Read original news release from PAN North America here
Los científicos exponen por escrito acerca de la creciente y enorme evidencia de que los neonicotinoides y otros plaguicidas están contribuyendo a los daños a las abejas. Le piden al Grupo de Fuerza Polinizadora de Obama a hacer algo, aquí un resumen:
Las abejas han polinizado por milenios, pero ahora están en peligro y hay que hacer algo para que estas, ni ninguna vida silvestre siga exponiéndose a estas neurotoxinas sistémicas y persistentes, dijo el Dr. Dave Goulson, experto en abejas y profesor de biología de la Universidad de Sussex, también líder de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (IUCN, siglas en inglés). Sigue leyendo
insecticidas
Matar Abejas y Alimentos, Crímenes Perfectos
Read original article from the Earthjustice blog here
Los insecticidas parecen hoy ser armas de destrucción masiva, aquí un resumen de este reporte:
Una mañana de Junio, el estacionamiento de una tienda en Portland Oregón amaneció lleno de unas 50,000 abejas muchas muertas, otras continuaron muriendo conforme avanzaban los días. ¿Qué había pasado?, se había rociado un insecticida para proteger a los arboles de unos insectos. Más de 300 colonias de abejas perecieron, ya no podían polinizar los arboles ni las flores….
El insecticida usado fue un nicotinoide más conocido como “neonic”, desarrollado por la compañía alemana Bayer, Sigue leyendo
Marihuana, Riesgos si Tiene Plaguicidas
Read original article from Alternet here
Un cultivo NO orgánico regularmente usa agro-tóxicos como los plaguicidas (insecticidas), y claro es un riesgo para la salud. Un estudio del químico Jeffrey Raber realizado en la planta de cannabis más conocida como marihuana ha revelado que los insecticidas que se pudieran usar en el cultivo de esta planta podrían ser inhalados hasta en un 70% al fumarla. El estudio ha sido publicado en el Jornal de Toxicología, Raber realizó el estudio inspirado en previos estudios conducidos en los cigarrillos, que también muestran que los fumadores inhalan otros compuestos peligrosos del cigarrillo. Sus resultados fueron expuestos en su conferencia “Control de Calidad del Cannabis Medicinal en California” ofrecida en la Universidad Estatal del Humboldt, la que se dedica a investigar la marihuana para identificar las mejores plantas usadas en el tratamiento de problemas específicos de salud. Aquí un resumen del artículo de Alternet acerca de este estudio: Sigue leyendo
Europa Fracasa en Prohibir Insecticidas que Amenazan a las Abejas y a la Agricultura Mundial
Read original article from redOrbit Staff & Wire Reports – Your Universe Online here.
Las naciones de la Unión Europea han fracasado en poder aprobar las propuestas que hubiesen prohibido tres insecticidas relacionados a la desaparición de las abejas a nivel mundial. Según la BBC, un reciente reporte de la Agencia de la Seguridad Alimenticia de Europa (EFSA siglas en inglés) ha concluido que las sustancias presentan “un alto y agudo riesgo” a estos insectos polinizadores. El consejo ejecutivo europeo, la Comisión Europea, había pedido una moratoria de dos años en el uso de tres tipos de insecticidas llamados neonicotinoides, relacionados a la nicotina y que se usan en maíz, manzanas, zanahorias, fresas y otros cultivos, dijo Damián Carrington al diario The Guardian Sigue leyendo
Porqué No se Prohíben los Químicos en los Alimentos?
Read interview from Dr. Marion Nestle blog here
Entrevista a la Dra. Marion Nestle publicada en San Francisco Chronicle
P: No entiendo porqué la FDA (Administración de Drogas y Alimentos) no prohíbe el aspartame, los colorantes en los alimentos, el BPA (químicos de los plásticos), los plaguicidas (insecticidas) y todos esos horribles químicos en los alimentos. No creo que sean buenos, no?
R: Yo tampoco lo entiendo pero la FDA debe tomar decisiones basadas en la ciencia y no en las creencias. Tú te comes estos químicos en pequeñísimas cantidades, partes por billón o trillón. Es difícil de probar si estas dosis tan pequeñas causan daño, por dos razones: ciencia y política. No es fácil para los científicos medir los efectos a la salud por la exposición a estas tan bajas dosis. Y la industria que produce estos químicos no los quiere dejar de usar. Sigue leyendo