Altos Costos de Salud por Disruptores Hormonales


Read brief news from PSR.org here   

A 340 Billones de dólares anuales ascienden los costos, en Estados Unidos, por desórdenes de salud relacionados a la exposición de tóxicos conocidos como disruptores hormonales (DHs), lo que representaría hasta un 33% del PIB del país. Esto es mucho más que los costos calculados por otro estudio (217 billones de dólares) de Europa. El estudio se basa en análisis de los costos del año 2010 y ha sido publicado en el Jornal de Diabetes y Endocrinología de El Lancet.

El estudio se enfocó en 15 desórdenes relacionados a la exposición a los DHs, sus costos de salud y pérdidas de producttividad laboral. La diferencia entre Estados Unidos y la Unión Europea fue la pérdida de puntos en el Coeficiente de Inteligencia y causa de incapacidad por la exposición a los Difenil Éteres Polibromados (DEPs), mientras que en Europa la causa mayor es la exposición a los pesticidas organofosforados. Otro factor que hace la diferencia es la legislación que es mucho más laxa en Estados Unidos.

La galardonada organización de Médicos por Responsabilidad Social ha publicado una serie de recomendaciones para evitar en lo posible la exposición a los disruptores hormonales:

  • Compre productos con menos ingredientes
  • Lea las etiquetas, evite el Bisfenol A (BPA), eftalatos y parabenos
  • Evite plásticos o productos en plásticos #s 3, 6 y 7
  • Evite fragancias
  • Evite jabones o hasta pasta de dientes con ingredientes anti bacteriales como triclosan, triclocarban.
  • Use limpiadores libres de cloro. También que sean claros. O que en la etiqueta diga VOC (siglas en inglés de compuestos poco volátiles).
  • Evite retardantes de fuego, por ej preferible que sus artefactos sean de metal. Evite telas sintéticas en ropa o en muebles, use algodón, seda, o lana.
  • Evite alimentos procesados, empaquetados  y prefiera lo orgánico.
Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s