Monsanto Creará un Nuevo Trigo Transgénico


Read original news from Beyond Pesticides here

A pesar de las protestas del público, Monsanto creará un nuevo trigo resistente a 3 herbicidas: glifosato, glufosinato y dicamba!!!!, aquí un resumen de esta noticia:

El 90% del maíz,  soya y algodón en Estados Unidos es GM (genéticamente modificado o transgénico) pero  aún no se permite el cultivo de trigo GM. Pero en el 2013 un agricultor de Oregón descubrió la presencia de un trigo GM resistente al glifosato a pesar de que Monsanto había destruido el cultivo experimental de este trigo GM en el 2004. Según una investigación de USDA (siglas en inglés del Departamento de Agricultura de Estados Unidos) se determinó que esto era un “raro incidente” sin explicar cómo es que ese trigo había llegado al campo de ese agricultor. Sin embargo luego de la investigación se registró otro incidente similar en un campo de Montana. Lo ocurrido es una prueba del latente riesgo de contaminación que causa los cultivos GMs.

En el 2012, las exportaciones de trigo de Estados Unidos se avaluaron en 18.1 billones de dólares, la contaminación podría causar enormes riesgos económicos. Hasta hoy 60 países prohíben la producción y la importación de cultivos GMs. El incidente de Oregón hizo que Japón, Corea del Sur y la Unión Europea ejecutaran restricciones en sus importaciones de trigo. Incluso agricultores del Noroeste Pacifico enjuiciaron a Monsanto, quien tuvo que transar y compensar a los agricultores con 2.4 millones de dólares.

El intento de Monsanto de crear este nuevo trigo GM no es más que una prueba del fracaso de su propio herbicida RoundUp cuyo principal ingrediente es el glifosato. Un estudio publicado en el 2012 por la Universidad de Washington liderado por el Dr. Charles Benbrook encontró que contrario a lo que clama Monsanto, el uso del RoundUp aumentó de ½  millón de kilos en l999 a 40 millones de kilos en el 2011. “La resistencia a los herbicidas es hoy un enorme problema para los agricultores que tienen que aumentar el uso de estos en por lo menos 25% cada año” dijo Dr. Brook.

En respuesta a este problema las compañías agrícolas se empeñan en crear nuevas variedades resistentes a herbicidas cada vez más tóxicos, y con la aprobación de USDA y EPA (siglas en inglés de la Agencia de Protección de Medio Ambiente). En Octubre pasado se ha aprobado un nuevo maíz GM resistente al 2,4-D y glifosato, a pesar de las protestas de activistas por el medio ambiente. También se le ha otorgado a Monsanto la aprobación de algodón y soya GMs tolerantes a Dicamba, se espera que el herbicida “Xtend” que complementa estos cultivos también se apruebe pronto. Dicamba es sumamente peligroso, se vaporiza, se extiende en los campos contaminando las aguas subterráneas. El desarrollo de las hojas y flores es reducido, es anormal. Dicamba está asociado a la esterilidad, mueren las células de los embriones en desarrollo.  El plan para introducir este nuevo trigo GM pone en serio peligro al medio ambiente, a la salud y la economía de toda la agricultura.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s