Read original news from IATP here
Las grandes corporaciones de leche, cerdos , trigo y arroz en Estados Unidos, amenazan a Japón con sacarlo del nuevo TLC Transpacífico (TPP siglas en inglés), sino baja las tarifas de sus productos agrícolas (relacionados a los anteriores), una prueba más de cómo amenaza este nuevo y gigante tratado de comercio libre, aquí un resumen:
No en vano se le llama a esta nueva negociación “Tratado en Esteroides». Incluye a México y Cañada, además de países del Pacifico: Japón, Vietnam, Australia, Brunei Darussalam, Chile, Malaysia, Nueva Zelandia, Perú y Singapur. ¿Porqué esto de exigir la baja de precios? en realidad es para incrementar tanto las exportaciones e importaciones (que beneficia a las grandes industrias).
TPP amenaza también a quienes están tratando de adoptar sistemas agrícolas más sostenibles, locales, que beneficien a los agricultores y a los consumidores. Los tratados de libre comercio tienen un gran historial de incrementar la volatibilidad de los mercados agrícolas y han reducido la protección a los consumidores de las grandes corporaciones. Pasados TLCs como el del norte (NAFTA, siglas en inglés) ha debilitado el poder de los agricultores de los países participantes, favoreciendo a los muy pocos agricultores que proveen a las grandes corporaciones, incrementando así el poder de la agricultura industrial global.
Como quiera que el consumo de carnes se ha reducido en los Estados Unidos, la expansión de los CAFOs, (siglas en inglés de las operaciones de animales confinados para consumo humano) se está orientando a los mercados en otros países. Los CAFOs incrementan la demanda de alimentos como el maíz y la soya para estos animales, se necesitan entonces más terrenos donde crecer estos cultivos. Esto es una oportunidad para las grandes corporaciones del TPP para que expandan sus mercados globales dominando los sistemas locales, democráticos y agrícolas de otros países especialmente de los participantes del TPP.
Increíblemente el TPP se negocia en secreto…., Obama y el Congreso se están apurando a concretar este tratado mediante un voto ciego (de los detalles), sin tener oportunidad a cambios o a enmiendas. Esto absolutamente NO es democracia!. Esto es parte de los planes por la ambición ilimitada de la industria.