Read original article by Tom Philpott from Mother Jones here
La combinación de menos inspección por más aves muertas en un matadero es un peligro tanto para consumidores como para trabajadores, aquí un resumen de un artículo acerca del nuevo plan:
La administración de Obama no tiene dinero, entonces habrá menos para que USDA (siglas en ingles del Departamento de Agricultura) inspeccione los mataderos de aves (pollos y pavos), a la vez que permitirá a la industria de aves que aumente la velocidad de matanza. Hoy cada matadero tiene 4 inspectores de USDA y se matan 140 aves cada minuto en cada matadero. Según el nuevo plan, habrá un solo inspector para líneas de matanza de hasta 175 aves por minuto (la línea para matar pavos es algo más lenta). La nueva disposición parece se implementará en Septiembre 2014, pero quizá se acelere para ahorrar dinero, dijo Vilsack. USDA piensa ahorrar $90 millones de dólares en tres años de despido a inspectores. Y la industria de aves ahorrará ocho veces más! Un promedio de $256.6 millones de dólares cada año!. Imagínense esta cantidad repartida entre Tyson, Pilgrim’s Pride (JBS son los mayores dueños), Purdue, y Sanderson. Juntos matan el 60% de los pollos que se consumen en EEUU (otras cuatro compañías lideradas por Butterball matan el 55% de los pavos).
Increíblemente USDA insiste que este nuevo sistema mejorará la seguridad de los pollos! En su reciente testimonio, Vilsack dijo que el nuevo sistema prevendrá entre 3,000 a 5,000 casos de enfermedades por contaminación anuales!, cifra menos optimista a la que emitió Alfred Almanza administrador del Servicio de Inspección de Seguridad Alimentaria (5,200).
USDA tiene razón en reconocer que la seguridad de las aves de corral necesita ser mejorada. Un análisis reciente de FDA (siglas en inglés de la Administración de Drogas y Alimentos) examinó que EWR (siglas en inglés del Grupo de Trabajo de Medio Ambiente) encontró 81% de la carne de pavo molida y el 39% de las alitas de pollo, pechugas y piernas contenían bacteria resistente a antibióticos.
¿Cómo se explica entonces que el aumento de la matanza de animales y la disminución de inspectores va a mejorar esta peligrosa situación? Bajo las reglas actuales múltiples inspectores monitorean el degolladero en busca de “efectos visibles”, excremento, golpes, manchas, sangre, etc. USDA dice que es un tiempo perdido que se enfoca en la apariencia de los animales muertos y que el control de calidad debe ser responsabilidad de los mataderos. Bajo las nuevas reglas, los empleados de las compañías harían las veces de los inspectores removiendo animales defectuosos. Para controlar los patógenos, se permitiría que las plantas de proceso conduzcan “operaciones en la línea” aplicando cloro y otras sustancias químicas anti microbios a todas las aves!, contaminadas o no!. Los inspectores entonces seleccionarían unas 20 a 80 aves para pruebas. Esto representaría una mínima fracción de las aves que se matan en un horario de ocho horas de trabajo cuando en una hora una operación de matanza tendría unos 10,000 animales muertos gracias a la nueva velocidad permitida.
Desde fines de 1990, USDA ha estado probando estas reglas en 20 mataderos y dice que los resultados son excelentes. Pero el año pasado, la ONG Food & Water Watch (observador de alimentos y agua) usando la ley de Libertad de Información obtuvo documentos de unos seis meses de inspección en los mataderos participantes. Los resultados fueron alarmantes demostrando que los empleados de los mataderos no estaban inspeccionando las aves correctamente: “Los empleados no notaron muchos defectos en los cuerpos de las aves. La categoría de inspección con el índice más alto de errores fue Otra Protección del Consumidor #4 por defectos en las plumas, pulmones, glándulas, tráquea y bilis aun en los cuerpos. El índice promedio para esta categoría en los mataderos fue del 64% por pollos y 87% por pavos. En uno de los mataderos de pavos casi el 100% de las pruebas se encontró esta clase de error”
De Marzo a Agosto del 2011, 90% de los defectos encontrados por los mismos inspectores de USDA implicaba “contaminación fecal visible que no fue notada por los empleados de las operaciones”. Dos de 20 de los lugares, una fábrica de Tyson en Clarksville, Arkansas y de Golden Rod Broilers una en Cullman Alabama, no pasaron las pruebas de salmonella. Según Food and Water Watch, ese porcentaje es apenas de un pequeño ejemplo de una monumental industria!.
Y no sólo se trata de seguridad alimentaria, USDA no contempla el problema de seguridad de los trabajadores, aunque según el mismo Vilsack “es una oportunidad para estudiar el problema”. Pero estas nuevas reglas forzara a los trabajadores a manipular filudos cuchillos repetida y velozmente ya que hay que matar unos 35 aves más cada minuto. El tema es de OSHA (siglas en ingles de la Administracion de Seguridad y Salud Ocupacional). Existe un devastador reporte de SPLC (siglas en ingles del Centro Legal de la Pobreza del Sur) que afirma que es USDA quien regula la velocidad con que estas líneas operan, pero por contaminación, no para proteger a los trabajadores de tan terribles condiciones. Según reportes de SPLC ya un 5.9% de los trabajadores en mataderos avícolas tienen accidentes cada año, lo que representa un 50% más del promedio nacional. Además los trabajadores son intimidados de manera que a veces ni reportan sus accidentes, ellos mismos ya están preocupados por el aumento de velocidad por los riesgos a los desórdenes musculares – óseos. Cabe mencionar que normalmente estos trabajadores son inmigrantes que por su estatus “ilegal” se les amenaza con deportación además de despido, por eso su silencio.
Así se ve que los cálculos de “ahorro” de la administración de Obama no han sido debidamente estudiados, las nuevas reglas al final solo beneficiarán a la industria como lo afirmó en su testimonio ante el Congreso Cass Sunstein quien sirvió como Jefe de la Oficina de Información y Asuntos Reguladores en la pasada administración.
It’s genuinely very complicated in this busy life to
listen news on Television, thus I simply use web for that reason, and take the newest information.
interesante articulo