Plásticos en Alimentos Marinos


Read original post from the Integrative Nutrition blog here◊

Mucho del plástico que Ud. usa va a parar a los océanos, es lógico que el plástico contamine y llegue a los alimentos marinos…. Efectivamente según un nuevo estudio de la Universidad de Ghent en Bélgica se demuestra que la acumulación de estos microplásticos en el océano son consumidos por organismos como el plancton, que a la vez se acumulan en una variedad de vertebrados marinos que sirven de consumo humano. De manera que si comes pescado se estima que comes también unos 11,000 microplásticos anualmente….

Aún no se saben los daños a largo plazo de consumir estos microplásticos, pero si se sabe que se acumulan en los tejidos y que los contaminan con toxinas como el BPA y oligómeros PS que se sabe interrumpen las funciones hormonales y de reproducción en animales. Por eso el Grupo de Trabajo Medioambiental (EWG siglas en inglés) y Vigilantes de Alimentos Marinos son fuentes íntegras y de confianza para saber cuales son los alimentos marinos que NO se deben consumir.

Los alimentos marinos son ricos en las grasas Omega-3 y en una variedad minerales como hierro y yodo, además de proteínas, pero existen otros alimentos que contienen los mismos nutrientes como el aceite de oliva, los aguacates o paltas, el aceite de coco, los frijoles o lentejas, las nueces, semillas como la quinua. linaza y otros vegetales densos (ricos) en nutrientes como las espinacas, el kale (repollo verde oscuro rizado), etc.). Todos estos alimentos son ricos en nutrientes pero no en plásticos!

◊Editado y traducido del blog del prestigioso Instituto de Nutrición Integral.

 

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s