Aumenta el Recojo (prohibición) de Alimentos, Fracaso o Éxito?

Read original post by Dr. Marion Nestle from her Food Politics blog here:

Según la Dra. Marion Nestle cada vez hay más alimentos que se declaran peligrosos a tal punto que se recogen y se retiran del mercado de Estados Unidos. Entre el 2004 y el 2008 se recogieron unos 304 alimentos anuales, entre el 2009 y el 2013, 676. Aquí un resumen: Sigue leyendo

Anuncio publicitario

Francia Prohibe 2 Pesticidas

Read original source from the web of Beyond Pesticides here

La decisión de qué comprar para comer puede destruir o cuidar el mundo natural que nos rodea, de manera que si NO compramos orgánico estamos destruyendo…….esto es cada vez más claro según las decisiones responsables o no que se tomen en algunos países. Aquí un resumen de esta noticia: Sigue leyendo

Matrimonio Diabólico: Bayer y Monsanto

Read original source from Class Action news here

Para entender las consecuencias de este matrimonio preguntémonos: cómo es que la compañía alemana Bayer más conocida por su aspirina y su Alka-Seltzer y la química Monsanto se dedican a la agricultura? Aquí un resumen de las noticias de Class Action (Juicios), la organización que ayuda a las personas a enfrentar a las corporaciones:   Sigue leyendo

Peligro en China, Cambia de Lo Mein a Pizzas!

Read original post by Dr. Marion Nestle in her blog Food Politics here

Para los que creen que los inversionistas extranjeros son una gran cosa, una preocupante noticia que demuestra la peligrosa globalización de alimentos, del blog Política Alimentaria de la Dra. Marion Nestle: Sigue leyendo

Se Puede Confiar en lo Orgánico?

Read this article by Peter Whoriskey in the Business section of the Washington Post here

Un artículo de la sección negocios de The Washington Post nos dice que quizá si, sólo si la producción absoluta es de Estados Unidos bajo las leyes que rigen los alimentos orgánicos, pero los importados en cambio se prestan al fraude. Por eso la importancia del consumo local y debidamente investigado. Aquí un resumen: Sigue leyendo

La Propaganda Vende, Caso OGMs (transgénicos)

Read original source from Dr. Marion Nestle post here

Los controversiales OGMs (organismos genéticamente modificados o transgénicos) pueda que no sean tan peligrosos cuando se consumen, pero afirmar esto es peligroso, está fuera de contexto, se ignoran enormes peligros como los daños al medio ambiente / cambio climático / calentamiento global por los monocultivos, la agricultura industrial, el uso de posibles cancerígenos como el glifosato en los sembríos, contaminación, malezas resistentes, etc. Sigue leyendo

Plásticos en Alimentos Marinos

Read original post from the Integrative Nutrition blog here◊

Mucho del plástico que Ud. usa va a parar a los océanos, es lógico que el plástico contamine y llegue a los alimentos marinos…. Efectivamente según un nuevo estudio de la Universidad de Ghent en Bélgica se demuestra que la acumulación de estos microplásticos en el océano son consumidos por organismos como el plancton, que a la vez se acumulan en una variedad de vertebrados marinos que sirven de consumo humano. De manera que si comes pescado se estima que comes también unos 11,000 microplásticos anualmente…. Sigue leyendo

El Pescado en Mi Plato

Read original interview to Paul Greenberg here

Confieso que soy vegetariana, no como pescado desde que vi morir a uno y desde que me enteré del contenido de mercurio, en algunas especies más que en otras. Pero Paul Greenberg, ha realizado una investigación acerca del pescado plasmado en un reciente documental de Frontline. Para tal efecto Paul ha comido pescado a diario por un año y ha recorrido el mundo para saber de dónde viene, cómo se produce, es en realidad bueno para la salud y para el medio ambiente? Sigue leyendo

Y los Ganadores en Tóxicos son: Fresas!

Read from the EWG website here

Cada año el EWG (siglas en inglés del Grupo de Trabajo por Medio Ambiente) publica la Docena Sucia, una lista de frutas y verduras analizadas con residuos agrotóxicos que nos ponen en riesgo de problemas como cáncer o reproductivos. Lo terrible de esta lista es que contengan pesticidas que aún se permiten en Estados Unidos pero si se prohiben en algunos otros paises.

En esta lista del 2017, las fresas son las ganadoras una vez más por su contenido hasta de gases tóxicos, que no se eliminan aunque Ud. las lave muy bien…. Sigue leyendo