Cómo es que se Hizo la “Ley de Protección de Monsanto”


Read original article by Natasha Lennard here

Una ley que protege a esta gigantesca corporación se ha aprobado en el congreso sin que ninguno de sus miembros se entere (lea el texto completo en inglés de la ley aquí).

MON 810, es una variedad de maíz genéticamente modificado desarrollado por Monsanto, genera enormes ganancias en EEUU y Latinoamérica según reportes de Enero 23 del 2012. Se acaba de aprobar una Ley HR933 en el Congreso que contiene una cláusula que protege a la gigante compañía de ser enjuiciada en caso de riesgos a la salud.

La ley se ha aprobado como parte de la Ley de Propiedad Agrícola, una de sus cláusulas es importante para Monsanto y sus oponentes. Esta protege a las semillas genéticamente modificadas de juicios en el caso de riesgos a la salud. El Presidente Barack Obama ha firmado esta ley el pasado Martes.

Sin embargo más de 250,000 personas han firmado una petición en contra de esta ley, hasta ha habido inmediatas protestas de agricultores organizadas por la Red de Democracia Alimentaria Ahora, una organización que vela por la integridad alimentaria. No solo el contenido de la ley es causa de disgusto, lo es también la manera anónima como ha sido introducida, obviamente por el cabildeo de la industria con cooperación de algunos miembros del congreso. Ya se culpa a la Senadora demócrata Barbara Mikulski de Maryland. “Es un terrible precedente” publicó la revista International Business Times. Según reportes, muchos miembros del congreso no tenían conocimiento de esta cláusula de esta ley HR 933, pero votaron por ella para prevenir un paro en el gobierno. “Aunque la ley estará en efecto solo seis meses hasta que el gobierno encuentre como solventarla, esta le permite a las corporaciones violar regulaciones de protección al consumidor, peor aún es un precedente que sugiere que desafiar las leyes es un privilegio.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s