Agricultura Local y Orgánica, No es Moda es Absolutamente Necesaria


Read original essay by Robert Shetterly from CommonDreams here

Hace unos días el pintor Robert Shetterly publicó un artículo acerca de porqué ha incluido el retrato de Joan Gussow en su serie: “Estadounidenses que Dicen La Verdad”. La Dra. Gussow ha dedicado su vida a promover saludables estilos de vida para las personas y para el planeta. Aquí un resumen del artículo:

Joan Dye Gussow tiene casi 87, visité su hogar ubicado al norte del Rio Hudson en New York. El principal lugar de su casa, donde pasa la mayor parte del tiempo, es su jardín. Ella siembra vegetales, frutas, flores. En el 2012 el Huracán Sandy inundó su jardín ..No he pintado su retrato porque es una octogenaria que trata de salvar su jardín de los efectos del cambio climático. Lo hice porque es la precursora de la necesidad de alimentarse de una agricultura local y orgánica por la salud, la ecología, la energía.  Es la matriarca del movimiento de “comer localmente y pensar globalmente” (New York Times).

“Si seguimos así, corremos el riesgo no solo de que el planeta no podrá sostener nuestras insaciables demandas, ya no nos va a tolerar, tampoco nos toleraremos nosotros mismos” decía Joan Gussow mientras promovía cambios en nuestro sistema de valores y de vida.

Hoy los jardines comunitarios, el hecho de que los jóvenes están retornando al campo, la agricultura comunitaria, lo orgánico, las bioferias, ya no son revolucionarias. Nos hemos dado cuenta que la agricultura industrial no es saludable en ningún aspecto, tampoco es sostenible. Es el tiempo de la agricultura orgánica!!. Además es mucho más fácil producir tus propios alimentos en tu propia comunidad que cambiar el sistema de transporte. Y no es que esté de moda, es que es urgente….

Ya desde 1970, Joan Gussow entendía muy bien la relación entre la agricultura industrial y el cambio climático. Esa usa energía de fertilizantes, plaguicidas, causa contaminación masiva, depredación de las tierras, zonas muertas, residuos químicos, vegetales sin nutrientes, monocultivos y un absurdo uso de energía en transportar alimentos frescos a todas partes del mundo. También han causado emergencias, cambios de clima, inundaciones, sequías.

No es el miedo lo que hace que las personas cambien, es más bien NO temerle a una idea y simplemente cambiar. Joan Gussow es una de esas personas revolucionarias que promovía la agricultura local y orgánica mucho antes que nadie. Fue profesora de la Universidad de Columbia en 1970, por ese tiempo publicó The Feeding Web (La Red Alimentaria), un libro que une a pensadores del mundo para examinar leyes alimentarias  dentro del contexto de la cultura, la propaganda, el capitalismo, el medio ambiente, la salud y la política. Todo está relacionado, tiene que serlo cuando los alimentos son percibidos como centro de ganancias en vez de centro de la salud.

¿Qué pensaba Joan Gussow en 1970, aquí algunas de sus frases, de su libro:

  • “…el propósito de la propaganda hoy, es estimular lo que quieres y promover necesidades, promover un sobre consumo más allá las necesidades.”  Joan Gussow ya criticaba a la economía de la sociedad basada en un alto consumo. No estaba pensando en la epidemia de la  obesidad, más bien en la moral que mide el éxito de una economía de expansión de mercados, egoísmo, ambición, explotación de recursos y desperdicios que origina. Ella ya hablaba de una sociedad planeada no para el bienestar de las personas sino para las ganancias de un sistema de propaganda y político que promueve el consumo…
  • “Los alimentos altamente procesados NO son baratos, es imposible que lo sean, alguien tiene que pagar por el proceso!. Esa masa para un “Bizcocho Francés”, tiene más azúcar, solidos lácteos y harina (blanca) de trigo, cuesta más, provee MENOS valor alimenticio que los huevos que dice reemplazar”.  Ella calculaba los costos de los subsidios que reciben los agricultores industriales que salen de los impuestos del consumidor, también los costos de salud de las personas que comen alimentos terriblemente “pobres”; el costo al medio ambiente porque esos alimentos dejan tierras contaminadas, áridas; el costo de tener niños sin energías físicas ni mentales que consumen dietas de alimentos procesados; los costos adicionales de aumentarle azúcar, grasas, sal; el costo de la pérdida irreparable del conocimiento de los padres de cómo preparar alimentos saludables para ellos mismos y para sus hijos.
  • “Niños de la generación TV se asombran de reconocer la profundidad del acondicionamiento de su cultura”. “¿Estamos irrevocablemente arruinados? preguntan” “¿Estamos tan saturados de mentiras, tan viciados con el dinero que ya no somos capaces de tomar acciones razonables hasta en favor de nuestra propia sobrevivencia?

Estas fueron palabras de Joan a sus estudiantes cuando enseñaba política alimentaria y cambio climático en la Universidad de Columbia. Sus estudiantes entendieron muy bien las desastrosas consecuencias del comportamiento de toda una sociedad, quedaba en claro la desesperación ante la incapacidad de saber protegerse. “Cuando una sociedad substituye cosas por relaciones, se dará cuenta que no hay suficientes que creen satisfacción” decía Gussow. Si seguimos así, ya no es que el planeta no nos tolerará, No nos toleraremos a nosotros mismos!. Esto es muy profundo, estamos hablando de una continua insatisfacción, de una falta de capacidad para ser feliz, de saber que uno mismo ya no es indispensable, de que hemos creado una sociedad desechable.

En su retrato he puesto una de sus frases: “En cuanto alimentos, si deseamos ser responsables con nosotros mismos y con el planeta, lo mejor que podemos hacer es acortar la cadena alimenticia, que los alimentos lleguen del campo a la mesa, acercarnos lo más que podamos al productor. Nos estamos olvidando que los alimentos vienen de la tierra, si no lo aprendemos de una vez, nos moriremos”

A pesar de todo, Joan Gussow no es pesimista, ella piensa que nos podemos adaptar, podemos modificar nuestro comportamiento…Algunos lo estamos haciendo…..

Visite la pagina web “Americans who tell the truth”

Anuncio publicitario

1 comentario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s