Y los Ganadores en Tóxicos son: Fresas!


Read from the EWG website here

Cada año el EWG (siglas en inglés del Grupo de Trabajo por Medio Ambiente) publica la Docena Sucia, una lista de frutas y verduras analizadas con residuos agrotóxicos que nos ponen en riesgo de problemas como cáncer o reproductivos. Lo terrible de esta lista es que contengan pesticidas que aún se permiten en Estados Unidos pero si se prohiben en algunos otros paises.

En esta lista del 2017, las fresas son las ganadoras una vez más por su contenido hasta de gases tóxicos, que no se eliminan aunque Ud. las lave muy bien….Por eso se recomienda que si Ud y sobre todo sus hijos van a consumir fresas tiene que ser orgánicas. Además porque:

  • Casi 99% de las fresas estudiadas tenia por lo menos residuos de un pesticida.
  • Un 29% de las fresas estudiadas tenia residuos de por lo menos 10 pesticidas
  • Las fresas mas sucias tenian residuos de por lo menos 21 pesticidas
  • Los que siembran fresas usan unos 74 pesticidas en varias combinaciones.

Claro no todos son tóxicos pero varios están asociados al cancer, a problemas de desarrollo, disrupción hormonal y problemas neurológicos. Por ej: .

 

  • Carbendazim, fungicida disruptor hormonal especialmente al sistema resproductivo de los varones. Prohibido en la Unión Europea por su intensa toxicidad.
  • Bifenthrin, 33% de las fresas estudiadas tenian este posible cancerígeno insecticida.
  • Malation, insecticida tóxico al sistema nervioso, encontrado en un 11% de las fresas estudiadas. También posible cancerígeno según la Agencia Internacional de Estudios en Cáncer.

Esto demuestra lo débiles que son las regulaciones en Estados Unidos, un 6% de los agrotóxicos detectados ni siquiera son legales, otro 26% tienen residuos de pesticidas NO legales en las fresas, pero si en otros cultivos. Cabe recordar que la fresa en un cultivo de primavera y verano, pero ahora hay agrotóxicos que ni siquiera han sido probados y que permiten que haya fresas todo el año. Un 75% de las fresas de Estados Unidos crecen en California donde según datos del 2014 se aplican unos 150 kilos de pesticidas por hectárea, comparado a unos 6 kilos por hectárea de maiz considerado como otro cultivo de alto uso de pesticidas. Aparte un 80% de fumigantes se inyectan directamente a la tierra antes de cultivar fresas. Los fumigantes son gases tóxicos, inicialmente armas de guerra y ahora prohibidos por la Convención de Genova, pero aún se usan en la agricultura.

Uno de los más notorios fumigantes es el bromuro de metilo, prohibido en 1987 porque destruye la capa del ozono. Pero agricultores de Estados Unidos han luchado por mantener su uso, recién parece que la EPA (siglas en inglés del la Agencia de Protección de Medio Ambiente) prohibirá el bromuro de metilo este 2017, gracias a las campañas del EWG. Lamentablemente será reemplazado por cloropicrin (gas lacrimógeno) y 1,3-dicloropropeno un cancerígeno vendido como Telone por la multinacional Dow Chemical, prohibido por cierto en Europa.

Las fresas orgánicas usan métodos alternativos de rotación y aplicación de composta que usa fibras de arroz y melaza. Pero solo un 10% de las fresas se producen así.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s