Read original article from Social Watch Report here
Las experiencias de organizaciones de personas y agrícolas han demostrado en estos últimos 15 años que la agricultura ecológica es una manera efectiva de combatir el hambre y la pobreza a la vez de reducir enfermedades y destrucción ecológica de la agricultura convencional. Más de 100 organizaciones agrícolas, pesqueras, de mujeres, trabajadores de plantaciones y trabajadores industriales han luchado en Sri Lanka por un método lógico que funcione, que sea amigable y estratégico para mejoras económicas, reducción de pobreza y hambre y que promueva la justicia social. Hoy estas son capaces de presentar un método alternativo y muy funcional a la economía y al proceso de desarrollo del país. Han logrado hacer que el gobierno acepte alguno de los aspectos de esta estrategia como promesas eleccionarias. Es una estrategia pertinente a la actual situación del mundo y una estrategia que se puede realizar y avanzar aún sin un apoyo honesto de parte del gobierno.
En la situación de Sri Lanka, la manera más efectiva de terminar con el hambre y la probreza es hacer que la naturaleza ejerza su máxima contribución a este proceso. Sri Lanka aún tiene un gran porcentaje de pequeños agricultores cuya preocupación primaria es producir sus alimentos, de manera que siembran arroz, alimento principal, además de vegetales, legumbres, camotes, papas, etc.
Mucha de la población aún vive en areas rurales. Hacer el país atractivo a la inversión extranjera no ha traído más que un incremento de la deuda externa. El gobierno ha reconocido varios programas de mejoras agrícolas para pequeños agricultores rurales, como Divineguma (Mejora de vida), Gamaneguna (Mejoramiento de Villas), Gemi Diriya (Valentía de Pobladores) Api Wawamu Rata Nagamu (Crezcamos y Construyamos la Nación) para utilizar las posibilidades de sembrar los propios alimentos. Sin embargo estos programas han sido influenciados por las compañías de agroquímicos debido a sus propios intereses de manera que los programas no han sido ejecutados correctamente, sin visión ni metodología. Los gobiernos continúan obstinadamente en realizar mejoras masivas de infraestructura, construyendo carreteras, aeropuertos, puertos, zonas turísticas, pero estas han fracasado en sus objetivos de expandir las exportaciones que atraigan inversions extranjeras para lograr el crecimiento económico esperando reducir la pobreza. Esto solo ha hecho que hayan más prestamos del exterior y el peso de estas deudas se transfieren a los pobres mientras los ricos y los inversionistas obtienen enormes descuentos en sus impuestos.
El gobierno ha tenido que gastar altas sumas de dinero para proveer fertilizantes a precios subsidiados (solo en esto se gasta cientos de billones de dólares anuales). Ahora resulta que la agricultura que usa sustancias químicas (plaguicidas / herbicidas) ha ocasionado severos problemas de salud y muerte. En Padaviya en la Provincia del Norte Central, cerca de 20,000 personas han muerto de una misteriosa enfermedad al riñón que luego se supo fue ocasionada por contaminación con arsénico o cadmio debido a las sustancias químicas agrícolas. Entonces en Sri Lanka es definitivamente necesario y posible transformar la agricultura dependiente de agro-químicos a una más beneficiosa forma de agricultura ecológica. Para lograrlo es necesario enfatizar la necesidad de transformar las zonas rurales, que están enteramente cubiertas de té, el monocultivo de esos lugares. Impera así la necesidad de atender la agricultura de esas zonas y el uso adecuado de sus campos.
Wonderful goods from you, man. I’ve understand your stuff previous to and you are just too fantastic.
I actually like what you have acquired here, really like what you are saying
and the way in which you say it. You make it enjoyable and you still take care of to keep it
smart. I cant wait to read far more from you.
This is actually a great website.