Read original source from the web of Beyond Pesticides here
La decisión de qué comprar para comer puede destruir o cuidar el mundo natural que nos rodea, de manera que si NO compramos orgánico estamos destruyendo…….esto es cada vez más claro según las decisiones responsables o no que se tomen en algunos países. Aquí un resumen de esta noticia:
Una corte de Francia ha suspendido las licencias de dos pesticidas que se sabe son tóxicos para las abejas: Closer y Transform son dos productos que contienen sulfaxoflor, una sustancia química peligrosa y relativamente nueva….La acción de sulfaxoflor es muy similar a los neocotinoides. Cuando se registró el sulfaxoflor (2013) en Estados Unidos, los apicultores se opusieron por los daños a las abejas y hasta se encontró que la EPA (Agencia de Protección de Medio Ambiente en inglés) habia violado leyes federales al aprobar el uso de este pesticida sin una evaluación adecuada de los daños. Lo único que hizo la EPA fue reducir el uso del peligroso pesticida en algunos alimentos, pero siguió permitiendo su uso en cítricos, algodón, curcubitas (calabazas,pepinos), soya y fresas.
En cambio en Francia, la organización Generación Futuro inició un juicio para que ANSES (la agencia de Medio Ambiente francesa) prohiba el sulfaxoflor ya que residuos permanecen en la tierra, agua, plantas, polen, etc por muchos años. Estudios científicos han concluído que los neocotinoides causan daños a las abejas, como por ejemplo reducir su bulla, factor importante en la polinización y también a algunos pajaros, al confundir su orientación cuando migran. En Europa el sulfaxoflor se aprobó en el 2015, permitido en cereales como el trigo, asi como frutas y vegetales. La prohibición de los pesticidas en Francia no es permanente, por ahora, pero es un precedente.