Preguntas que Ayudan a Comer Bien y Ser Mejor


Rear original article by Marc David here

De la psicología del comer: el resumen del artículo de Marc David*, nos ayudará a tomar decisiones correctas en cuanto a comer:

Formular las preguntas correctas puede ser poderoso: Quién soy?, Qué propósito tengo en este mundo? Cόmo puedo llegar a mi máximo potencial, Cόmo puedo contribuir? Cómo puedo encontrar el verdadero amor? Qué necesito para ser feliz?, son preguntas que activan la mente y guían el alma para adquirir una mayor sabiduría. De manera que para tener un cuerpo más saludable, un metabolismo que funciones bien y una relación nutritiva con los alimentos, aquí 5 poderosas preguntas que tiene que hacerse acerca de Ud. y los alimentos

1. ¿Como en el estado ideal de digestión, asimilación y quema de calorías? Esta pregunta es fundamental en nutrición. Ud. puede comer los alimentos más saludables del universo, pero si no está en el estado ideal de digestión, asimilación y quema de calorías, lo que vendría a ser la respuesta del relajamiento fisiológico, no hay manera de obtener el máximo valor nutricional de su comida. Si comemos bajo estrés los nutrientes se excretan, se daña la digestión, se excretan hormonas como la insulina y la cortisona que pueden estimular el que gane peso y se deteriore el apetito, también el funcionamiento de la bacteria del intestino, la lista es interminable. Estamos diseñados por una brillante evolución y más alta sabiduría, para un óptimo proceso de la nutrición bajo el dominio del sistema nervioso parasintético, un término técnico que quiere decir relajación. Así que hágase Ud. esta super importante pregunta cada vez que coma y practique técnicas como respirar profundo, no se apure, tómese el tiempo con los alimentos, calme su mente, oficialmente se convertirá en una super estrella de la nutrición.

2. ¿Soy nutricionalmente flexible?Ser flexible nutricionalmente significa que está dispuesto a explorar alimentos y dietas. Vivimos momentos en que todos esta cambiando muy rápidamente. Estamos expuestos a estresantes, toxinas en el medio ambiente, pobre calidad de alimentos y todo tipo de asaltos a nuestro sistema inmune. Es un buen momento para ser flexible y experimentar, Esta dispuesto(a) a experimentar, si ha comido carne toda su vida, estaría dispuesto(a) a ser vegetariano por un tiempo. O viceversa si es Ud. vegano(a), ¿consideraría comer carnes de alta calidad?. ¿Y qué tal una limpieza?, considerar por ejemplo una dieta libre de gluten por unos meses, o alimentos orgánicos, o comprar solo alimentos locales, o incluir grasas más saludables en la dieta. ¿Ha probado nuevos alimentos?, la flexibilidad nos ofrece una enorme oportunidad de salud y sobrevivencia a largo plazo, además puede ser muy divertido.

3. ¿Estoy en mi Cuerpo? Esta pregunta puede ser algo difícil de digerir. Hay personas que comen bien y hacen ejercicio, se cuidan el cuerpo, pero esto no quiere decir que están en su cuerpo. Hay algo distintivo y diferente con profundos efectos, no somos sensitivos a la sabiduría y a los mensajes del cuerpo en sí, es decir estamos en otra cosa y no le estamos prestando atención al cuerpo, en los que hacemos en esos precisos momentos. Cuando se hacen ejercicios hay que enfocarse en nuestro cuerpo de la misma manera que cuando se come hay que prestar atención a los alimentos. Del mismo modo pasa cuando abraza a sus hijos, ¿los siente?, ¿realmente los abraza?. Entonces hágase esta pregunta frecuentemente cada día, abrace su cuerpo y sentirá un mayor poder metabólico.

4. ¿Añado Amor a la Ecuación? Qué bueno tener interés en nutrición, enfocarse en comer bien, en aprender acerca de la salud, sistemas de sanación, pero muchas veces nos olvidamos de la Vitamina A del Amor!!!. El amor es el ingrediente que falta en la mayoría de dietas para bajar de peso o para alguna enfermedad. Es definitivamente lo que le falta a la industria de alimentos y también lo que le falta a los nutricionistas o dietistas.  No importa lo que coma, en qué tipo de filosofía crea, o que escoja alimentos adecuados, correctos, si no hay amor en la ecuación, sus estrategias son deficientes. Aquí tiene una tarea: sea creativo(a) y piense como agregar amor a su relación con los alimentos.

5. ¿Estoy Nutriendo al Mundo? La nutrición, los alimentos y la salud NO son personales, es asunto de todos. Como se cultivan los alimentos, como se producen, como se consumen todo tiene impactos en todos. Hay personas que no tienen suficiente para comer, hay quienes no tienen la educación suficiente para entender la buena salud. Hay mucha injustica social y nutricional en el mundo. ¿Estoy Nutriendo al Mundo? quiere decir ¿Qué le devuelvo a los demás?, ¿Cómo comparto?, “lo que va regresa”. Nutrirme quiere decir también nutrir al mundo, si nos hacemos esta pregunta automáticamente la respuesta dará lugar a una mejor persona que da lo mejor de sí.

¿Qué opina?

*Marc David es el fundador de la Psicología del Comer

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s