El Horror del Pollo y del Pescado


Read article by Sara Miller from Grist here, please the descriptions might be disturbing, do not read close to meals.

Advertencia!, las descripciones de este artículo pueden ser muy perturbadoras, aconsejamos leerlo lejos de comidas

El pollo y el pescado a veces no se consideran carnes. Es usual oír: “No como carnes pero si como pescado y pollo por que estos no son mamíferos”…. Pero son animales! Y soy muy susceptible a esto. Comía mucho pescado y pollo, por lo menos un tercio de mis comidas contenían pollo y lo que comía fuera era pescado. Claro no comía carnes por unas dos semanas y me daba antojos por pollo y pescado, al igual que otros alimentos que encontraba inconveniente no comer.

Bueno, cuando empecé el experimento de no comer carnes por 6 semanas, solo había una manera de no querer comer carnes y simplemente era el no quererlo hacer. Una cosa es saber abstractamente todas las razones para no comer carnes y otra ser tentado por el olor de un pollo a la brasa, o un primoroso sushi en un plato negro con la pastita de wasabi al lado. El apetito no es sutil.

Bueno, necesitaba lograrlo, necesitaba saber cómo se le trata al pescado y al pollo hasta la crueldad del horror visceral, o sentir que a pesar de su deliciosa apariencia bajo un plástico o en un plato eran realmente terribles y potencialmente letales.

Sabía que para iniciar esto el libro publicado en el 2009 de Jonathan Safran Foer “Comiendo Animales”, sería una buena fuente. Sé que este no es el único libro de como los animales se convierten en alimentos y mueren, se también que las prácticas en los criaderos comerciales de pollos y peces que describiré no son las únicas (discutiré acerca de la crianza sustentable en otro artículo), Con estas advertencias, leerán aquí la información más interesante, pertinente, y horrorosa que obtuve de este libro acerca del pollo y del pescado.

Del Pollo

  • Los pollos generalmente se crían en un área del tamaño de un papel por pollo, un granjero dice que hay 33,000 pollos en un cuarto de 3 metros por 150 metros.
  • El proceso de matar pollos tiene varios pasos. Se les agarra de las patas y se les pone en contenedores, los que son transportados en cámaras frías a los mataderos. 30% de los animales llegan ya con los huesos quebrados. Luego se les cuelga de sus patas y se les lleva a un cruel baño de manera que no se muevan mucho durante el siguiente paso que consiste en cortar sus pescuezos.
  • Luego se pone a los pollos en agua hervida para remover las plumas. Muchos de estos pollos defecan mientras los matan y claro las heces entran en el agua, de allí la buena razón del término “sopa fecal” popular entre los activistas vegetarianos. Algunos de los pollos no morirán rápido e irán al agua hervida vivos.
  • Hay mucha información acerca de las enfermedades de los pollos. Para ser breve voy a citar las series de Scott Bronsteins, mencionadas en el libro de Foer, acerca de la inspección de pollos según el Jornal de la Constitución de Atlanta: “Cada semana millones de pollos que chorrean pus amarilla, con heces fecales verdes contaminadas con bacterias peligrosas o que sufren de infecciones al corazón o al pulmón, tumores cancerosos o problemas en la piel, son llevados a la venta para los consumidores”. (las series originales de Bronstein datan de los 90, pero asumo que la gran industria del pollo no ha cambiado).

Del Pescado

  • Los peces criados también se crian en condiciones insalubres. Respirar es difícil, se comen entre ellos. Hay toneladas de piojos y heces que ellos mismos se las comen. Es tan común que se les llama “tronos de muerte”.
  • Si el pez se pesca, los pescadores ponen miles de redes en el océano y un motor cerca, revisando periódicamente, puede que se queden en ellas por horas, mueren de sus heridas, o sin defensas son presa fácil de otros. La pesca trofeo, que se trae en redes desde el océano muchas veces por horas, se sofocan o se aplastan entre ellos. Aquellos que no mueren lo harán en muelle. El peor método de pesca se hace con una red llamada cartera, aquí la descripción de Foer: “Una pared red alrededor de la presa y una vez que se pesca, se cierra. Los peces atrapados en la red luego se separan en el proceso” Otros métodos de pesca describen que pasa luego, sofocación, desangramiento de los cortes en las agallas o una muerte lenta en agua helada o hielo.
  • Los peces que no se pescan viven obviamente vidas naturales antes de ser pescados, pero una vez que se pescan la muerte es lenta y larga. Existe evidencia que sienten dolor, Foer cita un estudio. Aquí otro más (ambos cientificos, solo en inglés).

En los pollos la muerte es simple, se resume en dos palabras: baños eléctricos. No sé cómo he llegado a los 43 sin enterarme, pero tengo que haber estado muy distraída para haber comido pollos comerciales. Hasta había prometido prepararles pollo a mis amigos, no pensaba comerlo solo cocinarlo, pero ya me retracté. Este es mi final y el del pollo, hoy cuando veo un sándwich me da nauseas, pero evito comentar acerca de los baños eléctricos. Más si me gustaría advertir a todos lo que se: primero de los baños eléctricos y segundo ahora comprendo porque los vegetarianos parecen carecer de humor.

Hoy se me salen las lágrimas cuando leo acerca de cómo los peces se sofocan hacia sus muertes. Me siento algo estúpida de escribir esto, hasta he tratado de contarle a las personas para que se den cuenta cómo se pescan, cómo se crían, esperando que también se horroricen. Pero muchos dicen: “Pero es un pez! (créanme no estoy diciendo que estas personas son crueles y carecen de sensibilidad como la que yo ahora milagrosamente poseo, solo me parece interesante).

Foer explica que cómo va a ser fácil que decidamos sino pensamos profundamente y, creemos que un pez es inferior a nosotros!. Las personas se justifican, dicen que los peces viven en un medio distinto, que no existe expresión en los ojos, que están al final de la evolución. Foer también nota que nunca le pondríamos un anzuelo a la cara de un perro, pero no pensamos lo mismo cuando se trata de un pez. Y luego nos preguntamos: “Es el sufrimiento de un ser tan cruel para todos los animales o sólo para algunos?

Según el artículo de Foer que dice que los peces sienten el dolor, toma 14 minutos para que un pez muera de sofocación. Esto me parece muy real, y hace que jamás vuelva a comer pescado.

Así me pareció hace unas semanas, cuando por primera vez leí el libro mientras alguien cerca de mí comía salmón ahumado. Me provocó, es cierto, pero no! no nunca mâs…!.

Anuncio publicitario

2 Comentarios

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s