En Guerra Contra Fideos, Chocolate, Bebidas Azucaradas, Papas Fritas..


Read original source from The New York Times here

En dietética se aprende que cuanto más dinero se tiene peor se come, algo preocupante pues países en desarrollo avanzan hacia los más graves problemas de salud al cambiar sus alimentos tradicionales por alimentos procesados, ni que decir de la chatarra. India es un ejemplo, su progreso económico le ha causado problemas de salud, obesidad, diabetes, pero siempre hay alguien que está haciendo algo al respecto. Aquí un resumen del reporte realizado por The New York Times:

Uday, el hijo de Rahul Verma nació sin algunas partes de su sistema digestivo, tenía que ser tratado por un endocrinólogo, de allí nace una enorme preocupación por el creciente consumo de chatarra en la India. “Hay niños que nacen bien pero los enfermamos dándoles alimentos no saludables”, asegura Rahul Verma.

Mr. Verma no sabe nada de leyes pero se propuso escribir una petición para pedir la prohibición de chatarra y bebidas azucaradas en todas las escuelas de la India. Y es que el problema es muy serio, desde 1990 los niños obesos o con sobrepeso en India se han triplicado, de 6.4% a 18.8%. Se estima que para el 2040 la dieta rica en carbohidratos que se expande a las poblaciones rurales creará 123 millones de diabéticos.

“Estamos sentados en un volcán” dice el Dr. Anoop Misra, del hospital Fortis, la enorme cadena de hospitales privados de India.

Gracias a la petición de Mr. Verma el gobierno empezó a desarrollar leyes para regular la comida chatarra, pero la oposición ha sido feroz de parte de la Asociación de Procesadores de Alimentos de India, que tiene como miembros a Coca Cola, PepsiCo, Nestle y otrosEl Presidente de la Asociación Subodoh Jindal dice que el problema de la obesidad es por comer demasiado…. Se ha logrado algo, ahora hay que pagar altos impuestos por las bebidas gaseosas, pero no por los jugos con azúcares agregados. Aún no se prohiben los alimentos chatarra. “Cuando se logre ya estaremos enfermos” dijo Shweta Khandelwal, nutricionista de la Fundación de Salud Pública de la India.

Jagat Prakash Nadda, Ministro de Salud se ha negado a ser entrevistado, solo Pawan Agarwal, Ejecutivo de la Autoridad por Estándares de Seguridad Alimentaria, dice que el gobierno si se preocupa, pero son las marchas y las redes las que han hecho que algunas escuelas voluntariamente dejen de servir comida chatarra.

Mr. Verma dejó su trabajo corporativo en el 2006 para dedicar sus esfuezos a ayudar a familias con niños enfermos. Sostener su petición ha destruído su economía al punto que un juez le ha concedido un abogado gratuito.

No se sabe exactamente porqué las personas de la India (también de Asia del Sur) son más propensas a la diabetes, esto se sabe desde 1970 en que se empezó a estudiar a los migrantes. No es genético, existen factores hormonales, también la grasa abdominal a pesar de ser delgados y ser malnutridos desde el nacimiento (muy común en India). Se ha notado lo mismo en los daneses que nacieron durante la hambruna de 1944=45.

El Dr. Chittaranjan Yajnik, experto en diabetes y Barry Popkin, profesor de nutrición de la Universidad de Carolina del Norte han desarrollado la teoría de que la diabetes emerge con el cambio de la dieta conforme cambia el estado económico. En cuerpos acostumbrados a la escasés de comida, es imposible soportar cuando hay abundancia. Quizá por eso a pesar de que en India el sobrepeso es solo un 24% comparado a Canadá que es un 60%, el riesgo de tener diabetes es igual.

Desde que Mr. Verma inició su petición ante un juzgado, el consumo de chatarra en la India ha crecido 138%, comida chatarra 83%, bebidas gaseosas 58%. Coincide con las ventas de Coca Cola, India es su tercer mercado mundial. PepsiCo invertirá billones en India. Nestle se ha negado a hacer comentarios.

Mr. Verma no esperaba convertirse en un luchador contra la comida chatarra luego de ver una niña obesa comiendo papitas fritas. Su hijo ha pasado ya por 9 operaciones y ahora se preocupa por su hija que empezó a comprar hamburguesas en la escuela y dejar de lado el arroz con lentejas de su lonchera. Su petición se basa en el derecho constitucional: el derecho a la vida, pero la Industria ha contratado a abogados con más conexiones en el gobierno para defenderse. En el 2014 apenas se logró se prohibiera la venta de papitas fritas, bebidas azucaradas, fideos y chocolates a no menos de 460 metros de las escuelas. Hay una propuesta en larga espera para que se pague impuestos por la chatarra y se etiquete debidamente.

Los pacientes con diabetes en India son cada vez más jovenes y el ejercicio en ciudades cuyo aire está contaminado es peligroso. El modernismo ha traído tentaciones por doquier mientras la fundación Uday de Mr. Verma ahora sirve comida tradicional vegetariana a unos 1000 pacientes diarios. Mr Verma está convencido que el litigio le ha causado hypertensión, pero aún asi se necesitan miles de Vermas en India que luchen contra la poderosa industria de comida chatarra.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s