Cancerígeno Glifosato en Cerveza y Vinos


Read original post by Ecowatch here

El cancerígeno herbicida también en su vino favorito y ni el orgánico se salva !. Aquí un resumen de esta noticia que pasó casi desapercibida el pasado mes de Marzo:

Luego de que 14 cervezas alemanas arrojaron positivas en contener el herbicida glifosato, la organización Madres de Toda América, ya había reportado los resultados del laboratorio Inotech Microbial de St. Louis que detectó glifosato en 10 vinos estadounidenses, incluso algunos elaborados con uvas orgánicas. El contenido de glifosato en los vinos convencionales es 28 veces mayor al de los vinos orgánicos. (Ver cuadro del contenido de glifosato haciendo el click en la version original en inglés). Todos los vinos estudiados son de la costa norte de California, incluye vinos del Valle de Napa y de los condados de Sonoma y Mendocino.

Aquí 5 razones de saber porqué no se debe usar el herbicida glifosato en ningún cultivo, tampoco en las viñeras:

1. Según el agricultor John Kempf de AdvancingEcoAg.com, los herbicidas que contienen glifosato, contaminan el agua. También se ha encontrado glifosato en el abono de animales que se alimentan de granos genéticamente modificados (transgénicos). El roceado de glifosato contamina otros campos, ya se han encontrado residuos en alimentos, en el algodón, en la leche materna, en las cervezas y en los vinos.

2. Las vinícolas han reportado que antes los viñedos producían por 100 años. Hoy apenas producen de 10 a 12 años debido a la agricultura industrial. El glifosato es un secuestrante o quelante, aniquila la disponibilidad de nutrientes y minerales vitales de cualquier planta. Esto es un riesgo que arruina la calidad de un cultivo. Existe la agricultura regenerativa que enriquece la tierra y promueve la longevidad de las plantas sin uso de agrotóxicos.

3. Glifosato ha sido declarado posible cancerígeno por la Organizacion Mundial de la Salud.  Se ha demostrado que hasta minúsculas cantidades de 0.1 ppt de glifosato estimulan el crecimiento de las células de cáncer a la mama. Se ha detectado un 10 a 20% incidencia más alta de este cáncer justamente en los condados de Sonoma, Napa y Mendocino, según sus respectivos departamentos de salud. Existen juicios pendientes contra Monsanto por la conexión entre el linfoma non-Hodgkin y el Roundup, el herbicida de Monsanto cuyo ingrediente principal es el glifosato.

4. Un estudio en cerdos de Pedersen and Krueger demostró repetidas veces un incremento de 30% en defectos congénitos en los cerdos alimentados con granos transgénicos.  La infertilidad y la esterilidad en Estados Unidos está directamente relacionada a estos resultados, hoy a un 30%, el porcentaje más alto de su historia.

5. El científico francés  Gilles-Eric Seralini y su equipo, descubrió que los otros químicos de la fórmula del Roundup son 1,000 veces más tóxicos que el glifosato, además de ser disruptores hormonales, pueden causar cáncer a la mama, abortos espontáneos, defectos congénitos y otros problemas de salud.

 

 

 

 

 

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s