China: Alarmante Resistencia a los Antibióticos por las Carnes


Read original article from Medscape News here

Bacterias resistentes encontradas en carnes y en pacientes en China crean un alarmante y expandible problema de salud. Aquí un resumen de la noticia:

Los antibióticos llamados plimixinas son lo último en la línea de defensa contra las bacterias gram negativas, pero un reporte ha encontrado un gene resistente a estas medicinas en muestras de carnes y en pacientes hospitalizados en China. Lo más preocupante es que el gene mrc-1 se ha encontrado en moléculas del ADN llamados plásmidos que fácil y rápidamente replican bacterias.  «Las implicaciones de este problema es enorme” escribieron en el editorial, el Dr. David L Paterson de Royal Brisbane y el Hospital de Mujeres en Australia y Patrick N. A. Harris, MBBS, del Hospital Wesley, también de Brisbane.

El estudio realizado por Yi-Yun Liu y colegas del Colegio de Medicina Veterinaria y del Laboratorio Nacional de Resistencia Antimicrobial de Microorganismos en Animales de la Universidad Agraria del Sur de China en  Guangzhou, ha sido publicado en Noviembre 18 en Enfermedades Infecciosas del Lancet.

Los investigadores encontraron en el 2011 que más del 5% de las muestras de Escherichia coli (E coli) en pollos y cerdos de los mercados de China contenían el gene mrc-1 resistente al colistin (polimixina E). Hasta Noviembre del 2014, fecha de las últimas pruebas para la investigación, el porcentaje se había elevado a un 25%. Mejor dicho, han aumentado los microbios resistentes al polimixin y muy rápidamente. Y esto se debe al hecho de que el mrc-1 ya  no sólo se encuentra en el cromosoma sino también en los plásmidos que permiten un regular intercambio de bacterias.

E coli y Klebsiella pneumoniae

Los investigadores han estudiado la prevalencia de mrc-1 en sepas E coli y en K pneumoniae obtenidas en 5 provincias de China entre  Abril 2011 y Noviembre 2014. Se encontró alta prevalencia del mcr-1 en las muestras de E coli de animales al igual que en las carnes. En general, 78 (15%) de las 523 muestras acarreaban el plásmido mrc-1, igualmente el E coli, 166 (21%) de 804 animales. Peor aún es la aparente rapidez de crecimiento en la proporción del mcr-1 del E coli durante el estudio. En pollos el porcentaje que arrojó mcr-1 positivo con E coli era 4.9% en el 2011, 28% en el 2013 y 25% en el 2014. Similar índices de crecimiento fueron encontrados en las muestras de cerdo:  6.3% en el 2011, 22.3% en el 2013 y 22.9% en el 2014.

Mejor explicado, en el 2014 China produjo 17.5 millones de toneladas de pollo y 56.7 millones de toneladas de cerdo, lo más alto en el mundo para ambos productos. Aproximadamente un 10% de estas carnes se exportan.

Los investigadores también reportaron que 16 (1%) de las 1322 muestras de pacientes con infecciones eran positivas por el mcr-1 en el 2014, el único año en que se obtuvieron estos datos.

Los autores han expresado preocupación de que el gene se expanda más allá de China. “Durante la publicación de este reporte, hemos notado que 5 muestras de ADN de E coli conteniendo mcr-1 de Malasia han sido sometidos al Laboratorio de Biología Molecular Europea….Aunque aún no hay información adicional, la posibilidad de que el E coli positivo (con) mcr-1 ya esté fuera de China y en otros países del sur de Asia es muy preocupante” escribieron.

Polimixin, la Última Línea de Defensa

Dr. Paterson y Dr. Harris también dijeron en el editorial que aunque se han desarrollado algunos nuevos antibióticos, estos no son efectivos para bacterias Gram negativas. “Por esta razón las polimixinas (colistin y polimixina B) siguen siendo la última línea de defensa contra los bacilos gram negativos” escribieron.

En el 2012, el Consejo de Vigilancia Integral a la Resistencia Antimicrobial de la Organización Mundial de la Salud describieron a colistin como de importancia vital.

“Ha habido ya llamados para limitar el uso de polimixinas en la agricultura. Debemos prestar atención y llevar estos casos a altos niveles gubernamentales o encararemos un creciente número de pacientes a quienes les tendremos que decir: Lo siento, no hay nada que cure su infección”.

Los autores del estudio en China dicen lo mismo: “En ausencia de nuevos agentes efectivos contra los patógenos Gram negativos, el efecto en la salud humana por la resistencia al colistin no debe ser subestimada. Es imperativo que se inicien estudios de vigilancia molecular y epidemiológica en la distribución y diseminación del mcr-1 en bacterias Gram negativas, tanto en medicina humana y veterinaria, con una re evaluación del uso de polimixinas en animales”

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s