Manzanas Estadounidenses con Químico Peligroso


Read original article from the EWG blog here

La Unión Europea inicia una prohibición de manzanas importadas, debido a la presencia de un químico antioxidante que se les aplica durante la cosecha…Y resulta que las manzanas NO orgánicas de EEUU usan el mismo químico, o imagino también se importan sin restricción….aquí un resumen de la noticia:

Ya desde el 2012, la Unión Europea había prohibido la importación de manzanas NO orgánicas estadounidenses hasta que se probara que la sustancia química usada en ellas era o no riesgosa para la salud. Esta sustancia cuyo uso fuera aprobado en 1962 se llama difenilamina o DPA, se usa para prevenir la decoloración o manchas oscuras de las manzanas durante el periodo en que son almacenadas y se aplican durante la cosecha. Ya los oficiales europeos habían incluso prohibido el uso de DPA en sus propias manzanas.

Pruebas de la misma USDA (siglas en ingles del Departamento de Agricultura de EEUU) detectaron DPA en el 2010 en un 80% de las manzanas estudiadas, también en las peras. Luego también se detectaron residuos de DPA en el jugo de manzana, en el puré de manzana y en menor cantidad en los alimentos de bebé hechos con manzanas.

La preocupación por el uso del DPA tiene que ver con la posible presencia de nitrosaminas, sustancias químicas que se sabe son potentes cancerígenos y se forman en frutas tratadas con DPA. Ya desde el 2008 se temía la presencia de nitrosaminas en alimentos procesados provenientes de esas frutas tratadas con DPA.

En el 2012 los científicos de la Unión Europea presionaron a la industria a realizar estudios, pero ante la falta de datos, se realizó la prohibición en Junio del mismo año. Se estima que la concentración promedio de DPA en las manzanas estadounidenses es alta 0.42 ppm (partes por millón), cuatro veces más que lo permitido.

Estados Unidos no ha tomado ninguna acción para responder a la prohibición europea. Análisis realizados por el EWG (siglas en inglés de la ONG Grupo de Trabajo Medio Ambiental), estiman que los estadounidenses comen unos 5 kilos de manzanas por persona anualmente, y por la cantidad de agroquímicos presentes en ellas, las manzanas lideran la lista de la Docena Sucia, una lista de 12 frutas o vegetales con mayor cantidad de residuos agro-tóxicos, para prevenir a los consumidores.

“El público estadounidenses se merece el mismo nivel de protección que los europeos en cuanto a riesgos por plaguicidas”, escribió Ken Cook quien lidera el EWG, y ha realizado una petición a la EPA (siglas en ingles de la Agencia de Protección de Medio Ambiente) para que también se prohíba el uso del DPA en la Unión Americana.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s