Cosméticos que Causan Cáncer, Otra Verdad Incómoda


Read original article by John Wasik from the Investigative Fund here.

“Potentes cancerígenos de la industria de la belleza adornados con cintas rosadas”. Aquí el resumen de este artículo* del periodista John Wasik:

Kathleen, madre de mis dos hijas de 8 y 12, fué diagnosticada con cáncer luego de reconocer un pequeño bulto en su seno, y como muchos otros pacientes se sintió algo culpable. ¿Por qué? ¿Por las carnes? ¿Por la dieta? ¿Por el agua? ¿Por el aire? ¿Por los genes?. Hacía casi una década antes que habíamos eliminado las bebidas gaseosas y el jarabe de maíz de alta fructosa, estábamos comiendo orgánico, hasta más vegetariano, hacíamos yoga y caminatas..Ni siquiera teníamos cable TV.

La Dra. Sonya Sharpless, sugirió que quizá era el medio ambiente (no le encontraron el gene). ¿Pero por qué? Éramos también cuidadosos con artículos de limpieza y no usábamos plásticos. Pero entonces encontramos un grupo activista de San Francisco que había estado investigando artículos de belleza que incluso eran parte de la Campaña por Cosméticos Seguros, ellos habían revelado ingredientes como el formol, usado como preservativo en muchos productos desde bronceadores hasta maquillaje…. Kathleen empezó a tirar a la basura sus caros productos de Clinique y Shisheido…

¿Fueron estos cosméticos los que causaron el cáncer de mi esposa?. No lo sabemos, pero lo que sí sabemos es que la Unión Europea ha prohibido cerca de 1,400 sustancias químicas de artículos de cuidado personal porque son cancerígenos, mutagénicos, o tóxicos para el sistema reproductivo. Pero en EEUU no están prohibidos!….(¿y en su país??)

Lo irónico es que durante la quimioterapia de Kathleen en el 2009, voluntarios del hospital le regalaron bolsitas rojas con cosméticos!……incluso contenían un folleto de cuidado de la piel y de compra de pelucas!… Los voluntarios son parte de un equipo de 16,000 que regalan cosméticos de: Alberto Culver, Avon, Chanel, Coty, Aveda, Johnson & Johnson, Neutrogena, L’Oreal, LVMH, Mary Kay, Procter & Gamble, and Unilever, entre otros, compañías que patrocinan a la Sociedad Americana de Cáncer y al Consejo de Productos de Cuidado Personal. Esta última organización “sin fines de lucro” representa a la industria!, la misma que también patrocina a las organizaciones de lesbianas, homosexuales, bisexuales y feministas (LGBF siglas en inglés). Demás está decir que a Kathleen no le gustó el regalo de cosméticos, más aún cuando se dió cuenta que muchos contenían ingredientes relacionados al cáncer!. El tratamiento de Kathleen fue muy debilitador, la medicina le robaba su hemoglobina, su anemia era peligrosa, pero también es un efecto común del bombardeo en la sangre por sustancias químicas tóxicas!!!. Los problemas se agravaban, hasta yo mismo perdí el trabajo como columnista en Noticias Bloomberg.

Mientras Kathleen se recuperaba de tantos problemas decidí averiguar: ¿Cómo es que la FDA (siglas en inglés de la Administración de Drogas y Alimentos) que fué creada a raíz de la Ley Federal para Alimentos, Drogas y Cosméticos de 1938, deja en manos de la industria de cosméticos su autorregulación? Lo peor es que esto no es un secreto, pero el público no lo sabe!, basta con leer el sitio web de la FDA…solo los colorantes están regulados, incluso dice: “las compañías de cosméticos son los responsables de usar ingredientes seguros antes de que salgan al mercado!”

Pero existe la CIR (siglas en inglés de “Revisión de Ingredientes de Cosméticos”) que usa la industria!, no hay una manera independiente que verifique estos “conflictos de intereses”. CIR es una organización privada no sujeta a la Ley de Libertad de Información, ni tampoco a hacer pública la fuente de sus fondos!. Mejor dicho no se sabe cuánto dinero la industria le paga a sus expertos!…La misma CIR no niega que sus fondos provienen de la asociación que agrupa a la industria: PCPC (siglas en inglés del Consejo de Productos de Cuidado Personal), pero por ejemplo PCPC en el 2011 le pagó al Dr. Andersen, director ejecutivo de CIR un total de $372,151 dólares en salarios y algún otro pago como un bono de $55,675 dólares!. Hay otro pago por $292,257 dólares por contratos con John Bailey (empleado de la FDA y retirado de PCPC, hasta la esposa de Bailey ha recibido $49,930 dólares por su trabajo parte de tiempo con PCPC. Hasta las direcciones de ambas organizaciones son idénticas 1101 17th. st Northwest Washington, una es Suite 300, la otra Suite 412…

CIR hace públicos sus estudios a través de su página web y publica sus reportes en el Jornal Internacional de Toxicología. ¿Esto significa acaso que podemos estar seguros de que los polvos de rubor no causarán cáncer o dañarán al feto?…. Por lo menos en una ocasión CIR ha declarado que los cosméticos son seguros aunque no hay pruebas científicas de que lo son. Incluso según PCPC “no hay records de productos que hayan sido reformulados ni de los que hayan sido retirados del mercado!”.

Por ley las compañías de cosméticos se supone deben realizar algún estudio antes de poner sus productos en el mercado, pero si CIR no dice si es seguro o no, ni la FDA inspecciona….Por ejemplo, recién se ha debatido el uso de plomo en los lápices labiales, a pesar de que el plomo está prohibido en las pinturas de casa desde 1977 debido al daño al cerebro que se ha probado causa a los niños!. Este neurotóxico se prohibió también en la gasolina en 1995. La FDA también prohíbe el plomo en los caramelos en concentraciones mayores de 0.1 partes por millón!

La FDA recién ha efectuado pruebas en los lápices labiales (2010) y encontró concentraciones de plomo 3.06 partes por millón!, pero no tiene la autoridad legal de sacar el producto del mercado (solo lo hace para los adulterados). Tampoco regula perfumes ni fragancias!. En el 2010 La Campaña por Cosméticos Seguros encontró sustancias químicas tóxicas que ni siquiera se enlistan en las etiquetas!, las que están asociadas a problemas hormonales, irritación a la piel, alergias, etc. (algunas fueron: American Eagle Seventy Seven, Chanel Coco Mademoiselle, y Britney Spears Curious).

Lo mismo ocurre con productos para el cabello, la FDA realizó pruebas en productos para laceado llamado Brazilian Blowout (contienen formol), de una compañía de California, existe un juicio en contra pero aún están en el mercado. La única excepción en la regulación se aplica a los cosméticos importados: Entre Enero del 2000 a Diciembre del 2011, FDA detuvo un total de 14,000 envíos de diferentes países. Esa información me llevó de nuevo a FDA, quise saber si tenían evidencia de productos que podrían ser dañinos para personas en EEUU. Y si, FDA colecciona reportes CAERS (siglas en ingles de Centro de Sistemas de Reporte en Seguridad Alimenticia y Nutrición)

FDA gentilmente me permitió investigar un documento de 543 páginas de quejas de usuarios en relación a los diferentes cosméticos. Las quejas abarcan quemaduras a la piel, irritación a los ojos, que en algunos casos llevaron a los consumidores a la sala de emergencia de un hospital. No encontré respuestas directas de cómo la FDA seguía estos casos.

La mayor preocupación de mi esposa era por mis hijas cuando se iniciaran en usar cosméticos, ¿estarán en riesgo?, no lo sabíamos. Lo que sí sabemos es que la piel es nuestro órgano más grande, que fácilmente absorbe cualquier ingrediente ya sea que sea seguro o tóxico y que con el tiempo se acumula. Si las niñas empiezan a usar cosméticos a la crítica edad de la pubertad, se incrementa el tiempo de la exposición y por ende el riesgo a toxinas peligrosas en reproducción o en funciones hormonales. ¿Entonces por qué el púbico no usa la ley de la precaución?

Una explicación es la influencia corporativa en cómo nos sentimos con respecto al cáncer. ¿Acaso no hay propagandas que dicen estar “trabajando por una cura”? Muchas producen productos de color rosa o adornados con cintas rosadas, promueven desde licores rosados hasta pollo frito rosa! … La primera campaña la inició la gigante compañía de cosméticos Estée Lauder, quien otorgó cintas rosadas avaluadas en $1.5 millón de dólares para apoyar investigación en cáncer a la mama. De allí siguieron las demás: La caminata de Avon por Cáncer a la Mama, las bolsitas “Luce Bien y Siéntete Bien”…que importa que los ingredientes causen cáncer, parte del dinero de su rubor va a investigación del cáncer! (¿Se sentiría realmente Ud. Bien?).

Reté a la industria a que me digan qué ingredientes habían en esas bolsitas.. PCPC respondió: “en abundancia de cautela, ciertos tipos de productos e ingredientes, que pueden haber sido usados como seguros por el público en general puede que su uso no sea aceptable para su uso en los paquetes de LGFB…cada producto aceptado en este programa está sujeto al escrutinio de la FDA…que incluye seguridad, calidad y revisión de la manufactura y es re-evaluado por el personal del Consejo antes de que su uso sea aceptado en los paquetes”.

Pero nos damos cuenta que este escrutinio es débil y para asegurarse de que así es, PCPC gastó en lobismo (cabildeo) directo $809,0000 dólares sólo en el 2011 según documentos del IRS (siglas en ingles del Servicio Interno de Finanzas), más $933,955 dólares en conferencias, convenciones, reuniones y $785,000 dólares en viajes. Mientras el personal de CIR sirve a la industria!.

Como quiera que el público se va enterando de la relación entre las sustancias químicas del medio ambiente y del cáncer, por lo menos algunos políticos han respondido. Jan Schakowsky, Demócrata de Illinois, en el 2012 co-patrocinó la Ley de Cosméticos Seguros que si se hubiese aprobado hubiese prohibido el uso de ingredientes ya relacionados con el cáncer y con desordenes reproductivos, a la vez de exigir el etiquetado de todos los ingredientes en fragancias y productos de peluquerías. Con el patrocinio de la Representante Demócrata de Wisconsin Tammy Baldwin, recientemente elegida Senadora de Wisconsin, la ley será fuertemente patrocinada por el Fondo del Cáncer a la Mama y otros grupos de consumidores. Pero apenas ha recibido atención en la Casa de Representantes que mayormente es republicana.

Mientras tanto PCPC y otros grupos de la industria luego de una campaña de $3.5 millones de dólares quisieron promover La Ley de Enmienda de Cosméticos Seguros del 2012, introducida por el Senador Republicano de Nueva Jersey Leonard Lace, que requeriría el registro de lugares de manufactura, el revelado de ingredientes y el reporte de problemas del uso (esto ya lo hace FDA). Esta ley en favor de la industria, no le da poder a la FDA de sacar los productos del mercado ni autoridad sobre CIR y hubiese atentado contra ya existentes leyes como las que hay en California.

PCPC parece irónicamente estar a favor de regulación de parte de FDA, según su vocera Lisa Powers, pero a la legislación de Schakowsky aún no se le ha dado la oportunidad de que sea puesta a votación.

*Investigación para esta publicación ha sido apoyada por el Fondo del Instituto Nacional para la Investigación, el Club Headline de Chicago y la Fundación de Prensa Nacional.

Anuncio publicitario

11 Comentarios

  1. Una compañía Brasileña de reciente creación relativamente, no utiliza ninguna prueba en animales, sus labiales son libres de plomo; son de origen vegetal todos sus productos, además de que todo se cecicla, y se tulizan los repuestos para evitar emitir efectos contaminantes al medio ambiente y no es sólo un slogan, es una realidad, esa Empresa se llama orgullosamente, NATURA, … SE LOS RECOMIENTO AMPLIAMENTE..

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s