Read original article by from Earth Justice here
Resumen del artículo relacionado al fenómeno de la desaparición de las abejas:
La revista Times dijo: “Un Mundo Sin Abejas: El precio que pagaremos si nos nos figuramos qué esta matando a las abejas”. Este artículo de Bryan Walsh nos habla del desastroso fenómeno que puede destruir las bases de nuestros sistema alimentario. Nunca antes se había visto esta crisis: “desorden del colapso de las colonias de abejas”, que esta afectando a la nación (EEUU) y por ende los alimentos y a la economía.
¿Qué pasaría si nos quedamos sin abejas?, un ejemplo puede ser la industria de almendras de California avaluada en 4 billones de dólares que puede caer, relacionado a esto es el hecho de los supermercados Whole Foods, que dejaron de vender 237 alimentos de los 457 que existen por la ayuda de las abejas.
Pero, ¿que está matando a las abejas? Hasta para los científicos es aún un misterio. Sin embargo se sabe de los efectos letales de los neonicotinoides, unos plaguicidas que desorientan a las abejas y al no encontrar el panal mueren de hambre.
Pero la industria sigue creando plaguicidas, la EPA (siglas en inglés de la Administración de Protección del Medio Ambiente) ha aprobado recientemente otro plaguicida llamado Sulfoxaflor, otro neonicotinoide. Quienes confrontan todo este problema son los apicultores que están sufriendo para mantener vivo sus negocios, de manera que han pedido la ayuda legal de los abogados de Earth Justice (Justicia para la Tierra) para enjuiciar a la EPA por continuar aprobando estos plaguicidas sin considerar el impacto a las abejas.
Según los apicultores, aprobar el sulfoxaflor u otros plaguicidas similares es un desastre para la industria. Ellos le han pedido a la EPA observar las repercusiones de estas sustancias químicas no sólo para la apicultura sino también para el sistema alimentario.
Rick Smith, apicultor, agricultor y cliente de Earth Justice en este juicio dijo que: la industria de la apicultura le ha pedido a la EPA se interese por este asunto por años. La industria está preocupada porque los comentarios que se vertieron durante el periodo de registración del Sulfoxaflor, no fueron adecuadamente atendidos por la EPA antes de otorgar la registración.
La industria de la apicultura ha arrojado enormes pérdidas en la última década. Sólo este año se calcula en más de 337 millones de dólares.
Esta situación requiere inmediata atención de la EPA para asegurar la sobrevivencia de los negocios de apicultores comerciales y nativos, a la vez de suficiente semillas de frutas, vegetales y nueces que las abejas hacen posible.
Se ha tomado este caso porque los riesgos son muy altos, la abogada de Earth Justice, Janette Brimmer dijo: Los efectos serán devastadores para nuestros alimentos y también para la industria apícola que está en aprietos por estos tóxicos plaguicidas.
Este juicio intenta salvar la industria apícola, los alimentos y el futuro del país que depende de un sistema alimentario sustentable, la EPA no está cumpliendo con este deber de prevenir estos serios riesgos, de allí los cargos en su contra.
Hmm is anyone else experiencing problems with the images on this blog
loading? I’m trying to find out if its a problem on my end or if it’s the blog.
Any suggestions would be greatly appreciated.