Read original article from the Environmental Working Group here
La industria del maíz es espantosa, el maíz está en todo, en la comida, en las bebidas, en los plásticos, en los limpiadores, por eso el planeta está en riesgo, así nos explica este reporte, aquí un resumen:
El maíz es una industria de 1.7 trillones de dólares en Estados Unidos y, según un nuevo reporte, es muy dañina al medio ambiente, vive bajo la amenaza de escasez de agua y cambios climáticos. Además leyes federales continúan animando a producir maíz de un modo completamente insostenible.
El reporte ha sido realizado por Ceres, una ONG que reúne a grupos de inversionistas, medio ambientalistas, sociales y de interés público que promuevan prácticas de negocios más sostenibles. Estados Unidos es el mayor productor y exportador de maíz. Un tercio de los terrenos de cultivo, dos veces el tamaño de Florida está dedicado al maíz, la producción se ha duplicado en estos últimos 20 años y este crecimiento ha dejado alarmantes consecuencias.
El maíz usa más agua que ningún otro cultivo, consume la mitad del total de fertilizantes, principales fuentes de contaminación de la agricultura. En el 87% de los terrenos que dependen de la irrigación se está terminando el agua. Más de la mitad del maíz usa los acuíferos Ogallala o High Plains, fuentes de agua irreemplazables que se extienden desde Dakota del Sur hasta Texas, a pesar del tamaño, hay escasez.
Peor aún, el maíz se está volviendo sensible a las sequías según un estudio reciente liderado por David Lobell de la Universidad de Stanford, el que predice que los rendimientos del maíz caerán un 15 al 30% en los siguientes 50 años, esto será devastador para la economía agrícola
Según el reporte, el gobierno y la industria deberían atenuar estos riesgos teniendo en cuenta que la industria de etanol es clave en problemas de medio ambiente. Según el Grupo de Trabajo de Medio Ambiente (EWG siglas en inglés), el etanol es un combustible sediento, la industria usa 35% de todo el maíz de EEUU, aumentando el riesgo de regiones que ya experimentan escasez de agua. El reporte ha encontrado que 36 refinerías de etanol se alimentan y están localizadas en fuentes acuíferas de High Plains. 12 de ellas tienen una capacidad de producción de casi 1.7 billones de dólares anuales en áreas donde los acuíferos ya están experimentando escasez de agua.
A pesar de lo declarado por Ceres, no es fácil que las compañías reduzcan el uso de agua, ni que el gobierno pare de crear perversos incentivos. Peyton Flemming de Ceres dijo: Las peores trabas son las leyes federales como la autorización al etanol, los subsidios a los seguros del cultivo, el apoyo a los precios del maíz, lo que hace que se incentive cultivar más maíz en más terrenos sin importar para nada la conservación.
It’s really a cool and useful piece of info. I’m happy that you just shared this useful info with us.
Please keep us informed like this. Thanks
for sharing.
Good day! This post could not be written aany better!
Reading this post reminds me of my previous room mate!
He always kept talking about this. I wiill forward this post to him.
Prettyy sure he will have a good read. Thanks for sharing!