Read original post from Dr. Marion Nestleʼs blog here
La venta de alimentos procesados está disminuyendo, aquí un resumen de la explicación de esta tendencia según la Dra. Marion Nestle, de su blog:
- El Wall Street Journal reportó que el antiguo empaquetado hace que los alimentos no luzcan naturales. Incluso los paquetes transparentes se venden más.
- Los consumidores son hoy más sofisticados: Según un análisis de la firma consultora e investigadora Hartman Group reporta que el más enorme reto de la industria de alimentos es que las preferencias están cambiando, especialmente entre consumidores urbanos y más educados, que se rigen por evitar lo “muy dulce” o lo “muy grasoso”.La industria de Alimentos de Estados Unidos rutinariamente ha asociado los alimentos rurales como altos en sal, lácteos, grasas animales y en la media centuria pasada: azúcar. Pero debido al creciente multiculturalismo de la población, más el desarrollo de una clase media alta que viaja mucho y está exigiendo complejos sabores de culturas alimentarias mucho más sofisticadas.
- Hay poca responsabilidad social corporativa: Pero Oxfam tiene ahora una campaña “Detrás de las Marcas”, de manera que General Mills y Kellog han firmado una Declaración del Clima en el que se comprometen en reducir los gases de efecto invernadero en la producción de sus productos. Oxfam ha recolectado más de 200,000 firmas en una petición, produciendo un reporte para inducir a que las compañías de alimentos le presten más atención a la producción de sus alimentos y sus efectos en el cambio climático..
Parece que está avanzando el activismo por los buenos alimentos, así debe ser!