Read original article by Dr. Marion Nestle from her blog here
La Dra. Nestle nos comenta un estudio que examina la validez de la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición de los EEUU (NHANES siglas en inglés) y que ha publicado PLoS One un sitio web con acceso a estudios en medicina, que “hasta ahora contaba con mucho prestigio”, aquí un resumen:
La “sorprendente” conclusión acerca de la validez de NHANES realizada desde 1971 hasta el 2010 (ver aquí el reporte completo en inglés) es que las personas NO reportan TODAS las calorías que ingieren….(que noticia!!)
Los autores del estudio presentan, como si fuera gran novedad, algo que sabemos por años: las personas no reportan por lo menos un tercio de los que ingieren, incluso las personas obesas dejan de reportar mucho más. El estudio cuantifica el grado de lo que no se reporta y llega a una conclusión que no es nada diferente de lo que se ha reportado por décadas.
-
Pregunta #1: Porqué se ha hecho un estudio de esta naturaleza??? Respuesta: Vea quien lo patrocina: Coca-Cola!
-
Pregunta #2: Porqué Coca Cola ha invertido en un estudio que pudiera sembrar dudas en la información (resultados) de NHANES?. Lea este abstracto:
“La confluencia de estos resultados y otras limitaciones metodológicas sugieren que la habilidad para estimar las tendencias de la población en cuanto a la ingesta calórica y generar pólizas empíricas en favor del público en cuanto a la relación entre la dieta y la salud basadas en estas encuestas estadounidenses es extremadamente limitada”
En conclusión: “no existen datos validos de la población que justifique la especulación con respecto a las tendencias de consumo calórico y la etiología de la epidemia de la obesidad
Entienden??? Si los datos de NHANES no son válidos, entonces los estudios que demuestran la relación entre las bebidas gaseosas y la obesidad tampoco son válidos y las recomendaciones serían injustificadas!!!
Como verán este estudio es el clásico ejemplo de lo pernicioso que es que la industria de alimentos patrocine estudios de investigación en nutrición. Coca Cola esta sistemáticamente reclutando investigadores en nutrición para sembrar dudas en la ciencia que asocia el consumo de bebidas gaseosas con problemas de salud.
-
Pregunta # 3: Porqué un prestigioso web como PLoS One publica algo asi? (absudo???). La ciencia de este artículo ha tenido que pasar por una revisión científica. Es evidente que nadie ha considerado cόmo la política tiene que ver en el diseño del estudio y en sus conclusiones.
“Imagino que los editores de PLos se han vuelto complacientes”. La publicación debe haber “olido a rosas” a otra publicación de la Revista Science en la que se examina la calidad de la revisión científica de justamente los “journals” científicos. El autor de esta publicación envía un falso estudio a cientos de estos journals. De los 106 que dicen hacer estas “revisiones”, 70% aceptaron la publicación. Solo PLoS One no lo aceptό…..
Si Ud. piensa que la ciencia no tiene nada que ver con la política, Coca-Cola vs. NHANES es una buena razón para reconsiderar