Read original article by Martin A. Lee* from Alternet here
Resumen del artículo sobre las tendencias nuevas y terapéuticas del cannabis más conocido como marihuana:
El médico William Courtney del Condado de Mendicino en California está recomendando comer o tomar el jugo de hojas frescas de marihuana sin que exista ningún problema psicoactivo. La planta contiene tetrahidrocanabinol (THC) en su forma ácida: THCA, que ya no es psicoactivo y también una pequeña cantidad de cannabinoides, compuestos únicos de la marihuana en esta su forma ácida. |La más importante paciente es su propia esposa Kristen a quien la planta le ha ayudado a combatir una enfermedad llamada lupus sistémico que le afectaba por años. Convencidos de que habían descubierto una cura para una enfermedad crónica (auto inmune), los Coutneys iniciaron una apasionada defensa de la planta. Claro que hay quienes dicen que no hay pruebas convincentes y quizá hasta falaces
¿Marihuana como suplemento?
El Dr. Courtney recomienda que se “expanda el uso de cannabis de 10 mg del no psicoactivo THCA de 600 a 1000 mg como suplemento”. Él explica en su web que “el principal componente psicoactivo en una cannabis seco y añejado es delta-9 THC, el que está ausente en la planta cruda y fresca, razón por la que no produce un efecto psicoactivo. Sin embargo también dice que la planta contiene terpenos (a los se debe su olor particular) los que sí pueden tener efectos en el humor y en la energía.
“Las flores frescas y crudas tienen más concentración de cannabinoides que las hojas y combinadas son aún más beneficiosas. Las flores deben estar con los tricomas (excrecencias epidérmicas) presentes que no se hayan puesto amarillos (u opacos). Las hojas para comer o hacer jugo deben provenir de plantas que estén en estado de florecimiento”
Los Courtneys recomiendan mezclar el cannabis crudo con alguna fruta o jugo de fruta orgánico y dulce por lo amargo del cannabis. Se recomienda un extractor para cantidades grandes de hojas, pero una licuadora es mejor para licuar las flores. La planta sin lavar puede mantenerse refrigerada o congelada en una bolsa. Los Courtney también recomiendan remojar las hojas en agua por cinco minutos antes de hacer jugo. El THCA se disipa rápidamente en la sangre y se sugiere que se consuma pequeñas porciones del jugo durante el día.
El Cannabis No es Para Todos, Ni Para Todo
Courtney reconoce que no todos los efectos son inmediatos. Un paciente del Centro de Recursos al Paciente Humboldt encontró inmediato cese de nausea severa luego de tomar jugo de cannabis, pero en algunos otros pacientes, sentir mejoras toma tres días o hasta ocho semanas. Los fito cannabinoides que se encuentran en la planta se almacenan en los tejidos adiposos al igual que las vitaminas solubles en grasa como la A, D, E y K.
Courtney también dice que personas con problemas del riñón o la vejiga, hipercalciuria tipo 2, hiperoxaluria entérica u hiperoxaluria primaria deben evitar el cannabis. También deben evitar el consumo de cannabis todos quienes estén con medicamentos para los que la toronja o la granada sea también prohibida, al igual que para quienes estén usando medicamentos anticoagulantes como Coumadin. Esto se debe a que el cannabis como esas frutas contiene Vitamina K, la que previene que el hígado metabolice estos medicamentos.
Riesgos de Conseguir Cannabis
Por motivos legales y en los lugares en que ya es legal, por el costo, quizá no sea fácil conseguir la planta. Habría que encontrar un agricultor orgánico que no use plaguicidas ni miticidas (agro-tóxicos), sería ideal que las mismas personas la siembren ya que debe consumirse muy fresca.
Información Ambigua
El Dr. Courtney recomienda usar 25 hojas diarias, ya sea en jugos, ensaladas, salsas, pesto, etc. Una flor diaria es suficiente para mantener la salud, a menos que se sufra de una condición seria. Para determinar el contenido de cannabinoides de las hojas, una persona envió a un laboratorio 30 hojas grandes de una planta floreciente y encontró que contenía 11.5 mg de ácidos cannabinoides. Si se tuviera que consumir los 600 mg recomendados se necesitarían unas 1,500 hojas diarias.
¿700 Trillones de Interacciones?
Courtney dice que es Ruth Ross una científica de la Universidad de Aberdeen en Escocia quien descubrió el CBDA (ácido canabidiólico) y el CBGA (ácido cannabigérlico), ácidos que contiene el cannabis, poseen una actividad antagonista (bloquean) a una proteína llamada receptor GPR55, la que está asociada a la formación de tumores, a la proliferación de células cancerosas y a la percepción de dolor. Esto ha sido publicado en Jornal de Química Biológica del 2012.
En una reunión de la Sociedad de Investigación Internacional realizada en Freigburg Alemania en Agosto del 2012, la Dra. Mary Abood de la Universidad de Temple habló de cómo este receptor se expresa en el cuerpo. Ella dice que estos dos ácidos se “sacrifican” si “se fuma, hornea, vaporiza, o se cocina” (o sea se someten al calor) dejando de interactuar con un trillón de células”, proceso que se conoce como decarboxilación, razón por la que recomienda el consumo de la planta cruda. Si la planta se calienta o se decarboxila, deja de ser un ácido y su THCA se convierte en THC (psicoactiva) y el CBDA se convierte en CBD (potente pero no psicoactiva).
El Dr. Jahan Marcu, un científico colega de Abood dice que el estudio básico de GPR55 está aún en su infancia y que la evidencia es inconclusa y hasta conflictiva.
Según un artículo donde Ross es co-autora del Jornal de Química Biológica, dice que varios cannabinoides incluyendo el CBD, interacciona con el receptor GPR55. El THCA es un vago activador del GPR55, en cambio CBD y CBDA bloquean el receptor GPR55
Aplicando la visión de Courtney al contrario, una persona que ingiere cannabis crudo, “sacrifica la interacción” con los receptores canabinoides del cuerpo y de cerebro humano. A diferencia del THCA, el THC activa un receptor de cannabinoid conocido como CB2, el que regula las funciones inmunes y de los nervios periféricos. Esta es la razón de porque la marihuana es un remedio efectivo para la neuropatía periférica, un doloroso desorden neural que afecta a millones: diabéticos, personas con SIDA, cáncer, MS y pacientes con artritis reumatoide.
Cuando el THC se une al receptor CB2, no tiene efecto psicoactivo porque los receptores CB2 están localizados predominantemente fuera del cerebro y del sistema nervioso central. THC también se une al CB1, otro receptor concentrado en el cerebro y el sistema nervioso central, lo que hace que la persona se sienta “drogada”.
CBDA y CBD
Existen muchos estudios demostrando la eficacia del cannabidiol en el tratamiento de enfermedades cardiovasculares, diabetes, cáncer y enfermedades neurológicas, pero pocos estudios del CBDA. En una charla con pacientes realizada en Tucson, Courtnet habla de estudios del CBD como si se tratara o podrían ser aplicados al CBDA.
CBD y CBDA ambos son terapéuticos, pero no son iguales, ni tampoco CBDA es superior a CBD como parece sugerir Courtney. Ni el THC es “psicotóxico” como él dice.
Investigación pionera conducida por el Dr.Sean McAllister del Centro Medico del Pacifico de California en San Francisco ha establecido que el CBD y el THC son potentes inhibitorios de la proliferación de células cancerosas, metástasis, y de la formación de tumores. Pero el encontró que “comparado a CBD, el CBDA tenía efectos insignificantes en pruebas de viabilidad contra múltiples canceres”. Por eso nunca tomamos mucho interés en la molécula.
La Sra. Kristen Courtney se trató con el jugo de marihuana dominante en THCA cuando no había laboratorios para la comunidad médica que usaba ya marihuana en California. En años recientes, plantas ricas en CBD han sido identificadas como medicinales, lo que hizo que los Courtneys iniciaran su defensa hacer jugo por el contenido de CBDA.
El cannabidiol no es psicoactivo ni en su forma de ácido, ni neutro, de manera que la psico-toxicidad no es en un factor en ninguna dosis. ¿Porqué habría entonces que hacer un jugo con grandes cantidades de CBDA cuando ya concentrados de CBD están las farmacias para pacientes de California y otros estados donde la marihuana es legal?
El Dr. Courtney sugiere que los cannabinoides neutrales son inferiores, son sintéticos no se producen con plantas “vivas”. Conforme la planta se va secando, la decarboxilación ocurre naturalmente. En algunas especies de cannabis del trópico, la decarboxilación ocurre antes que la planta sea cosechada.
La Queja de un Paciente
Un paciente del Dr. Courtney, de mediana edad, con cáncer a la próstata, contactó al Proyecto CBD, un servicio educativo médico, en busca de información de cómo obtener grandes cantidades de marihuana rica en CBD para hacer el jugo. No deseaba fumar o vaporizar la planta ya que el Dr. Courtney dice que “no sirve cuando se calienta”. El desesperado paciente parece haber mal entendido al Dr. Courtney o creído en su propuesta de que la ingesta directa de los ácidos cannabinoides es la mejor manera de utilizar la planta para efectos terapéuticos. No hay mucho de ciencia en general sobre estos ácidos ni particularmente CBD. Los compuestos tienen valor medicinal, el jugo pudiera ayudar a algunos pacientes pero no es claro cómo se obtienen estos beneficios.
Una de las ventajas de ingerir cannabis crudo es que se obtiene casi todos los terpenos volátiles y bastante clorofila. Es por eso que todos los jugos de vegetales o frutas orgánicos son beneficiosos especialmente de hojas verdes aunque no lleven cannabis.
Existen maneras validas de administrar cannabis medicinalmente, pero no hay certeza en que cantidad sea mejor para todos con respecto a los cannabinoides terapéuticos.
Martin Lee es autor de “Señales de Humo: La Historia, Social Medica, Recreacional y Científica de la Marihuana”. Lee es director de Proyecto CBD, un servicio de información científica sobre el cannabis, es co-fundador de un grupo observador de medios de información FAIR (justo). Es también autor de “Sueños Ácidos y el Despertar de la Bestia”.
Reblogueó esto en Alternativo21.
jajaja ese jugo se puede escuchar chistoso pero segun como dice es muy efectivo para esa enfermedad mencionada
que idiota eres claro q se escucha chistoso y claro q es muy efectivo yo ya lo probe
jajaja estoy tan volado, porque había dejado de consumir marihuana como ya dos años…y ahora que estoy enfermo y en los huesos….después de haber probado dietas y medicinas varias por mas de 7 meses, decidí tomarme un te de Marihuana y fumarme un cogollo. Ahí aproveché de leer esto y….y como estoy volado al final de la lectura no entendí si hacía bien o mal ….si es como jugo o se mema….vah! se quema (es que me acordé de memo…!!!)
Jajajajaja , ya chao
Mi historia de cómo el Dr. Morris Ray me salvó la vida con el aceite de cáñamo. en contacto con él a través de correo electrónico: (havenmedicalcure@gmail.com) que sufren de cáncer de ovario, nunca he dado una vez en mi cáncer, incluso cuando yo estaba tan
agotado y herido por esta enfermedad, en el fondo sabía en mi corazón que si Dios existe, entonces se va a curar mi cáncer de ovario. Tanta suerte, el Dr. Ray Morris tomó mi vida a otro nivel de condición saludable, y desde mi experiencia, es simplemente increíble y tuve tiempo yo no habría tenido. No puedo decir que tiene la mejor capacidad de lucha como un guerrero, pero luchado lo mejor que puedo y ahora puedo decir que mi cáncer se haya curado por el tratamiento aceite de cáñamo Dr.Morris Ray y él me ha dado la oportunidad de vivir de nuevo. a todos los que han estado llevando a cabo durante su curación del cáncer, esto es un sueño hecho a través y usted tiene que saber que el tratamiento no es una garantía al cien por ciento, excepto Rick Simpson y Dr.Morris Ray. Vida de los contactos medicamentos de verano: (havenmedicalcure@gmail.com)