La Agricultura Orgánica Correcta SI Puede Alimentar al Mundo Según Científicos


Read original news from The Independent here
Nuevo estudio agrícola de la Universidad de Berkeley, California, prueba que la Agricultura Orgánica es mucho más productiva de lo que se creía, lo que reta seriamente a la agricultura industrial basada en agro tóxicos como herbicidas y plaguicidas (y en ingeniería genética), aquí un resumen de esta noticia.
Según este estudio a pesar que lo orgánico rinde un 19.2 % menos que la agricultura convencional, esta diferencia se reduce a 8% si los cultivos se rotan más frecuentemente. Más bien en cultivos de leguminosas como frijol, arveja y lenteja, no hay significativas diferencias en rendimientos.
“En términos de comparar la productividad entre estas dos técnicas, estos resultados esclarecen las comparaciones entre la agricultura orgánica y convencional” dijo Claire Kremen, profesora de ciencias reglas y manejo medioambientales, de Berkeley.
Los resultados de este estudio emergen en momentos de gran preocupación por las prácticas agrícolas que están dañando el medio ambiente por el uso de tóxicos plaguicidas culpables de la reducción de poblaciones de abejas y otros polinizadores. Además los fertilizantes cada vez producen menos incrementos en los rendimientos, su efectividad es difícil de mejorar.
“Con la predicción de que los alimentos globales se incrementaran en los siguientes 50 años, es crítico que se vea mucho más de cerca a la agricultura orgánica porque aparte de los impactos medioambientales de la agricultura industrial, se ha reducido la habilidad de aumentar los rendimientos de los fertilizantes sintéticos” agregó Kremen.
Los investigadores basan sus resultados en un análisis de 115 estudios, tres veces mayor que estudios previos comparativos de la agricultura orgánica vs convencional. Ademas de haber encontrado una diferencia menor en rendimientos que calculos previos, se ha encontrado que diferentes técnicas de productividad orgánica pueden reducir esta diferencia aún más. Multi cultivos o sea más diversos cultivos en el mismo campo pueden reducir esta diferencia a apenas 9% y la rotación de los mismos reducir la diferencia a 8%
El estudio publicado en el jornal Royal Society B, sugiere que cálculos previos han sido manipulados en favor de la agricultura convencional. “Nuestros estudios demuestran a través de adecuada inversión en investigación para mejorar el manejo orgánico y en propagación de cultivos para sistemas de agricultura orgánica, que la diferencia puede reducirse y hasta eliminarse en algunos cultivos o regiones” dijo la autora del estudio Lauren Ponisio, estudiante graduada en ciencia, reglamentos y manejo medioambiental. Los resultados demuestran que la agricultura orgánica es una competente alternativa a la agricultura industrial de producir alimentos. “Es importante recordar que nuestro actual sistema agricola produce mas alimentos de los que se necesitan para alimentar a todos en el planeta”, dijo Kremen.
“Erradicar el hambre en el mundo requiere aumentar el acceso a los alimentos, no solo la producción. Expandir la agricultura que usa métodos sostenibles y orgánicos no es una opción, es necesario. No podemos seguir produciendo alimentos para el futuro sin cuidar la tierra, el agua y la biodiversidad” agregó Kremen.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s