Los Alimentos son Ahora los Nuevos Cigarrillos


Read original article by Dr Marion Nestle from her blog here

Paralelos entre los juicios a la Industria del Cigarrillos y los Alimentos???, claro!!!, aquí un resumen del blog de la Dra. Marion Nestle:

Hubiese querido asistir a la Conferencia: “Retos que Enfrenta la Industria de Alimentos y Bebidas en Complejos Juicios de Consumidores”, pero gracias a Maggie Hennessy de FoodNavigator USA me entero que Steven Parrish describió los paralelos entre los juicios por el tabaco como los juicios por los alimentos:

Desde el primer juicio a la industria de cigarrillos en 1953 hasta 1990, la industria tabacalera nunca había perdido un juicio relacionado a su responsabilidad por la salud. En los 90, la industria se dió cuenta que tenía un problema legal. Los juicios ya no eran un síntoma de la enfermedad, eran la enfermedad misma..

Cuando se tuvo que resolver los juicios ya no se podía sentar y decir ok ¿Cuánto dinero quieres?….Ya no era cuestión de dinero era cuestión de que la industria quería reinar. Y es que pasamos mucho tiempo criticando a jueces y reguladores parciales, a políticos adictos, al final nada de esto importaba. No reconocimos que la industria y todas estas personas tenían legítimos intereses.

Quizá hay paralelos, pero le pido al público no sucumbir a la tentación de decir: los cigarrillos matan…o los cigarrillos son adictivos, pero las hamburguesas con queso, el café y los hot dogs no…Aunque esto sea verdad hay riesgos para la industria.

El artículo de Maggie, también menciona a Michael Reese, el abogado de Reese Richman LLP, quien habla del creciente tono acusatorio de los medios a las compañías de alimentos:

“Existe la idea, según los medios de que las grandes compañías de alimentos están manipulando los ingredientes para que las personas se hagan adictas a los alimentos. Aun no se ha manifestado en juicios, pero ya vemos esta acusación a través de iniciativas legislativas como la del Alcalde Bloomberg en la ciudad de Nueva York diciendo que el azúcar causa adicción y diabetes. Lo vemos con los OGMs (organismos genéticamente modificados o transgénicos), aunque la legislación sea por el derecho de los consumidores a saber que están comiendo. Se tiene ya el concepto de que la industria de alimentos está de alguna manera manipulando la alimentación y como resultado ofreciéndonos cosas que nos son alimentos”

El mensaje está muy claro…no creen?

 

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s