Se Pide Prohibir el Uso de Herbicida Dicamba

Read original source from Beyond Pesticides here

Dicen que Dicamba es un herbicida de baja toxicidad, pero, al contacto, inhalación o ingesta puede causar desde mareos hasta espasmos musculares. Otros dicen que puede hacer daño al hígado, al riñon y que es neurotóxico. Se sabe que causa daños a los cultivos, de manera que en Arkansas se han sumado esfuerzos para prohibirlo. Más de 200 personas asistieron a una reunión pública de 3 horas, 20 prestaron testimonio acerca del peligro del uso de Dicamba, como se ha visto en Missouri en campos de soya, melocotones, tomates, sandía, melones, arroz, arvejas (chicharos), maní (cacahuate), algodón y alfalfa. Hasta Dicamba fue la manzana de la discordia que terminó en el asesinato del agricultor Mike Wallace.   Sigue leyendo

Anuncio publicitario

Juicio a lo Natural

Read original post by Beyond Pesticides here

No se puede confiar en lo etiquetado «natural«, especialmente si se encuentra que contiene peligrosos agrotóxicos. Ese es el caso de las granolas Natural Valley hechas con avena. Se ha encontrado que contienen el peligroso herbicida glifosato. Tres organizaciones han iniciado un juicio en su contra. Aquí un resumen: Sigue leyendo

La Ley de la Ignorancia en lo que Comes

Read original article by Alan Guebert “The Land of NON” from Lincoln Journal Star here

El pasado 7 de Julio, el Senado de los Estados Unidos aprobó la Legislación S 764 (Ley de la Oscuridad o Ley de Monsanto), en favor de la industria de alimentos y de la ignorancia del consumidor con respecto a saber si los alimentos que compra contienen o no Organismos Genéticamente Modificados (OGMs o transgénicos). Aquí un resumen del artículo de Alan Guebert de Lincoln Journal Star, titulado “La Tierra del NO” que explica muy bien el problema:

En EEUU se ha perfeccionado la “acción sin acción” desde ya hace una generación, y se inició con la disculpa: «Disculpa, Si te he ofendido», o el compromiso: «Estoy contigo hasta una mejor oferta»…  Y ahora gracias al Congreso, un legislador que NO legisla, Ud. podrá comprar alimentos sin etiquetas (quizá de alimentos que NO alimentan), a pesar que el público desea abrumadora y repetidamente saber el origen de las carnes (vacas, aves, etc.) y si los alimentos contienen ingredientes derivados de OGMs.

En el 2015 la Cámara de Representantes de EE.UU. ya había votado en favor  del etiquetado voluntario de OGMs, que en la tierra del NO, equivale a que la industria NO etiquetará transgénicos a pesar que se llama “sistema de divulgación de los alimentos modificados genéticamente», lo que evidencia que abogados de Big Food (Industria de Alimentos) ya elaboraron esta ley con el más alto nivel de ineficiencia. Según la ley nueva hay tres opciones de etiquetado:

  • Un «código de barras o código QR», que requiere que el consumidor use un teléfono inteligente para encontrar más información sobre un producto.
  • Un símbolo que denote que contiene OGMs. ¿Qué símbolo, quién y cuándo se va a crear?
  • Una declaración real en el paquete que diga si el alimento contiene OGMs (Brillante no?)

Los críticos saben que la mayoría de las compañías elegirán las dos primeras opciones…. La Administración de Drogas y Alimentos (FDA), también ve problemas en este proyecto pues le quita su actual autoridad de etiquetado y se lo otorga a USDA (Departamento de Agricultura de EE.UU), y agrega que la  «la definición de bioingeniería» (GE siglas en inglés) no es clara, y posiblemente muchos alimentos procedentes de GE  no estarán sujetos a esta ley.

En resumen es una ley de etiquetado que no se ajusta a la legislación vigente (ni te informa) y hasta es probable que nunca se convierta en ley.

Doble Uso de Agrotóxicos en Campos para Lácteos

Read original report from Vermont Digger here

Las corporaciones como Monsanto, Dow, Syngenta, dicen que producir transgénicos (OGMs) disminuye el uso de herbicidas y pesticidas, pero eso NO es verdad. Así lo prueba un nuevo reporte de Regeneración Vermont. Aquí un resumen: Sigue leyendo

Cancerígeno Glifosato en Cerveza y Vinos

Read original post by Ecowatch here

El cancerígeno herbicida también en su vino favorito y ni el orgánico se salva !. Aquí un resumen de esta noticia que pasó casi desapercibida el pasado mes de Marzo: Sigue leyendo

Murciélagos: Financiando la Buena Agricultura

Read original post by Sid Perkins from Science Magazine here

El maíz genéticamente modificado (GM) o transgénico se creó para resistir una plaga que destruye el maíz, pero resulta que un nuevo estudio, único en su clase, sugiere que los murciélagos atacan naturalmente esta plaga, lo que además de probar que la transgenia NO es necesaria, se podría traducir a un ahorro al agricultor mundial de más de un billón de dólares!. Aquí un resumen: Sigue leyendo

De Cuando los Científicos Apestan, Emails que Demuestran su Pacto con la Industria Biotecnológica

Read original version by Eric Lipton from the New York Times web here. This article has been published on paper on Sep 6, 2015

Ejecutivos de Monsanto, la multinacional agrícola de semillas y cultivos GM (genéticamente modificados o transgénicos), preocupados por defender sus cuestionados productos  “compran la “opinión” de científicos. La industria de alimentos orgánicos también contra ataca. Esto ha originado una guerra de conflicto de intereses, Así lo revela este extenso artículo del New York Times, aquí un resumen: Sigue leyendo

Semillero de Negocios, La Oscura Campaña Pro Transgénica

Read original press release from the Organic Consumer Association blog here

Una nueva organización sin fines de lucro de Estados Unidos ha publicado una investigación acerca de cómo la Gran Industria de Alimentos manipula a los medios, a la opinión pública y a la política para defender los alimentos y cultivos GM (genéticamente modificados o transgénicos), aquí un resumen del comunicado de prensa que aparece en el web de la Organización de Consumidores Orgánicos de Estados Unidos: Sigue leyendo

Países Europeos Podrán Aprobar o NO los Cultivos Transgénicos

Read original news from Beyond Pesticides here

La Unión Europea le otorga a cada nación  la autoridad individual para aprobar o NO el cultivo de plantas genéticamente modificadas, Aquí el resumen de esta noticia:

Compañías como Monsanto han tenido que enfrentar firme oposición del público europeo y de algunos países como Francia, Italia y Alemania contra el cultivo de plantas genéticamente modificadas. Esta nueva ley generalizada le otorga a cada miembro de la Unión Europea la habilidad de ejecutar sus propias restricciones en contra o no de estos cultivos. Sigue leyendo