Read original source written by Ahna Kruzic and Eric Holt-Giménez from Food First here
El hecho de que los super ricos ambicionen el poder revela que en realidad no lo tienen, entonces ahora más que nunca lo que Ud. escoja para comer les otorgará o les quitará ese poder. Así lo explica este artículo de Food First una organización que por más de cuatro décadas lucha contra las injusticias que causan el hambre.
La alimentación es extremadamente importante porque cómo producimos alimentos y cómo los consumimos determina cómo una sociedad está o no organizada. Un sistema alimentario tiene poder social, político y económico y sus consecuencias son profundas.
Que pasa en Estados Unidos mucho más allá de la incómoda presidencia de Trump???
- Monsanto y Bayer se unirán para convertirse en uno de los mayores poderes en la historia de la alimentación ya que será el tercer poder en el mercado global y el cuarto en el mercado de pesticidas. Y le seguirán Syngenta, DuPont, Dow y ChemChina
- La elección de Sonny Perdue como Secretario del Departamento de Agricultura, quien tiene un historial protegiendo a los gigantes Perdue y Tyson representa un ataque directo a la nutrición, a los programas de asistencia y seguridad alimentaria. Recordemos que estos gigantes llevan a la quiebra a sus proveedores con contratos injustos.
- Un TERCIO de los 5 millones de agricultores y trabajadores en establecimientos de comida en Estados Unidos son indocumentados, explotados, mal pagados y aun así corren el inminente riesgo de ser deportados.
- El sistema alimentario realmente favorece a las corporaciones que ahora se consolidan con Trump, pues han desarrollado sistemas modernos como la nanotecnología y la biología sintética que hasta ha superado a la modificación genética de semillas.
- Las corporaciones están invirtiendo en «agricultura digital», masiva información acerca del medio ambiente, clima, tipo de tierras, de cultivos que se monitorizan por satélite. Esta información es un negocio, se le vende a los agricultores. Los gigantes alimentarios como Monsanto, John Deere, Cargill, Nestle, Walmart y Amazon utilizan este sistema de información.
- Este control en la información genética y medioambiental incrementa la tendencia de consolidar tierras y corporaciones. Amazon compite con Walmart, planea vender alimentos a través de centros de donde se llevarán los alimentos a los hogares via taxi o drones. Y el sistema será automatizado, se podrá cobrar y pagar usando el celular. Esto implica que se irán perdiendo los trabajos en la caja registradora.
- Estos planes de cambios en la estructura del sector alimentario, conllevan a gigantes formas de producción de semillas, maquinaria, financiación, seguro, etc. todo para manejar enormes y uniformes productos de monopolios cada vez más concentrados en menos y poderosas manos.
- Ya los bancos están realizando talleres para financiar tierras, aquellas dedicadas a la agricultura masiva, concentraciones de poder y de riqueza en manos de unos cuantos.
El problema no es solo el Sr. Trump, ejemplo del asalto a los derechos humanos y a la decencia básica. El problema es el sistema que promueve y que continúa sirviendo a los más grandes intereses. Es hora de darnos cuenta que la seguridad alimentaria y la justicia racial está relacionada directamente al sistema capitalista alimentario. Imposible defender a los pequeños agricultores, las bioferias, la no contaminación de las tierras, del aire, del agua, la justicia racial, etc sin nuestra directa intervención en lo que comemos.
Quejarnos ante nuestros políticos NO funciona, menos cuando NO nos representan.
Es hora de construir un nuevo sistema dice este artículo, y esto solo se puede hacer cuando Ud. decida a quién va a beneficiar cuando come. O se es parte del problema o se es parte de la solución.