Read original article by Escha Chhabra from Forbes.com here
A veces se fomentan perjuicios tontos contra las plantas a pesar de ser altamente beneficiosas y usadas desde milenios. Este es el caso de un tipo de marihuana de nombre Hemp, una planta maravillosa para la salud humana y la del planeta. Aquí un resumen del artículo publicado en la revista Forbes:
El hemp es un tipo de cáñamo (canabis sativa o marihuana) muy bajo en THC (tetrahidrocanabinol), la sustancia psicoactiva de la conocida marihuana. Hemp no sólo es rico en nutrientes, también contribuye a la salud de los suelos y hasta puede crecer en terrenos áridos. Se ha usado por milenios hasta para hacer papel o ropa, y hoy es un buen ingrediente es su loción o jabón amigable al medio ambiente.
Gunhee Park, es un joven que dejó su trabajo por dedicarse a promocionar diversos productos hechos de Hemp, pero ha tenido que enfrentar muchas trabas. En Marzo fundó el Ministerio del Hemp, un sitio web donde vende estos productos.
Pero resulta que el Facebook no le deja promocionar sus productos por su «relación» con la marihuana, según una ley federal. Ni siquiera ha podido contratar el web de Shopify para recibir los pagos. Otros medios web como Braintree Payments e Ignite Payments también le han negado sus servicios. Solo ha podido usar Amazon y Paypal, deficientes en el proceso de servicio.
Tratar de promocionar esta ancestral planta con la que se confeccionó la primera bandera estadounidense es complicado.
Muchos productos de Hemp, especialmente semillas, se venden en cadenas de tiendas grandes como Walmart, Trader Joe’s, Whole Foods y Amazon, porque venden productos variados. En cambio es mucho mas dificil comercializar productos dedicados solo al Hemp.
«Es ridículo que barras de energía de Hemp. shampoo y has ta camisetas sean consideradas de alto riesgo» dijo Park sumamente frustrado.