Solo Algunos Contamos con Enzima para Más Energía


Read abstract of the study here

La energía extra que uno necesita por ejemplo para terminar de subir unos 6 u 8 pisos sin usar ascensor parece que no se encuentra en la mitocondria sino en una enzima que es parte de ella y la hace funcionar. Aquí un resumen de este nuevo estudio:

Esta enzima llamada Carnitina Acetiltransferasa (CrAT) ayuda a usar las reservas de energía que se encuentran en la mitocondria, el motor de la energía. Claro que existen algunos suplementos ya con ese nombre, pero los investigadores advierten que este nuevo estudio no es que prueba precisamente la eficacia de estos suplementos.

La mencionada enzima CrAT vive dentro de la mitocondria, su función es convertir una molécula clave en otro compuesto llamado acetilcarnitina. Pero la CrAT es ambivalente, también puede actuar de manera opuesta destruyendo la acetilcarnitina.

Profundizando más en como la CrAT produce energía, un equipo liderado por la Dra. Deborah Muoio de la Universidad de Duke de Carolina del Norte, especialista en fisiología metabólica, estudiaron la energía en el correr de dos grupos de ratones en una faja corredora adaptada al tamaño de los roedores. Uno de los grupos carecía de CrAT en sus músculos, el otro si producía cantidades normales de la enzima.  Los ratones que carecían de la enzima se cansaban más rápido ya sea si la faja se aceleraba gradual o abruptamente. Esto, según los investigadores, sugiere que cuando se agota la energía se recurre a la acetilcarnitina para los materiales que se necesitan para producir más energía. Entonces los investigadores decidieron ver si aumentar los niveles de acetilcarnitina podrían aumentar la energía.

Muios y colegas experimentaron entonces aumentando acetilcarnitina a las patas de los ratones, luego dándoles de beber acetilcarnitina a los ratones y encontraron solo se mejora la energía de los ratones que si contaban con la enzima CrAT. El estudio ha sido publicado en Cell Metabolism.

Muoio y colegas luego estudiaron a personas, con un procedimiento simple que requería solo anestesia local tomando pruebas de la musculatura de atletas  y de personas no atletas. Justamente encontraron que los atletas son los que tienen más de la enzima CrAT en sus músculos.

Una forma de explicación, dicen los investigadores es que la enzima actúa “como un tanque de reserva” y “funciona cuando aparece una demanda repentina de energía” agregó Muoio.

El estudio contribuye a “entender el papel de esta enzima en la disponibilidad de la acetilcarnitina” dijo el fisiólogo Mark Hargreave de la Universidad de Melbourne en Australia (no conectado al estudio). Aunque el biólogo molecular Tim Constantin-Teodosiu de la Escuela de Medicina de la Universidad de Nottingham del Reino Unido, opinó que más bien los resultados son al revés. En vez de producir una molécula metabólica clave durante carencia de energía, la acetilcarnitina reserva la molécula de manera que no interfiera con reacciones de producción de energía: “No creo que la acetilcarnitina sea un regulador de metabolismo de los músculos ni que tampoco lo sea la CrAT”.

La acetilcarnitina y compuestos relacionados se usan mucho en suplementos, pero tanto en pruebas con animales o humanos no se ha visto que realmente aumenten la energía. Según Muio quizá estos suplementos solo ayuden a quienes cuentan con adecuados niveles de la enzima CrAT, o a quienes tengan niveles reducidos como el caso de personas envejecientes, obesas o con diabetes.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s