Read original post by Deena Shanker from Alternet here
“El pollo es la peor carne” escuché hace poco en una radio y así lo corrobora este artículo (por lo menos en EEUU). Aquí un resumen:
El pollo procesado es terrible para el medio ambiente, los trabajadores y consumidores, y amenaza ser aún peor. ¿Cuál es el problema?, la USDA (siglas en inglés del Departamento de Agricultura de los EEUU) le ha dado luz verde a cuatro empresas de China que procesarán pollo en EEUU ya sea de EEUU o de otros países. Esto no es muy grato a los que venden pollo como los McNugget y las Sopas Campbell o a cualquier otro producto procesado con pollo.
Ya se sabe que el pollo en EEUU carece de calidad, incluso es un indicador de muchos males, empezando por la vida miserable por la que pasa un pollo. La mayoría de los 300 millones de pollos de EEUU se mantienen en jaulas tan pequeñas que no pueden ni extender sus alas y esto ya tiene repercusiones en los 8 billones de pollos que comemos. Las dietas de estos pollos son “ricas” en arsénico y antibióticos y los que empollan lo hacen en cuartos donde se hallan abarrotados de animales, plumas y excremento. Productos como los “nuggets” se hacen con una masa de color rosa (“pink slime”) donde están presentes la musculatura, los huesos y amoniaco para “matar” la bacteria. Y por cierto que un estudio de la misma USDA en el 2009, arrojó que el 87% de los “cadáveres de pollos” contienen E.coli…
Pero no solo se explotan animales, también el medio ambiente y los trabajadores. Un estudio del 2011 de Pew, dijo que una granja moderna de pollos contamina, el agua, el aire y la tierra. El excremento, en todas partes, despide fosforo y nitrógeno, destruyendo el oxígeno y por ende la vida acuática. Los gigantes Tyson y Perdue ya han sido acusados de “exportar” trabajos, habiendo creado así una fuerza laboral de “pobreza”. Ellos se defienden diciendo que esta práctica es común de toda la industria. Según un reciente estudio del Centro de Leyes de la Pobreza del Sur, la “eficiencia” de las operaciones sacrifica la “salud” de sus trabajadores. El riesgo de accidentes ocupacionales en las granjas hoy asciende a 5.9% mucho mayor que el promedio de 3.8% de todos los trabajadores de EEUU. Aunque la industria se defiende y dice tomar medidas, el problema es que no existe regulación. Incluso la Administración de Obama está tratando de recortar las inspecciones. Son apenas 4 los inspectores por cada línea que mate unas 140 aves por minuto, se ha propuesto eliminar 3 inspectores, quedando solo uno que inspeccione una línea que aumentaría a matar 175 aves por minuto. Con las empresas de China no solo se incrementaría los cadáveres de pollos a China para ser procesados, EEUU importaría de nuevo los productos de estos pollos desde China para el consumo.
El Centro de Control y Prevención de Enfermedades estima que contaminación de alimentos enferma por lo menos 48 millones de personas cada año en EEUU y, el Centro por Ciencias en Interés Público ha puesto al pollo #1 en la lista de “carnes riesgosas”. Por ahora el 99% del pollo que se consume es EEUU es criado y procesado en el país. Cortar el número de inspectores ya es controversial, también los economistas cuestionan como es que China va a realizar el procesado a menor precio……
Por ahora ya el pollo es aterrador