Read original news release from PAN North America here
Los científicos exponen por escrito acerca de la creciente y enorme evidencia de que los neonicotinoides y otros plaguicidas están contribuyendo a los daños a las abejas. Le piden al Grupo de Fuerza Polinizadora de Obama a hacer algo, aquí un resumen:
Las abejas han polinizado por milenios, pero ahora están en peligro y hay que hacer algo para que estas, ni ninguna vida silvestre siga exponiéndose a estas neurotoxinas sistémicas y persistentes, dijo el Dr. Dave Goulson, experto en abejas y profesor de biología de la Universidad de Sussex, también líder de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (IUCN, siglas en inglés).
Los 108 científicos son de diferentes disciplinas como entomología, agronomía, ecología y eco toxicología, le han hecho un llamado a la Secretaria Gina McCarthy de la EPA (siglas de la Agencia de Protección del Medio Ambiente) y a Tom Vilsack, Secretario del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA) poner una moratoria en el uso de los plaguicidas en los Estados Unidos, e incrementar los fondos para invertir en investigación para adoptar alternativas.
Ya Europa ha implementado muy exitosamente una moratoria en el uso de estos neonicotinoides desde hace un año y aun Estados Unidos no toma ninguna acción. Las abejas están disminuyendo en un porcentaje sin precedentes, un 30% anualmente, preocupante no sólo para los apicultores sino también para la agricultura en general. La EPA se ha rehusado en terminar con el escrutinio a la clotianidina y al tiametoxam, al igual que otros de estos neonicotinoides antes del 2018.
El Grupo de Fuerza Polinizadora del Presidente debería prestar atención a lo que le está pasando a las abejas, dijo el Dr. Jim Frazier, un galardonado entomólogo profesor de la Universidad Estatal de Pennsylvania, además de consejero de los apicultores que se especializa en ecología química. “Los plaguicidas sistémicos no solo son letales para las abejas polinizadoras, en bajas dosis pueden interrumpir funciones criticas de sus cerebros reduciéndoles la inmunidad y dejándolas susceptibles a los patógenos comunes”. Hay suficiente evidencia que incrimina a los neonicotinoides, más de 800 publicaciones que han forzado a la moratoria.
The IUCN si ha revisado estos estudios realizados por 29 investigadores independientes, los 108 científicos que han sometido la carta a Obama se han unido a otros científicos de alrededor del mundo que ya han hecho un llamado para erradicar el uso de estos plaguicidas. Ellos han documentado muy bien los terribles impactos de estos plaguicidas en los alimentos y en la agricultura en Estados Unidos.
Debemos de entender que las abejas nativas son importantes para la polinización de los cultivos, incluso cuando las abejas que producen miel disminuyen, ya que contribuyen a la polinización de las frutas y los vegetales, contribuyendo a la vez con los agricultores. Así lo dijo la Dra. Claire Kremen, profesora de biología conservadora de la Universidad de Berkeley California y co directora del Instituto de Alimentación de Berkeley. “Los legisladores deben proteger el hábitat de polinizadores nativos de los campos y asegurar que esa población no sufra daños por los peligrosos plaguicidas”
La misma EPA ha notado el pasado Octubre que ni siquiera hay diferencias en los rendimientos de las soya regular vs la que se trata con estos neonicotinoides, major dicho que no hay razón para usar estos plaguicidas.
El creciente uso de los neonicotinoides está haciendo que se absorban en las plantas a través de sus tejidos vasculares, tornándolas muy tóxicas para los insectos. Entre los que mas se usan desde mediados del 2000 están: Imidacloprid y clotianidina (Bayer), Tiametoxam (Syngenta), Dinotefuran (Químicos Mitsui). Pronto llegará al mercado el sulfoxaflor (Dow) que también es un interruptor de las funciones de los cerebros de las abejas.
Los tóxicos de todo tipo son realmente preocupantes, yo me pregunto si así afecta al cerebro de las abejas y los tóxicos son acumulables en todo ser viviente, ¿que pasara con el futuro de los humanos a largo plazo afectara en algo estos tóxicos al cerebro humano?