Read complete article from The Washington Post here
“Aquí aprendemos a ser Campesinos Orgánicos” me dijo uno de los estudiantes cuando visité un centro educativo al norte de Dinamarca en el 2015. “Esta es la carrera del futuro” agregó otra joven. Y es que jóvenes conscientes están optando por carreras significativas y necesarias en medio de una crisis climática. Y no sólo sucede en los países nórdicos, también aquí en Estados Unidos ya existe la tendencia. Aquí un resumen de la noticia:
Liz Whitehurst ganaba muy bien en una ONG, pero graduada en artes liberales decidió un día abandonar su trabajo por un campo de cultivo en Upper Marlboro, MD. Ella es una más de un creciente movimiento de jóvenes que dejan sus carreras y ahora son ex urbanos dedicados a la agricultura.
Esta es la segunda vez en 100 años que agricultores de menos de 35 años de edad están aumentando. Según el censo de USDA (Departamento de Agricultura de Estados Unidos) 69% de los nuevos agricultores son graduados universitarios. Se espera que reemplacen a los que van dejando la agricultura por la edad, que contribuyan al movimiento de comer mejores alimentos locales y a la belleza rural.
Y no es que es fácil, enfrentan retos, dice Kathleen Merrigan jefe del Instituto de Alimentos de la Universidad de George Washington, ex oficial de USDA durante la administración de Obama.
Según el censo de USDA del 2014, el número de agricultores de 25 a 34 creció un 2.2 % entre el 2007 y el 2012, justo cuando los veteranos disminuían aceleradamente. En algunos estados como California, Nebraska y Dakota del Sur el número de jóvenes agricultores creció un 20%.
Según la Coalición Nacional de Jóvenes Agricultores la mayoría de ellos no vienen de familias de agricultores. Se están dedicando a la agricultura orgánica, diversificada, limitando el uso de pesticidas o fertilizantes. Participan en programas de Agricultura Comunitaria Sostenible (CSA en inglés) y “farmes markets” (bioferias). Mayormente operan campos de menos de 20 hectáreas.
Liz Whitehurst le compró la chacra a un agricultor retirado en el 2015, al igual que él alquila la casa de unos vecinos de 70 años de edad. Ella siembra orgánico: pimientos, repollo, tomates, lechuguitas verdes como arugula. Los martes, jueves y viernes son los días de cosecha, con amigos de Washington empieza en la oscuridad del amanecer para evitar que el sol marchite las hojas. La cosecha se vende en restaurantes, CSAs, o bioferias. Las ganancias no son muchas, pero “uno hace la diferencia, el impacto es imediato”. Y hasta ya los gigantes se van sumado y reforzando este movimiento colectivo.
La edad promedio del agricultor estadounidense era de 60 por décadas. Solo entre 1992 y el 2012, se perdieron 250,000 pequeñas chacras. Al mismo tiempo se iniciaron 35,000 chacras grandes consolidándose con las que ya habían.
Las chacras pequeñas son muy importantes para las economías rurales, crean empleos, abastecen los mercados y responden bien a los retos medio ambientales y a las demandas del consumidor. Esto es importante para “prevenir que los campos caigan en manos de operaciones industriales y en construcción de vivienda” dice Shoshanah Inwood, socióloga de la Universidad Estatal de Ohio: “Para sistemas alimentarios y comunidades rurales resistentes, necesitamos más campos agrícolas pequeños” agregó.
Según USDA entre el 2007 y el 2012 aumentaron los agricultores de entre 25 y 34 años de edad, pero se perdieron 100,000 de entre 45 y 54.
No es fácil, a veces hay que depender de programas federales incluyendo subsidios para el cuidado infantil y seguro de salud. Y los jóvenes agricultores a veces ya tienen deudas de préstamos por sus estudios universitarios.
Sin embargo Lindsey Lusher Shute, directora ejecutiva de la Coalición que ya tiene 8 años, dice: “Los jóvenes empiezan en ventas al por menor, directas, pero luego crecen a venta al por mayor”. While Owl’s Nest es un negocio también pequeño, que está comprando vegetales de varias operaciones pequeñas para ofrecerlas al por mayor por internet, quizo reclutar a Liz pero: “Por ahora me quiero enfocar en ser mejor no más grande”, respondió.
Alineado con la Agricultura Orgánica. En PERÚ los sucesivos gobiernos criollos destruyen tierras de cultivo para SEMBRAR CEMENTO,acentuando el CENTRALISMO URBANO COSTERO.
EL PROXIMO GOBIERNO ETNONSCIONALISTA(ETNOCACERISMO DE ANTAURO HUMALA T.)EN EL 2021 o ANTES SI EL PUEBLO LO QUIERE»REVERTIRA ESTA INFAUSTA SITUACIÓN.