La Dieta Ejemplar Europea

Read original post by Dr. Marion Nestle from her blog here

La Dra. Marion Nestle está en Europa, como siempre trayéndonos noticias interesantes de los esfuerzos por la salud y la sustentabilidad.

Aquí un resumen del reporte «Dietas Saludables y Sostenibles para los Países Europeos 2017», elaborado por la Asociación Europea por la Salud Pública, algo ejemplar a seguir en cualquier país o por cualquier persona: Sigue leyendo

Anuncio publicitario

Matrimonio Diabólico: Bayer y Monsanto

Read original source from Class Action news here

Para entender las consecuencias de este matrimonio preguntémonos: cómo es que la compañía alemana Bayer más conocida por su aspirina y su Alka-Seltzer y la química Monsanto se dedican a la agricultura? Aquí un resumen de las noticias de Class Action (Juicios), la organización que ayuda a las personas a enfrentar a las corporaciones:   Sigue leyendo

Peligro en China, Cambia de Lo Mein a Pizzas!

Read original post by Dr. Marion Nestle in her blog Food Politics here

Para los que creen que los inversionistas extranjeros son una gran cosa, una preocupante noticia que demuestra la peligrosa globalización de alimentos, del blog Política Alimentaria de la Dra. Marion Nestle: Sigue leyendo

Dieta Nativa de Maíz y Cenizas Mejor en Calcio que la Leche

Read or listen to the source on NPR here

En toda América no existían las vacas antes de la «invasión», entonces, cómo obtenían el calcio los nativo americanos (estadounidenses)?. Según un programa de NPR (Radio Pública Nacional) Daniel Begay, un integrante de la tribu Navajo y estudiante graduado de a Universidad de Arizona del Norte, ha realizado una investigación comparando 27 tipos de Juniper, una planta nativa que aún crece en la reservación Navajo. Sigue leyendo

Porqué se Necesita una Ley Alimentaria

For original source visit the web site of such an important initiative here:

Una ley alimentaria necesita incorporar en conjunto: pólizas de producción de alimentos, de salud, de derechos laborales, de uso y planificación de las tierras, de comercio (justo), de medio ambiente, de participación democrática y de bienestar comunitario…..Parece que todos los países necesitan de esta ley,  pero por ahora es una iniciativa en Sigue leyendo

Se Puede Confiar en lo Orgánico?

Read this article by Peter Whoriskey in the Business section of the Washington Post here

Un artículo de la sección negocios de The Washington Post nos dice que quizá si, sólo si la producción absoluta es de Estados Unidos bajo las leyes que rigen los alimentos orgánicos, pero los importados en cambio se prestan al fraude. Por eso la importancia del consumo local y debidamente investigado. Aquí un resumen: Sigue leyendo

La Propaganda Vende, Caso OGMs (transgénicos)

Read original source from Dr. Marion Nestle post here

Los controversiales OGMs (organismos genéticamente modificados o transgénicos) pueda que no sean tan peligrosos cuando se consumen, pero afirmar esto es peligroso, está fuera de contexto, se ignoran enormes peligros como los daños al medio ambiente / cambio climático / calentamiento global por los monocultivos, la agricultura industrial, el uso de posibles cancerígenos como el glifosato en los sembríos, contaminación, malezas resistentes, etc. Sigue leyendo

Bebés Sin Bacterias Protectoras

Read original article by Elaine Watson from Food Navigator USA here

La microbioma del intestino es un cúmulo de bacterias que nos protege contra enfermedades, ahora existe una pérdida generacional de estas bacterias, especialmente de una que tenemos o algunos deberíamos tener desde la infancia. La falta de esta bacteria B infantis incrementa el riesgo de varios problemas de salud ya en la adultez desde alergias hasta obesidad. Este es el resumen de una entrevista a Dr. Kyle quien trabaja para Evolve Bio Systems una compañía que va a vender esa bacteria para poderlas añadir a la leche materna: Sigue leyendo

Plásticos en Alimentos Marinos

Read original post from the Integrative Nutrition blog here◊

Mucho del plástico que Ud. usa va a parar a los océanos, es lógico que el plástico contamine y llegue a los alimentos marinos…. Efectivamente según un nuevo estudio de la Universidad de Ghent en Bélgica se demuestra que la acumulación de estos microplásticos en el océano son consumidos por organismos como el plancton, que a la vez se acumulan en una variedad de vertebrados marinos que sirven de consumo humano. De manera que si comes pescado se estima que comes también unos 11,000 microplásticos anualmente…. Sigue leyendo