Read original article by Kristin Jenkins from Medscape News here
O estás con la salud o estás en su contra!.Y esto deberíamos recordar todos los que comemos…Pero ya se ha visto que la corrupción domina hasta respetables entidades de salud. Un nuevo estudio lo confirma, irónico que haya sido publicado en el Jornal de Medicina Preventiva. Según este estudio realizado por los doctores Daniel G Aaron y Michael B Siegel de la Escuela de Salud Pública de la Universidad de Boston, entre el 2011 y el 2015 Coca Cola y PepsiCo han patrocinado un total de 96 organizaciones nacionales de salud.
De ellas 63 son organizaciones de salud pública, 19 son organizaciones de medicina, 7 son fundaciones de salud y 5 son organizaciones gubernamentales. Entre ellas estan el Centro de Control y Prevención de Enfermedades (CDC siglas en inglés), las Asociaciones Americanas de Diabetes y del Corazón, la Sociedad de la Obesidad y un buen número de organizaciones del cáncer.
83 organizaciones recibieron dinero solo de Coca Cola, una solo de PepsiCo, y 12 organizaciones recibieron dinero de ambas. Los mismos records de Coca Cola revelan haber patrocinado un total de 99% de organizaciones de salud. Ha sido mucho más difícil rastrear a PepsiCo. El estudio se concentra en estas 2 corporaciones, de manera que no se descarta que lo mismo ocurra con otras.
«Las alianzas financieras entre instituciones médicas y corporaciones de bebidas gaseosas son una amenaza a la salud pública…» dijo el Dr. Siegel a Medscape News, son muy parecidas a las de las companias de tabaco y de alcohol. Coca Cola se ha opuesto a unas 29 leyes para reducir la ingesta de bebidas gaseosas o de mejorar la nutrición. Junto a PepsiCo y a la organizacion que respresenta a ambas y a otras: la Asociación Americana de Bebidas se han gastado cerca de 40 millones de dólares para oponerse a legislacion por la salud solo en el 2009!
Se sabe que hay otras corporaciones involucradas como Colgate, Subway y General Mills, pero crean un dilema ya que también producen alimentos algo más saludables.
A pesar de todo hay buenas noticias, la Academia Americana de Pediatría dió por terminada su relación con Coca Cola en el 2015. Le siguieron la Academia de Nutrición y Dietética, La Academia Americana de Médicos de Familias y el Colegio Americano de Cardiología. La Universidad de Colorado hasta devolvió un millón de dólares de patrocinio. Se espera que después de este escándalo más organizaciones dejen de recibir dinero de compañías de gaseosas.