Protesta por Recomendar Consumo de Atún en el Embarazo


Read original press release by the Environmental Working Group here:

Entre los cambios de las nuevas Guías Nutricionales 2015, está el de dejar de advertir a las mujeres embarazadas de comer atún (albacore) a pesar de la evidencia del riesgo en el desarrollo del feto. El Grupo de Medio Ambiente y el Proyecto Pólizas contra el Mercurio han protestado esa decisión. Aquí un resumen de la noticia:

“Las mujeres embarazadas y los niños no deben comer atún, ya que contiene alto mercurio y este metal es tóxico para el sistema nervioso y puede retardar el desarrollo del bebe” dijo Sonya Lunder, analista del Grupo de Trabajo de Medio Ambiente.

El Comité de expertos de la Administración de Obama que han preparado las nuevas guías nutricionales ha recomendado que todos los adultos deben considerar los alimentos del mar como parte de sus dietas. Pero los beneficios que puede traer el consumir pescado no es mayor que el riesgo de los contaminantes que contiene, incluyendo el mercurio.

“La propuesta de las guías nutricionales del 2015 ignoran la enorme evidencia de los peligros de la exposición al mercurio en el embarazo” dijo el Dr. Philippe Grandjean, profesor de Salud Medio Ambiental de la Escuela de Salud Pública de Harvard. “Estudio tras estudio ha demostrado que los niños de mujeres que se han expuesto a elevados niveles de mercurio durante el embarazo, sufren un deficiente desarrollo del cerebro y bajo coeficiente de inteligencia. Este daño puede evitarse escogiendo pescado o mariscos bajos en mercurio y altos en nutrientes.”

“El atún es el responsable de 7 veces más exposición al mercurio que los 4 peces más altos en mercurio,  por eso la Administración de Drogas y Alimentos (FDA siglas en inglés) recomienda a las mujeres embarazadas no comer atún” dijo Michael Bender, Director del Proyecto de Pólizas contra el Mercurio. “Entonces ¿porque las Guías Nutricionales del 2015 recomiendan que las personas embarazadas coman más pescado?

Las Guías Nutricionales se ejecutan cada 5 años desde 1980, la edición del 2010 recomienda a las mujeres embarazadas evitar el blanquillo, el tiburón, el pez espada y la caballa rey y comer especies bajas en mercurio. El salmón, las anchovetas, el pejerrey, las sardinas, las ostras del Pacifico, la trucha y la caballa son opciones más saludables.

En el 2014, el Grupo de Trabajo de Medio Ambiente público su Calculadora de Pescado para ayudar a las personas a calcular cuánto pescado puede consumir según su edad, peso y estado de salud. Esta guía ayuda a escoger pescado bajo en mercurio, alto en Omega 3 y producido de manera sostenible.

“Sin guías claras acerca de qué pescado comer, las mujeres embarazadas no se beneficiarán de consumir pescado” dijo Lunder. “El gobierno federal debe recomendar a las mujeres evitar pescado alto en mercurio y optar por pescado más bien alto en ácidos grasos Omega 3”

Estudios demuestran que el Omega 3 mejora la salud, bajando los niveles de colesterol y triglicéridos y reduciendo la alta presión arterial. También que hijos de mujeres que consumen Omega 3 durante el embarazo tienen más alto coeficiente de inteligencia y mejoran el desarrollo del sistema nervioso.

El Grupo de Trabajo de Medio Ambiente advierte que pescados como el atún, mero, langosta, mahi mahi y lubina pueden estar contaminados con mucho mercurio si se comen frecuentemente. Se advierte que las mujeres embarazadas y los niños eviten el tiburón, el pez espada, el blanquillo, la caballa, el marlin, el atún de aleta azul, el atún rojo, el pargo rojo y el que se usa en sushi. Antes de que se publiquen las Guías Nutricionales del 2015, el público puede dejar sus comentarios hasta inicios de Abril.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s