Read original article by Ocean Robins* from the Huffington Post here
Hay muchas preocupaciones éticas, de medio ambiente y de salud por la venida de este pez llamado Frankenfish enormemente controversial, este puede llegar a las mesas de EEUU a fin de este año. En Diciembre 21, antes de Navidad la FDA (siglas en inglés de la Administración de Drogas y Alimentos de EEUU) calladamente publicò una evaluación que “no encontraba impactos significativos en la cría del salmón genéticamente modificado (transgénico) de la compañía AquaBounty. Estamos hoy dentro del periodo de 60 días hasta Febrero 25, fecha en que se espera iniciar la aprobación formal.
¿Cuáles son los argumentos detrás de este salmón GM (genéticamente modificado)? ¿por qué los científicos han puesto genes de la anguila en este salmón?. Estos genes promueven la hormona del crecimiento todo el año, de manera que el salmón crecerá más rápido, acortando el periodo en que este llegue al mercado en la mitad. Esto significa ahorro a los granjeros de pescado, lo que les traerá más ganancias en la industria, hasta han prometido precios más bajos a los consumidores..
Pero las preocupaciones éticas, medio ambientales y de salud son masivas y controversiales:
Las Corporaciones Tienen Hoy el Poder de Crear Vidas.
Los humanos hemos utilizado una selección natural por años que favorecen ciertas expresiones genéticas en los animales y las plantas. Pero la selección genética, como en este caso, en un criadero para salmón no silvestre es completamente diferente, ambas son criaturas totalmente diferentes y la manipulación de genes se hace en un laboratorio.
Algunos están preocupados porque este poder de crear nuevas vidas hoy está en manos de intereses corporativos, otros por la noción de comer animales de ingeniería genética donde ni siquiera existe un etiquetado, lo que no nos proporciona la libertad de escoger.
Con un sinnúmero de más animales GMs a la espera de aprobación, el caso de este salmón GM puede traer una plétora de nuevas formas de vida al mercado. John Robbins, autor de “La Revolución de los Alimentos” y muchos otros catalogan esto como la “Despensa de Pandora”.
Impacto en los Océanos y el Salmón Silvestre
AquaBounty, la compañía detrás de este Frankenfish insiste en que la creación de este salmón no traerá riesgos al salmón silvestre. Pero investigación publicada en la Academia Nacional de Ciencias encontró que el soltar unos 60 salmones GMs en la población silvestre puede traer la extinción de la población silvestre en mínimo 40 generaciones de peces.
AquaBounty insiste que sus peces serán criados en cámaras de control y que nunca llegarán al océano y que además el salmón será estéril. Pero cada año, millones de peces criados escapan y se mezclan con los silvestres. Es verdad que la introducción de este salmón GM de AquaBounty será realizada en Panamá en cámaras controladas, pero AquaBounty planea comercializar los huevos, no el salmón!. Una vez que la producción de este pez GM se comercialice va a ser imposible controlar el destino de cada uno y asegurar cumplir con las medidas de control, algún grado de fuga será inevitable
Y en cuanto a la esterilidad, no existe un método que garantice 100% de esterilidad, incluso un reciente estudio de la FDA (siglas en Inglés de la Administración de Drogas y Alimentos de EEUU) encontró que 5% de estos animales son realmente fértiles. Si un gran número de peces escapan, no se necesita ser científico para deducir que algunos crecerán y sobrevivirán en el mar. Como el salmón GM de AquAdvantage crece mucho más rápido y se hace adulto más rápido que el salmón silvestre, tendrá la habilidad de aventajar al salmón silvestre en alimentos y reproducirse mucho más rápido.
La condición de que el salmón GM de AquaBounty nunca se producirá en Estados Unidos, ha hecho que la compañía evada conducir un Reporte Completo de Impacto Medio Ambiental que podría analizar qué podría pasar si todo no va de acuerdo a lo planeado. Si los peces son producidos en países que carecen de firmes leyes medioambientales, es fácil evadir más estudios.
Pero si el salmón GM escapa al mar habrá posibilidades de que traspase las fronteras marítimas, lo que significaría que sobreviviría en cualquier parte contribuyendo a la extinción del salmón silvestre. El impacto en los ecosistemas marinos y en la economía de las comunidades costeras que viven de la pesca sería devastador.
La FDA ha elegido tratar al salmón de AquAdvantage como una medicina, no como alimento. Según la FDA la configuración del ADN en cada célula de este salmón GM es considerado como un medicamento y eso es lo que regula esta agencia. Si se aprueba no solo sería el primer animal GM aprobado para consumo humano, sino también sería el primero que teóricamente es capaz de escapar a los océanos y reproducirse.
¿Se puede Comer?
La FDA concluye que el salmón GM es tan seguro como el criado convencionalmente del Atlántico. Esto ya es debatible considerando que la configuración genética de este pez es una nueva creación y que no existen estudios a largo plazo en el consumo de este salmón GM en humanos. Suponiendo que la FDA tuviera razón, el salmón es apreciado por su contenido de Omega 3, un ácido graso esencial, pero es verdad también que el salmón silvestre tiene pequeñas cantidades de contaminantes que también se encuentran en otros peces, pero la crianza del salmón del Atlántico es diferente. Jane Houlihan del Grupo de Trabajo de Medio Ambiente comenta: “Casi todo el salmón criado que se come en EEUU se cría en criaderos cerca de los océanos, su comida puede estar contaminada con sustancias químicas tóxicas como el PBC, que a la vez se excreta al mar, incluso se usa antibióticos para combatir condiciones nada sanitarias”
Muchos expertos médicos están ya recomendando que se reduzca el consumo de este salmón criado a no más de una porción (100 gramos) al mes o menos. Comparados al salmón silvestre, estudios demuestran que el salmón criado tiene más altas concentraciones de contaminantes, incluyendo PBCs, dioxinas, dieldrina y toxafenos.
Si AquAdvantage llega al mercado a gran escala y si realmente reducirá el costo del salmón criado, ¿es esta una ventaja para un mundo con hambre o la receta para más cáncer y contaminación medioambiental?
¿Qué podemos hacer?
Dígale su opinión a la FDA: Si le preocupa el que se le dé luz verde a este salmón GM en los Estados Unidos, es hoy el momento de hacerlo. El periodo para comentarios termina el 25 de Febrero, ponga sus comentarios aquí, o firme las peticiones aquí.
Tome acción en el etiquetado: Los cultivos genéticamente modificados actualmente no están etiquetados, no han sido estudiados adecuadamente y se estima que constituyen ya el 75% de los alimentos en los restaurantes y supermercados estadounidenses. Se sabe por encuestas que un 93% de los estadounidenses están en favor del etiquetado de alimentos GMs. Quizá la posibilidad de que animales genéticamente alterados lleguen a su plato sin ser etiquetados, haga que su preocupación se convierta en acción. Para apoyar el etiquetado firme la petición al Congreso aquí, web de la Red de la Revolución en Alimentos, en la campana Etiquetar firme la petición a la FDA aquí.
Protéjase Ud. y a su familia: Obtenga la guía de alimentos NO GMs aquí o aquí, esto puede ayudar a su familia a evitar alimentos genéticamente modificados si así lo desea, la Red de Revolución de Alimentos ofrece este paquete complementario.
*Ocean Robbins es co-fundador y co-autor con John Robbins de la Red de Revolución de Alimentos que cuenta con 90,000 miembros, una iniciativa que le ayuda a la salud del cuerpo y del mundo con alimentos.
Los alimentos transgenicos tienen que ser etiquetados para que asi la gente sea conciente de lo que esta comiendo, pero hay entidades que parece que todavia no toma conciencia de ello y lo pasan por alto, haciendo por eso que uno sin querer consuma alimentos transgenicos.
todo producto trans debe ser realizado pruebas y analisis para saber que este en un futuro no cause reacciones adversas al consumidor..