Francia Prohibe 2 Pesticidas

Read original source from the web of Beyond Pesticides here

La decisión de qué comprar para comer puede destruir o cuidar el mundo natural que nos rodea, de manera que si NO compramos orgánico estamos destruyendo…….esto es cada vez más claro según las decisiones responsables o no que se tomen en algunos países. Aquí un resumen de esta noticia: Sigue leyendo

Anuncio publicitario

Matrimonio Diabólico: Bayer y Monsanto

Read original source from Class Action news here

Para entender las consecuencias de este matrimonio preguntémonos: cómo es que la compañía alemana Bayer más conocida por su aspirina y su Alka-Seltzer y la química Monsanto se dedican a la agricultura? Aquí un resumen de las noticias de Class Action (Juicios), la organización que ayuda a las personas a enfrentar a las corporaciones:   Sigue leyendo

Se Puede Confiar en lo Orgánico?

Read this article by Peter Whoriskey in the Business section of the Washington Post here

Un artículo de la sección negocios de The Washington Post nos dice que quizá si, sólo si la producción absoluta es de Estados Unidos bajo las leyes que rigen los alimentos orgánicos, pero los importados en cambio se prestan al fraude. Por eso la importancia del consumo local y debidamente investigado. Aquí un resumen: Sigue leyendo

La Propaganda Vende, Caso OGMs (transgénicos)

Read original source from Dr. Marion Nestle post here

Los controversiales OGMs (organismos genéticamente modificados o transgénicos) pueda que no sean tan peligrosos cuando se consumen, pero afirmar esto es peligroso, está fuera de contexto, se ignoran enormes peligros como los daños al medio ambiente / cambio climático / calentamiento global por los monocultivos, la agricultura industrial, el uso de posibles cancerígenos como el glifosato en los sembríos, contaminación, malezas resistentes, etc. Sigue leyendo

Acabando con los Malditos Pesticidas

Read original source from the Lancet here

En 1962 la pionera científica estadounidense Rachel Carson, en su libro «Primavera Silenciosa», ya nos había advertido de los potenciales problemas de las sustancias químicas que se usan en la agricultura y que por ende nos bebemos o comemos. Y ahora en Marzo 7 del 2017 las Naciones Unidas presenta, al Consejo de Derechos Humanos, un reporte acerca del excesivo y global uso de estos tóxicos. Sigue leyendo

Y los Ganadores en Tóxicos son: Fresas!

Read from the EWG website here

Cada año el EWG (siglas en inglés del Grupo de Trabajo por Medio Ambiente) publica la Docena Sucia, una lista de frutas y verduras analizadas con residuos agrotóxicos que nos ponen en riesgo de problemas como cáncer o reproductivos. Lo terrible de esta lista es que contengan pesticidas que aún se permiten en Estados Unidos pero si se prohiben en algunos otros paises.

En esta lista del 2017, las fresas son las ganadoras una vez más por su contenido hasta de gases tóxicos, que no se eliminan aunque Ud. las lave muy bien…. Sigue leyendo

Espinacas, Cuidado si No Son Orgánicas!

Read original source from the EWG blog here

A estas alturas ya todos deberíamos saber que comer frutas y verduras es saludable solo si Ud mismo siembra sin agrotóxicos o si compra orgánico. El EWG (siglas en inglés del Grupo de Trabajo de Medio Ambiente) acaba de lanzar su lista con las frutas y verduras más contaminadas en Estados Unidos y la Espinaca está en 2do lugar!!! Sigue leyendo

Clorpirifos, Envenenando Alimentos

Read original source here

Comer frutas y vegetales puede ser peligroso especialmente en el embarazo, la infancia y la niñez, a menos que se asegure de sembrar Ud.mismo o comprar alimentos etiquetados “orgánicos”. Y es que, sólo en Estados Unidos, se usan unos 3 millones de kilos anuales de clorpirifos, insecticidas que se aplican en sembríos de unos 44,000 campos de cultivo destinados a alimentos. Sigue leyendo

Protestar con Lo Que Comes

Read original source written by Ahna Kruzic and Eric Holt-Giménez from Food First here

El hecho de que los super ricos ambicionen el poder revela que en realidad no lo tienen, entonces ahora más que nunca lo que Ud. escoja para comer les otorgará o les quitará ese poder. Así lo explica este artículo de Food First una organización que por más de cuatro décadas lucha contra las injusticias que causan el hambre. Sigue leyendo