Read original news from Medscape here:
Como este artículo es muy corto, mejor aquí una traducción: Sigue leyendo
Read original news from Medscape here:
Como este artículo es muy corto, mejor aquí una traducción: Sigue leyendo
Read original source from the web of Beyond Pesticides here
La decisión de qué comprar para comer puede destruir o cuidar el mundo natural que nos rodea, de manera que si NO compramos orgánico estamos destruyendo…….esto es cada vez más claro según las decisiones responsables o no que se tomen en algunos países. Aquí un resumen de esta noticia: Sigue leyendo
Read original source from the Food Revolution blog here
El Dr. Joel Duhrman acaba de publicar un nuevo libro: «El Genocidio de la Comida Rápida, Cómo los Alimentos Procesados Nos Matan y que Puede Hacer Ud.». El libro es un esfuerzo por contrarestar la epidemia del consumo de alimentos, procesados, falsos, convenientes, que ahora es globalizado. Sigue leyendo
Read original post from Dr. Marion Nestle’s blog here
La nueva pirámide alimentaria de Bélgica, nos cuenta la Dra. Marion Nestle, ha realizado importantes cambios para saber qué comer. Por lo pronto la pirámide está de punta y recomienda: Sigue leyendo
Read original source from the EWG blog here
A estas alturas ya todos deberíamos saber que comer frutas y verduras es saludable solo si Ud mismo siembra sin agrotóxicos o si compra orgánico. El EWG (siglas en inglés del Grupo de Trabajo de Medio Ambiente) acaba de lanzar su lista con las frutas y verduras más contaminadas en Estados Unidos y la Espinaca está en 2do lugar!!! Sigue leyendo
Read original source here
Comer frutas y vegetales puede ser peligroso especialmente en el embarazo, la infancia y la niñez, a menos que se asegure de sembrar Ud.mismo o comprar alimentos etiquetados “orgánicos”. Y es que, sólo en Estados Unidos, se usan unos 3 millones de kilos anuales de clorpirifos, insecticidas que se aplican en sembríos de unos 44,000 campos de cultivo destinados a alimentos. Sigue leyendo
Read original source written by Ahna Kruzic and Eric Holt-Giménez from Food First here
El hecho de que los super ricos ambicionen el poder revela que en realidad no lo tienen, entonces ahora más que nunca lo que Ud. escoja para comer les otorgará o les quitará ese poder. Así lo explica este artículo de Food First una organización que por más de cuatro décadas lucha contra las injusticias que causan el hambre. Sigue leyendo
Read original by Dr. Marion Nestle, from her Food Politics blog here
Ya no debería ser noticia que el azúcar es un veneno, como lo afirmó el distinguido endocrinólogo pediatra Dr. Lustig hace ya mucho tiempo, pero de cuando en cuando salen nuevas publicaciones como para considerarlas en nuestras resoluciones para el 2017. Aquí un resumen del blog de la Dra. Marion Nestle. Sigue leyendo
Read original source from Beyond Pesticides here
Dicen que Dicamba es un herbicida de baja toxicidad, pero, al contacto, inhalación o ingesta puede causar desde mareos hasta espasmos musculares. Otros dicen que puede hacer daño al hígado, al riñon y que es neurotóxico. Se sabe que causa daños a los cultivos, de manera que en Arkansas se han sumado esfuerzos para prohibirlo. Más de 200 personas asistieron a una reunión pública de 3 horas, 20 prestaron testimonio acerca del peligro del uso de Dicamba, como se ha visto en Missouri en campos de soya, melocotones, tomates, sandía, melones, arroz, arvejas (chicharos), maní (cacahuate), algodón y alfalfa. Hasta Dicamba fue la manzana de la discordia que terminó en el asesinato del agricultor Mike Wallace. Sigue leyendo
Read original news at National Public Radio (NPR) here
«La contaminación del aire es el factor que contribuye a la muerte de unos 600,000 niños de menos de 5 años» dijo Anthony Lake director ejecutivo de UNICEF. Este problema se ha convertido en una amenaza mundial según un reciente reporte de UNICEF que muestra imágenes satelitales de las zonas más contaminadas. Según este reporte unos 300 millones de niños estarían respirando aire tóxico. Sigue leyendo