Read original press release from EWG blog here
Propilparabeno, un preservante “natural” asociado a la interrupción de las funciones hormonales, prohibido en la Unión Europea, se encuentra además de en cosméticos, en muchos alimentos según un análisis realizado por EWG (siglas en inglés del Grupo de Trabajo de Medio Ambiente), aquí el resumen de esta mala noticia:
El propilparabeno se ha encontrado en una serie de bocaditos como panes de canela de Sara Lee, bizcochos de Weight Watchers, muffins de Cafe Valley y tortillas de maíz La Banderita. Para esto se ha usado la Base de Datos de Alimentos de EWG que tiene información de unos 82,000 alimentos y 5,000 ingredientes.
Aquí una lista completa de los alimentos que contienen propilparabeno.
Los resultados son significativos ya que investigación científica ha demostrado que el propilparabeno actúa como un estrógeno sintético y puede alterar señales hormonales.
Un estudio reciente de la Escuela de Salud Pública de Harvard sugiere que esta sustancia química puede estar asociada a la disminución de la fertilidad, otro estudio encontró que aminora el número de espermatozoides en ratas.
EWG ha iniciado una campaña social para presionar a la industria de alimentos a dejar de usar el propilparabeno en sus productos.
Ya desde el año pasado EWG había enlistado esta sustancia química en su Guía de la Docena Sucia de Aditivos en Alimentos. La FDA (siglas en inglés de la Administración de Drogas y Alimentos) mantiene por décadas esta sustancia química en una lista de químicos seguros (GRAS), EWG ha pedido la reevaluación de esta lista debido a la evidencia que asocia esta sustancia química con la interrupción hormonal.
“Es una gran preocupación que el uso de una sustancia química e interruptora endocrina sea considerada segura por nuestro gobierno” dijo la Dra. Johanna Congleton, científica de EWG. “Estudios demuestran que sustancias químicas interruptoras hormonales pueden ocasionar problemas de desarrollo y reproductivos” “El Proceso Regulador no nos está protegiendo” añadió. “La Unión Europea no permite el propilparabeno en los alimentos, porqué nosotros si?”
La Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria prohibió el propilparabeno en alimentos en el 2006, basado en investigación que demostró que este preservante afecta las hormonas sexuales y el número de espermatozoides en ratas.
El propilparabeno se usa como preservante también en algunos cosméticos y artículos de cuidado personal como jabones y lociones, según la Base de Datos de esta línea de EWG. Algunas compañías como Johnson & Johnson y Revlon han tomado medidas para dejar de usar esta sustancia química, debido a las presión de los consumidores y profesionales de salud.
“Las compañías que aun usan parabenos en sus productos, deben escuchar nuestras protestas” dijo Renee Sharp, directora de investigación de EWG. “Ingredientes que interrumpen nuestras funciones hormonales no deben estar en ningún producto que comemos o que nos pongamos en el cuerpo” añadió.
“Es claro que algunas compañías se han figurado como hacer sus productos sin estas innecesarias y potencialmente peligrosas sustancias químicas. Es hora que el resto se ponga al día y promueva Libre de Parabenos”.
EWG recomienda a los consumidores leer las etiquetas para evitar productos que contengan especialmente los parabenos de cadenas largas como propilparabeno, butilparabeno, isopropil parabeno e isobutil parabeno. EWG ha preparado una lista de productos que no contienen parabenos y se pueden hasta bajar a su teléfono, además de una lista con mejores opciones.