Nuevas Evidencias: Cualquier Plástico es Peligroso


Read or watch interview from the program Democracy Now here:

Estudios han demostrado que los plásticos son peligrosos para la salud y el medio ambiente muy especialmente por el Bisfenol A o BPA, una sustancia química que se usa en la manufactura. Como quiera que se ha encontrado que el BPA puede interferir en el desarrollo de los órganos y del cerebro de los infantes, ha sido retirado del mercado de botellas y tazas para niños desde el 2012 en EEUU.  También se sabe que el BPA se comporta como el estrógeno en el ser humano, de allí su asociación con cáncer a la mama, diabetes, obesidad y enfermedades cardiacas, especialmente si la exposición a este quimico ocurre durante el embarazo o la niñezEl BPA no solo se encuentra en los plásticos que Ud. conoce, también puede estar en el forro de las latas de alimentos y hasta en sus recibos de compra.

Hace poco se ha estimado que los costos de salud por los daños que causa el BPA ascienden a 3 billones al año. Hoy existen nuevos plásticos que ya no usan BPA producidos por compañías como Evenflo, Nalgene, Tupperware, etc., pero se ha encontrado que estos nuevos plásticos en realidad no son mejores, aún despiden estrógenos sintéticos. Así lo revela un reporte publicado en la revista Mother Jones que también declara cόmo la industria de plásticos ha usado una campaña al estilo de los cigarrillos para ocultar la evidencia. Aquí una síntesis de la entrevista a Mariah Blake, autora del reporte :

Ya desde el 2008 todos nos enteramos de los peligros del BPA, de manera que muchas compañías empezaron a eliminar esta sustancia química y se empezaron a hacer plásticos con otras sus sustancias aparentemente menos peligrosas. Por lo menos todos los que teníamos niños pequeños empezamos a adquirir plásticos libres de BPA, pero estos nuevos plásticos nunca fueron debidamente estudiados y ahora nos damos cuenta que también son estrogénicos.

Está el caso por ejemplo de Michael Green quien tiene una hija de dos años de edad. Él trabaja en el campo del medio ambiente y empezó a enterarse de estudios que demostraban también el daño de los plásticos libres de BPA. Al mismo tiempo se dió cuenta que a su niña le encantaba una tacita de plástico de color rosado con la figurita de una princesa que alguien le había regalado. Preocupado no sólo por esta tacita recolectó otras similares de Wal-Mart, Toys»R»Us—Babies»R»Us, y los envió a un laboratorio independiente de Texas. Se encontró que un tercio de las tacitas contenían sustancias químicas estrogénicas, incluyendo la de su hija.

La gran interrogante ahora es si estas otras sustancias químicas causan o no los mismos daños que el BPA, pues los efectos pueden variar de una sustancia química a otra. Hay por ejemplo una enorme relación entre las sustancias químicas estrogénicas y el cáncer a la mama o problemas de desarrollo. Pero lo peor de todo es que todos somos víctimas de un continuo experimento de la industria.

Aún más existe una campaña al estilo de las compañías de cigarrillos para ocultarnos estos peligros. El objetivo primordial es poner en duda la evidencia científica. En el caso del BPA por ejemplo la industria ha solventado estudios (dudosos) que dicen que el BPA no hace daño, hasta han propagado estos estudios en publicaciones que tienen relación con la industria del tabaco. Los estudios curiosamente están hechos por científicos que han ayudado a desacreditar la evidencia científica que relaciona el fumar y la exposición al humo del cigarrillo a enfermedades. En resumen se usa las mismas estrategias que la industria del tabaco usó para ocultar la verdad acerca de fumar.

Mariah Blake comenta acerca del video realizado por la compañía de plásticos Eastman donde su vice-presidenta Lucian Boldea asegura que el resistente material de nombre Tritan ha sido aprobado como seguro, no ofrece actividad estrogénica  y es el ingrediente de muchas otras reconocidas marcas, en el video hasta aparece una mujer embarazada comprando dicho producto:

Varios científicos independientes han estudiado este producto y se ha encontrado que los plásticos que contienen Tritan son aún más estrogénicos que el policarbonato, que es el plástico que contiene BPA. Hay documentos de la compañía Plásticos Eastman, que han sido revelados como parte de un juicio, que prueban se ha ocultado la evidencia de que su producto es efectivamente estrogénico.

Lo más sorprendente es que la EPA (siglas en inglés de la Agencia de Protección del Medio Ambiente) no está regulando nada. Existen unas 80,000 sustancias químicas en los Estados Unidos, apenas una mínima fracción han sido estudiadas. Se asume que son seguras a menos que se pruebe lo contrario, y si se hace, se reemplaza la sustancia química peligrosa por otra que aún no ha sido estudiada, es un sistema sin regulación.

George Bittner es un neurocientífico de la Universidad de Texas que ha fundado un laboratorio independiente llamado CertiChem, afiliado a la compañía PlastiPure, para estudiar si los plásticos tienen actividad estrogénica. Junto a otro prominente científico de la Universidad de Georgetown han estudiado unos 455 plásticos comerciales y han encontrado que virtualmente todos tiene actividad estrogénica, entre ellos están varios productos de Tritan. El estudio ha sido publicado en Perspectivas de Salud Medioambiental que es el Jornal del Instituto Nacional de la Salud. Se imaginarán la reacción de la industria por eso es que ha terminado en un juicio.

Mariah Blake comenta acerca del memo escrito por Emmett O’Brien químico de Plásticos Eastman cuando ejecutivos de Whole Foods estaban considerando cambiar el plástico policarbonato de los contenedores de sus alimentos por plásticos hechos con Tritan. O’Brien llama a Bittner “científico loco”, además de explicar que el costo de hacer el estudio en Tritan sería muy costoso y demoraría mucho tiempo:

Este es un ejemplo de la estrategia que ellos usan, primero desacreditan a Bittner y luego al estudio científico. Incluso Eastman afirma que la EPA ha rechazado el estudio especializado en células de cáncer a la mama, (que es el que usa Bittner) cuando esto no es verdad. La EPA está más bien considerando esta misma línea de células de cáncer a la mama para realizar su propio programa de evaluación de sustancias químicas irruptoras del sistema endocrino, que incluye el BPA.

Plásticos Eastman han realizado sus propios estudios, pero si los analizamos bien vemos que sus estudios están diseñados para que no se halle actividad estrogénica. Por ejemplo usan unas ratas llamadas Charles River Sprague, estas ratas no son sensitivas al estrógeno, de manera que pueden resistir altas dosis según estudios realizados en Japón. La dosis que usaron también fue mínima como para no detectar ningún efecto y como dije antes publican los resultados en jornales científicos afiliados a la industria de tabaco.

En este reporte existen documentos de por ejemplo una reunión de La Asociación de Comercio de BPA, cuyos miembros incluyen e Consejos Americanos de Química, Coca-Cola, Del Monte, donde se exploran estrategias en contra de las “malas noticias”acerca del BPA, insistiendo en decir que es seguro, hasta usan a grupos más vulnerables a los efectos de esta sustancia química, como mujeres embarazadas.

Compañías como Nalgene, Evenflo, Tupperware, Rubbermaid, CamelBack producen ya productos con Tritan, los venden como libres de BPA pretendiendo ser compañías preocupadas por la salud y el medio ambiente. Aunque claro también estas compañías se guían por lo que dice plásticos Eastman que dice que los estudios no han encontrado evidencia de actividad estrogénica, lo que en realidad no es cierto.

Es cierto que salió un estudio realizado por científicos de la FDA pagado por 30 millones de dólares de los contribuyentes, pero usó las mismas tácticas de la industria como el usar la rata Charles River Sprague, además que el laboratorio parece estaba contaminado, lo que hace que los resultados del estudio que dice no haber encontrado problemas con el BPA es realmente dudoso.

En general lo más chocante de todo es el hecho de que de las 80,000 sustancias químicas que se usan a diario en EEUU, apenas una fracción han sido estudiados. Otro problema es la facilidad con que la industria puede parcializarse y comportarse al igual que la industria de cigarrillos. Es evidente que no solo es la industria de plásticos la que usa estas tácticas.

Incluso lo que más me sorprendió de las pruebas de Bittner, fue el hecho de que estudió varios tipos de plásticos hasta los biodegradables hechos a base de maíz que frecuentemente se usan restaurantes y tiendas de productos saludables!!. Existen varios tipos de plástico, el poliuretano, el PET-P, el policarbonato, Bittner estudió varias muestras de cada uno. Los plásticos por ejemplo que usan los supermercados Whole Foods incluyendo por ejemplo los tenedores desechables son biodegradables, son a base de maíz, un 95% de estos mostraron actividad estrogénica!!

Entonces ya he removido todo plástico de mi casa, ahora uso vidrio o acero inoxidable. Claro hay aun muchos productos que se venden en plásticos, en general trato de evitar lo más que puedo. Pero por ejemplo el plástico Saran Wrap se encontró ser estrogénico en un 99 a 100%

La EPA aún no regula el BPA, solo se ha prohibido su uso en la manufactura de tacitas de plásticos para niños. En cambio los ftalatos si han sido prohibidos por ser también interruptores endocrinos. Existe un plan para que la EPA estudie unos 80,000 sustancias químicas que podrían causar también problemas endocrinos como el BPA, pero es obvio que aún no se hace.

También el plástico PET o PETE que es el plástico que se usa comúnmente en las botellas de agua, arrojó actividad estrogénica por lo menos un 75% de las botellas estudiadas por Bittner, aunque existe un científico en Alemania que ha encontrado que estos plásticos son estrogénicos.  Claro que hay factores que incrementan el riesgo de que contamine el agua que contiene, como por ejemplo si se reciclan, si se exponen al sol, al calor, a la máquina de lavar platos, otro factor es el tiempo en que esta agua está en contacto con la botella, o que se quede expuesto al sol en su carro.

  1. Nota: El artículo original publicado en Mother Jones por Mariah Blake se puede leer en inglés aquí
Anuncio publicitario

4 Comentarios

  1. Pingback: Me acabo de comprar una cantimplora de un plástico muy duro que pone “libre de BPA—bisfenol A–” y me puse a investigar los datos de la botellita y otra desgracia más:como mínimo igual de mala(para la salud) que si llevara BPA

  2. Los venenos(plásticos,metales pesados,etc…)se toman o se usan o nó;si lo tomas debes tener a mano el o los antídotos(cilantro,algas,allium ursinum,zeolite,alfalfa,etc.etc)….Pregunta tonta:¿por qué en Asia y Sudamérica hay tan pocos casos de Alzheimer,Parkinson,etc..?……Ya te dí la respuesta……..Saludos cariñosos…….

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s