Read original news by Bill Walker from Enviroblog here
Por fin DuPont enfrenta la justicia en Virginia, después de 15 años de investigar las misteriosas muertes de vacas al beber agua contaminada con el cancerígeno que se usa para hacer Teflón, el material de sus ollas a las que la comida no se pega… hoy prohibido en algunos países….Aquí un resumen:
Unos 3,500 residentes de West Virginia y Ohio enjuiciaron a DuPont por enfermarse con agua contaminada con la sustancia química conocida como PFOA (ingrediente del teflón). El primer caso de Carla Marie Barlett, quien padece de cáncer a los riñones ya se inició este 14 de Septiembre. El 2do caso se iniciará en Noviembre 30 y el resto de los casos serán consolidados en uno.
DuPont ha utilizado el PFOA, también conocido como C8, por 50 años en su planta de manufactura de Teflón en Parkersburg. A pesar de la evidencia DuPont ha continuado contaminando.
En 1998 el abogado de Cincinnati Robert Bilott, quien había sido contratado por una familia de Parkersburg cuyas vacas habían muerto al beber agua de un riachuelo cercano a la fábrica, descubrió documentos secretos que demuestran como la compañía ocultaba la contaminación a las autoridades federales. Bilott, descubrió mucho más: el uso mundial de PFOA y otras sustancias químicas relacionadas (compuestos perfluorinados o PFCs) no sólo han contaminado el medio ambiente también la sangre de animales y humanos en todas partes del mundo.
Entre el 2003 y 2004, las Encuestas Nacionales de Salud y Nutrición conducido por el Centro de Control y Prevención, encontró PFOAs y otros 11 PFCs en la sangre del 98% de encuestados que representaban una muestra de toda la población estadounidense.
En el 2005 el Grupo de Trabajo en Medio Ambiente (EWG siglas en inglés) encontró las mismas sustancias tóxicas en los cordones umbilicales de bebes, confirmando que las sustancias pueden pasar de la madre al feto. Estudios recientes han concluido que los PFCs son más peligrosos de lo que se pensaba, incluso a bajos niveles, ya que se han encontrado en el agua de 27 estados de unos 6.5 millones de estadounidenses.
En el 2001, Bilott alertó a la EPA (siglas del Departamento de Protección Ambiental) acerca de la contaminación en Parkersburg y apenas 4 años más tarde la compañía fue multada con 16.5 millones de dólares por encubrimiento. Recién en el 2006 la compañía accedió a compensar a 50,000 residentes del Valle de Ohio con 235 millones de dólares, prometiendo incluso filtrar el agua.
En los juicios que ya han empezado se espera demostrar la relación de los tóxicos PFOAs y 6 enfermedades: Cáncer Testicular y del Riñón, Colitis Ulcerativa, Enfermedades de Tiroides, Hipertensión en el Embarazo y Alto Colesterol.
Aún con la evidencia, la EPA nunca ha puesto límites al PFOA en el agua y parece que no se hará hasta el 2021. Se espera que con los juicios por fin se haga justicia a las miles de personas que viven en West Virginia y Ohio.
Pingback: Paradojas de cultivadora novata | Huerticidios