Francia Prohibe 2 Pesticidas

Read original source from the web of Beyond Pesticides here

La decisión de qué comprar para comer puede destruir o cuidar el mundo natural que nos rodea, de manera que si NO compramos orgánico estamos destruyendo…….esto es cada vez más claro según las decisiones responsables o no que se tomen en algunos países. Aquí un resumen de esta noticia: Sigue leyendo

Anuncio publicitario

Matrimonio Diabólico: Bayer y Monsanto

Read original source from Class Action news here

Para entender las consecuencias de este matrimonio preguntémonos: cómo es que la compañía alemana Bayer más conocida por su aspirina y su Alka-Seltzer y la química Monsanto se dedican a la agricultura? Aquí un resumen de las noticias de Class Action (Juicios), la organización que ayuda a las personas a enfrentar a las corporaciones:   Sigue leyendo

La Propaganda Vende, Caso OGMs (transgénicos)

Read original source from Dr. Marion Nestle post here

Los controversiales OGMs (organismos genéticamente modificados o transgénicos) pueda que no sean tan peligrosos cuando se consumen, pero afirmar esto es peligroso, está fuera de contexto, se ignoran enormes peligros como los daños al medio ambiente / cambio climático / calentamiento global por los monocultivos, la agricultura industrial, el uso de posibles cancerígenos como el glifosato en los sembríos, contaminación, malezas resistentes, etc. Sigue leyendo

Plásticos en Alimentos Marinos

Read original post from the Integrative Nutrition blog here◊

Mucho del plástico que Ud. usa va a parar a los océanos, es lógico que el plástico contamine y llegue a los alimentos marinos…. Efectivamente según un nuevo estudio de la Universidad de Ghent en Bélgica se demuestra que la acumulación de estos microplásticos en el océano son consumidos por organismos como el plancton, que a la vez se acumulan en una variedad de vertebrados marinos que sirven de consumo humano. De manera que si comes pescado se estima que comes también unos 11,000 microplásticos anualmente…. Sigue leyendo

Porqué el Alcohol es Legal Más NO una planta alucinógena?

Read original source from the Costa Rica News here

Hay lecturas que nos recuerdan o que corroboran nuestras propias experiencias, como esta escrita por Zahrah Sita una sanadora /educadora espiritual / holística que vive en Costa Rica. La Lectura se titula «Las Consecuencias Espirituales del Consumo de Alcohol» que trataré aquí de condensar: Sigue leyendo

Y los Ganadores en Tóxicos son: Fresas!

Read from the EWG website here

Cada año el EWG (siglas en inglés del Grupo de Trabajo por Medio Ambiente) publica la Docena Sucia, una lista de frutas y verduras analizadas con residuos agrotóxicos que nos ponen en riesgo de problemas como cáncer o reproductivos. Lo terrible de esta lista es que contengan pesticidas que aún se permiten en Estados Unidos pero si se prohiben en algunos otros paises.

En esta lista del 2017, las fresas son las ganadoras una vez más por su contenido hasta de gases tóxicos, que no se eliminan aunque Ud. las lave muy bien…. Sigue leyendo

Se Pide Prohibir el Uso de Herbicida Dicamba

Read original source from Beyond Pesticides here

Dicen que Dicamba es un herbicida de baja toxicidad, pero, al contacto, inhalación o ingesta puede causar desde mareos hasta espasmos musculares. Otros dicen que puede hacer daño al hígado, al riñon y que es neurotóxico. Se sabe que causa daños a los cultivos, de manera que en Arkansas se han sumado esfuerzos para prohibirlo. Más de 200 personas asistieron a una reunión pública de 3 horas, 20 prestaron testimonio acerca del peligro del uso de Dicamba, como se ha visto en Missouri en campos de soya, melocotones, tomates, sandía, melones, arroz, arvejas (chicharos), maní (cacahuate), algodón y alfalfa. Hasta Dicamba fue la manzana de la discordia que terminó en el asesinato del agricultor Mike Wallace.   Sigue leyendo

Billones de Niños Respiran Aire Tóxico

Read original news at National Public Radio (NPR) here

«La contaminación del aire es el factor que contribuye a la muerte de unos 600,000 niños de menos de 5 años» dijo Anthony Lake director ejecutivo de UNICEF. Este problema se ha convertido en una amenaza mundial según un reciente reporte de UNICEF que muestra imágenes satelitales de las zonas más contaminadas. Según este reporte unos 300 millones de niños estarían respirando aire tóxico. Sigue leyendo