Read original post from the Environmental Working Group here
El etanol o alcohol de maíz no es una alternativa energética “verde”, al contrario incrementa las emisiones empeorando la calidad del agua y del aire, así ha concluido la EPA (siglas en inglés de la Agencia de Protección de Medio Ambiente de EEUU), que ha propuesto bajar los niveles de etanol en la gasolina según este comunicado de prensa del Grupo de Trabajo de Medio Ambiente (EWG siglas en inglés).
Alex Rindler uno de los científicos de EWG y estudioso del etanol ha testificado en el Congreso en contra de la expansión del uso del etanol. Según Rindler y estudios que se realizaron entre el 2008 y el 2011, la siembra de maíz para etanol ha hecho que se pierdan 23 millones de acres de vegetación, eso es similar al área de toda Indiana. La siembra de maíz y el enorme uso de fertilizantes para producir al final el etanol han convertido el territorio del medio oeste de EEUU en agrícola (para un monocultivo), esta zona sostiene una variedad de vida silvestre hoy en peligro.
Destinar tierras sensibles a este dominante cultivo le resta enormes cantidades de carbón al suelo que justamente incrementa el uso de fertilizantes a la vez de aumentar la cantidad de emisiones que contaminan los ríos, lagunas, el aire, etc, anotό el Dr. Rindler.
Un análisis de la misma EPA ha encontrado que el etanol produce más emisiones de efecto invernadero que la gasolina, sin embargo la industria de etanol está exonerada del programa de regulaciones para reducir emisiones, incluso continua dominando el mercado a expensas de otros combustibles de la llamada segunda generación.
Rindler concluye que se necesita acciones del Congreso para restablecer la habilidad de fomentar el desarrollo de combustibles de menores emisiones u otras innovadoras tecnologías que nos hagan menos dependientes de combustibles fósiles.
Everyone loves what you guys tend to be up too. Such clever work and exposure!
Keep up the good works guys I’ve incorporated you guys to our blogroll.