Read original article by Ari LeVaux from Alternet here
Estudios recientes sugieren que los beneficios del desayuno no son tan simples.
Para los propόsitos de este artículo, el desayuno es la primera comida al despertar, antes de empezar con las tareas del diario vivir. De manera que una comida a las 2 p.m. podría ser considerada un desayuno si a esa hora Ud. se levantó, pero no si se levantó a las 8 a.m.
En Enero 18, el Jornal de Nutrición ha presentado un estudio que sugiere que las personas comen la misma cantidad de comida en el almuerzo y la cena si omiten el desayuno. Esto contradice lo convencional que se decía, que si se omite el desayuno, tiene luego que reemplazarlo.
El tema del pro-desayuno salió a relucir en Octubre del 2012, en el Colegio Imperial de Londres, que comparó tomografias del cerebro e ingesta de calorias de 21 personas que habían tomado o habían omitido el desayuno. Noticias Médicas Hoy sumariza los resultados: “omitir el desayuno incrementa el hambre y especialmente la preferencia a alimentos altamente calóricos durante el almuerzo”.
Pero estudios como este asumen que deseamos comer menos calorías, comprensible dada la cantidad de personas que consumen demás calorías que luego no pueden quemar y por lo tanto ganan mucho peso. Pero a pesar del impacto en el que un desayuno pudiera contener ya todas las calorías que necesitamos diariamente, existen otros factores que se deben considerar con respecto por ejemplo a cuánto hambre se tenga en el desayuno y como éste le haga sentirse temprano al levantarse.
Otro estudio reciente ha revisado las diferencias entre realizar ejercicios en un estómago vacío o lleno. A inicios de Enero, el Jornal Británico de Nutrición publicó un estudio que sugiere que hacer ejercicio antes de tomar desayuno quema 20% más grasa corporal que hacer el mismo ejercicio después del desayuno. El estudio también determinó que las personas que hacen ejercicio antes del desayuno no consumen en realidad calorías adicionales durante el desayuno ni experimentan un incremento del apetito durante el día.
El aspirante a doctorado Javier Gonzalez, quien es parte del equipo del estudio, declaró a la revista Science Daily (Cincias Diarias): “Para perder algo de las grasa del cuerpo necesitamos quemar más grasa de la que consumimos. El ejercicio incrementa la cantidad de energía que gastamos, cuanto más sea la proporción de esta energía, esta provendrá de la grasa ya existente si el ejercicio se realiza luego del ayuno de una noche ( o sea sin tomar desayuno)”.
Mientras tanto un estudio reciente del Jornal Internacional de la Obesidad, encontró que las personas que comen su primera comida antes de las 3 p.m. comen menos calorías que aquellas que comen despues de esa hora. No veo que tiene que ver esto con el desayuno, pero me parece que si estuviste comiendo tapas hasta las 5 a.m., esto debe ser verdad. En general los investigadores especulan que la relación entre el dormir y los ciclos de comida pueden jugar un rol en cómo las hormonas controlan lo que el cuerpo realiza con los alimentos en el sistema digestivo.
El físico culturista y blogger Martin Berkhan se ha forzado a si mismo a tomar desayuno por años, en la creencia popular de que uno debe comer 5 a 8 veces al día para preservar la masa muscular. Pero ahora toma el desayuno al medio día, luego de su rutina de levantar pesas. Berkhan dice que omitir el desayuno le ha ayudado no sólo a lograr sus metas de quemar grasa, si no también de promover masa muscular. Él aconseja hacer ejercicio en estómago vacío, le llama “Entrenamiento en Ayuno” una práctica de la que escribe en su blog “Leangains”. En un reciente artículo de este blog titulado “Porqué el desayuno me da hambre?” Berkhan se pregunta porqué las personas reaccionan distinto con respecto al desayuno. “Para mí y para muchos otros, omitir el desayuno me hace no tener hambre mucho más que, paradójicamente, comer lo suficiente por la mañana ….Porqué es que hay personas que están mejor si no comen nada en la mañana? Como es que te puedes sentir mejor con cero calorías que con cientos de calorías bajo las mismas condiciones específicas?. Su hipótesis se basa en un fenómeno llamado “la respuesta del despertar del cortisol” en la que niveles de esta hormona cortisol están elevados por la mañana, lo que nos ayudan a despertar. Cortisol incrementa la glucosa de la sangre, según Berkhan, cόmo el cuerpo responde a este incremento de la glucosa determina qué tan bien se responde en el desayuno.
He practicado omitir el desayuno, he tratado este entrenamiento en ayuno y no lo voy a cambiar, cuando hago ejercicio me siento mejor cuando lo hago con el estόmago vacío. Mi sistema gastrointestinal no es la maquina vieja que era antes, y cuando estoy con el estόmago lleno de alimentos es en realidad un obstáculo para la actividad física. Para el movimiento, un estόmago vacío es realmente liberador.
Los hábitos de comer pueden cambiar durante la vida. Hay una enorme diferencia de cuando eres joven en pleno crecimiento y básicamente tienes hambre todo el tiempo, a cuando llegas a los 40 con peso demás, como me pasó a mí recientemente. Hubiese sido fácil continuar comiendo como antes por hábito, por pasar el momento, pero ahora escucho a mi estómago y tengo mucho menos hambre que antes, especialmente en la mañana.
Me ha tomado mucho tiempo sacarme la idea de los que promovemos el desayuno, claro que omitir el desayuno puede ser también como jugar a la ruleta rusa, pero me siento bien, no extraño el desayuno y he reducido el tamaño de mi estómago. Ojalá que más de este rompecabeza del desayuno se descubra y podamos movernos más allá de un simple dogma. Lo que comes, cuánto duermes, comes y ejercitas todo en conjunto juega un papel en cómo tus alimentos se digieren.
Todos estos emergentes datos pueden confundirnos, pero su estómago es la mejor autoridad, préstele atención. Voy a continuar omitiendo el desayuno, ya que la mañana para mí es el mejor momento en que mi estómago está en paz, no inflado, ni flatulento, ni ruidoso, ni indigestado ni ya con la adicción al desayuno. Ya no como hasta que tenga hambre.
Buen Post
Practico el ayuno prolongado con solo agua por 7 dias, despues siento que cambia mi metabolismo, ahora mi estomago no quiere desayunar porque lo siente muy pesado, solo me pide un poco de glucosas (frutas) luego almuerzo a las 2pm y a veces ni ceno… puede ser esto tambien una ruleta rusa?