Cuando una Planta y la Codicia Destruye el Planeta

Read full original article by Alexis Lai from CNN here

Aunque Ud. nunca haya visitado Malasia o Indonesia, es probable que tenga contacto con estos paises a través de su chocolate favorito o del jabón que usa. Más del 87% del aceite de palma, que se usa como ingrediente en EEUU, (y que contribuye a enfermedades cardiacas)  proviene de esos dos paises según USDA (siglas en inglés de Departamento de Agricultura de EEUU).

El aceite de palma es sólido a temperatura ambiente, lo que hace su uso muy versátil, en la cocina o en alimentos procesados como helados, galletas, hasta para combustible, Sigue leyendo

Anuncio publicitario

Sueldos Dignos, Educación en Cocina, Sugerencias de Una Agente Encubierta

Read original article and interview by Kerry Trueman from Alternet here

El libro de Tracie McMillan: “La Manera Americana de Comer, Descubriendo Walmart, Applebee’s, El Campo y La Mesa” revela los horrores del sistema, como la vida de los trabajadores de la abaratada industria alimenticia. Desde un campo de California Central hasta un Walmart de Michigan a la cocina de un Applebee’s de Brooklyn este es producto de una hazaña para una mujer blanca como ella Sigue leyendo

Alimentos Frankenstein (GM) Alimentando o Matando al Mundo

Read article The Truth about Frankenfoods by Dr. Michelle Schoffro Cook, from Care2 here *

A sabiendas, se comería Ud. una papa que necesita ser transportada en contenedores de venenosos desechos ya que cada célula contiene insecticidas?. No, no es terrorismo alimentario (al menos no el que reconocemos como crimen), esto es lo que pasa en las “mejoras” de nuestras fuentes de alimentos. Quizá un día aprendamos que no podemos mejorar la naturaleza.

Desde el tomate Flavr Savr hasta la soya lista (dependiente) para el Roundup, alimentos genéticamente modificados  (transgénicos) están siendo manufacturados a escondidas del público, y sin que se sospeche. Sigue leyendo

El Dificíl Paso Del Tecnozoico al Ecozoico

Read this original article by Leonardo Boff* translated by Rebel Girl from Iglesia Descalza here

Por Leonardo Boff* publicado en América Latina en Movimiento

Las grandes crisis conllevan grandes decisiones. Hay decisiones que significan vida o muerte para ciertas sociedades, instituciones o personas. La situación actual es la de un enfermo al cual el médico le dice: O controla usted sus altas tasas de colesterol y su presión o tendrá que enfrentarse a lo peor. Usted elige.

La humanidad como un todo tiene fiebre y está enferma; debe decidir: o continuar con su ritmo alucinado de producción y consumo, garantizando siempre el crecimiento del PIB nacional y mundial, ritmo altamente hostil a la vida, o enfrentarse dentro de poco a las reacciones del sistema-Tierra que ya ha dado claras señales de estrés global. No tememos un cataclismo nuclear, no imposible pero sí improbable, que significaría el fin de la especie humana. Sigue leyendo

Azúcar y Etanol Brasilero Teñidos de Sangre Guaraní

Traducido del artículo titulado Brazil: Ambición por Etanol en Tierra Guaraní por Sean Power, investigador de NACLA

En Octubre del 2009, Genivaldo y Rolindo Vera, dos jóvenes profesores de los Guaraní Kaiowá, desaparecieron del rancho de Sao Luiz en Mato Grosso un estado del Sur de Brazil. Ellos eran primos, habían participado con otros 23 Guaraní Kaiowá en la recuperación de su rancho, parte de su tierra ancestral. Dos días más tarde, empleados del dueño del rancho les dispararon forzándoles a huir. El cuerpo maniatado de Genivaldo fue encontrado días más tarde en un río cercano, su cabeza destrozada. Sigue leyendo

El Buen Vivir de Todos Depende de las Luchas Indígenas

English version of this entry «Good Living For All Depends on Indigenous Struggles» from the NACLA article/report titled: After Recognition: Indigenous People Confront Capitalism straight from the source here

Indígenas en Latino América, han tomado el liderazgo de defender la soberanía nacional, los derechos de la democracia y el medio ambiente en los recientes años. Un renovado ciclo de acumulación capitalista enfocado en la minería, la extracción de hidrocarburos y las monoculturas agro-industriales ha inflamado una nueva ronda de resistencia indígena. Partiendo de los legados de organización y política de los campesinos y de las luchas agrarias de las décadas anteriores, los grupos indígenas en los años 1980 y 1990 crecieron y se fortalecieron a partir de un escenario internacional en que se instó a los gobiernos a reconocer y a promover la cultura y los derechos de las minorías a cambio de un continuo alivio de la deuda y ayuda al desarrollo. Sigue leyendo

Protesta Contra La Esclavitud Moderna

(English below)

Este Jueves 19 de Agosto a las 6:00 p.m. frente a una de las cadenas de supermercados Trader Joe’s ubicado en la calle 21 y la 6ta Avenida en Nueva York, la Alianza de Trabajadores de Granjas Comunitarias realizará una protesta en defensa de la Coalición de los trabajadores de Immokalee en Florida para demandar que Trader Joe’s firme un acuerdo que asegure mejores estandares para los trabajadores del campo, a la vez de que pague mejores precios por los tomates de Immokalee. Sigue leyendo