La Sábila o Aloe Vera Puede Causar Cáncer


Read original article from cspinet.org here

En el blog http://www.chatarranuncamas.wordress.com ya había prevenido de no usar la sábila oralmente. Un nuevo estudio en ratas relaciona el uso oral de la sábila o Aloe vera con el cáncer. Aquí un resumen de este artículo:

Bebidas y suplementos con Sábila (Aloe Vera) cada vez son más populares. Hasta se dice que balancea la acidez del estómago y detoxifica. Pero cuidadosos estudios realizados por el gobierno de EEUU ha encontrado clara evidencia que los extractos de sábila causan cáncer intestinal tanto en ratas hembras como machos. Por esta razón el Centro por Ciencias de Interés Público (CSPI siglas en inglés) está invocando “evitar” este producto.

Cuando se ingiere oralmente, la sábila puede causar molestias y/o diarrea. Ya en el 2002 la FDA (siglas en inglés para la Administración de Drogas y Alimentos) la prohibió como ingrediente de laxantes, pero esto no ha hecho que la manufactura la deje de usar en jugos o suplementos.

“Use la sábila como protector solar”, dice Michael F. Jacobson, director ejecutivo de CSPI. “Tópica es segura, pero las razones porque la manufactura la usa en pastillas y bebidas, son infundadas, y las personas no se deben arriesgar”.

CSPI también invoca evitar el TBHQ, un preservante que se usa en los aceites en que se fríen papitas, nuggets u otro tipo de alimento frito. CSPI también dice que hay ciertas personas que deben evitar el extracto de algas marinas llamado carrageenan, que a veces se usa en las fórmulas de bebes o en otros productos lácteos. Así también lo recomienda la Organización Mundial de la Salud.

No todos los ingredientes con nombres extraños son peligrosos, algunos como el amarillo Prussia es seguro, igual el eritritol, el poligricerol poliricinoleato y el sodio de carboximetilo. Incluso CSPI dice que las sustancias más peligrosas son las que la FDA dice que son seguras, estas incluyen la sal, el azúcar y el aceite parcialmente hidrogenado (conocido como grasa o manteca vegetal o margarina).

CSPI provee información acerca de los aditivos de alimentos al público en general. Es líder en poner restricciones o prohibiciones en el uso de aditivos peligrosos como el nitrato de sodio, los sulfitos, la grasa olestra, el violeta #1 y otros. También ha liderado esfuerzos para eliminar el uso de aceite parcialmente hidrogenado y reducir el uso de la sal. La lista de nombre Chemical Cuisine puede ser bajada tambien a su iphone o Android.

Anuncio publicitario

9 Comentarios

  1. No entiendo porque se basan alo que diga EEUU. El govierno apoya mas la industria farmaceutica, que son solamente quimicos, que alas investigaciones para medicamentos naturales. Hace miles de años no avia farmaceuticos, todo era natural. Haora porque ya estan haciendo drogas quieren clasificar lo natural como peligroso. Que casualidad que la FDA proivio en este caso la savila. GENTE, entre mas les agan caso mas van hacer lo que quieran, al final, la culpa va hacer de nosotros porque permitimos que agan lo que quieran. Recuerden que de niños siempre nos curavan con plantas, remedios caseros.

  2. Usted tiene toda la razon, tengo informacion mas detallado: http://www.scinexx.de/wissen-aktuell-22339-2018-01-24.html
    La EFSA clasifica los ingredientes de las hojas de aloe como carcinogénicos
    De la planta medicinal: ciertos ingredientes de las hojas de las plantas de aloe pueden causar cáncer y dañar el ADN. Esta conclusión es alcanzada por la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA). Por consiguiente, los denominados derivados de hidroxiantraceno son problemáticos. Estas sustancias se encuentran en las capas externas de las hojas de las plantas y a menudo se encuentran en suplementos alimenticios con aloe. Dichos productos, por lo tanto, deben considerarse nocivos para la salud, escribe la autoridad.

    El articulo original es en aleman 😉

    saludos Jogi

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s