Benomyl, Agrotóxico Causa Parkinson


Read original article by Alex Formuzis from the Huffington Post here

Ken Cook, presidente del Grupo de Trabajo de Medio Ambiente (EWG siglas en ingles), frecuentemente indica que muchos plaguicidas que se rocían en los cultivos alimenticios y que se consideraban seguros en realidad no lo son, así lo demuestran los agricultores y consumidores que han estado expuestos a ellos por años.

Mientras que todos estaban entretenidos en los problemas legales de Lindsay Lohan salió un importante estudio que casi no se difundió pero que corrobora el argumento de Ken Cook. Un equipo de neurólogos de la Universidad de California de Los Angeles (UCLA) ha demostrado que hay una relación entre la enfermedad de Parkinson y la exposición a un funguicida llamado benomyl que se usó por décadas en una enorme variedad de frutas, vegetales y nueces antes de ser descontinuado en el 2001. El equipo de la UCLA ha publicado este estudio en Procedimientos de la Academia Nacional de Ciencias.

Los síntomas del Parkinson que afecta a millones incluyen dificultad para caminar, temblores musculares y problemas en el ritmo normal del movimiento. Según como la enfermedad progrese las personas pueden desarrollar problemas de comportamiento y emocionales que incluyen demencia, perdida de la memoria, depresión y alucinaciones.

El estudio de la UCLA tiene tres partes. Primero los científicos mostraron en un tubo de ensayo que el benomyl daña o destruye las neuronas del cerebro que producen dopamina, un neurotransmisor que se usa en la intercomunicación de las células cerebrales. La enfermedad degenerativa de Parkinson tiene relación con daños a las células en la parte del cerebro que produce dopamina.

Luego los científicos probaron el benomyl en el pez zebra, que frecuentemente se usa en estudios neurológicos o biológicos, y demostraron que los peces expuestos perdieron gran cantidad de neuronas pero solo aquellas que producen dopamina.

Más específicamente, el estudio demostró que el benomyl bloquea la acción vital de la enzima ALDH (aldehyde dehydrogenase) que previene la acumulación de DOPAL una toxina natural del cerebro. Se sabe que la acumulación de esta toxina daña las neuronas e incrementa el riesgo de Parkinson.

Durante este trabajo, los científicos evaluaron la salud de más de 1000 personas y encontraron que aquellos que viven dentro de 500 metros de distancia donde el benomyl ha sido usado tienen un 200% más probabilidades de ser diagnosticados con la enfermedad de Parkinson.

Los expertos aún no se han figurado la importancia relacionada a la genética y el medio ambiente en la causa de esta enfermedad, pero este nuevo estudio indica que “factores de medio ambiente juegan ciertamente un papel importante” dijo el jefe del estudio Arthur Fitzmaurice: “Esto puede causar el desarrollo de la enfermedad especialmente en aquellos que tengan predisposición al Parkinson”.

DuPont, quien manufactura benomyl, lo retiró del mercado en el 2001, por sospechas de daños a la salud, luego de más de tres décadas de uso en la agricultura convencional. La Agencia de Protección de Medio Ambiente de EEUU (EPA siglas en ingles) enlista a este plaguicida como un posible cancerígeno, y hoy hay amenaza de muchos juicios legales, incluyendo uno por 4 millones de dólares que se le pago a una familia cuyo hijo nació sin ojos, luego que su madre estuvo expuesta a altos niveles de esta sustancia química en su trabajo.

Fitzmaurice ha señalado al EWG que este studio ha producido potencialmente buenas noticias para aquellos que viven con Parkinson.

«El studio revela un Nuevo mecanismo cellular…aunque sean los plaguicidas que puden contribuir al riesgo de Parkinson en humanos” dijo. “Esto puede proveer enfocarse en terapias que puedan retarder el progreso de la enfermedad con la estimulacion” de la actividad de la enzima ALDH.

Benomyl es la más reciente muestra de un plaguicida que ha sido usado por años sin ningún reparo en la salud humana, para luego encontrar que el riesgo es muy serio. La enfermedad de Parkinson es una de las enfermedades crónicas que más debilitan y afectan entre 500,000 a 1.5 millones de personas solo en EEUU con aproximadamente 50,000 nuevos casos cada año.

El equipo de cientificos de la UCLA esta estudiando ahora otros plaguicidas que aun se usan para saber si presentan riesgos al igual que el benomyl. Fitzmaurice dice que el grupo planea publicar los resultados en los meses venideros.

Para más detalles del estudio de la UCLA por favor lea esta publicación (solo en inglés) de Noticias Médicas. Y para ayudarle a cómo evitar los plaguicidas en sus compras visite el web de EWG dentro de su Guía de Plaguicidas en Vegetales y Verduras.

Anuncio publicitario

1 comentario

  1. Since then her public appearances have been rare, although she did emerge in 2001 to contribute to the democratization of financial information on
    the Internet. So I think that few investors have focused on
    it. They told they will not pay for the surgery. And there’s one that is still running. Labor Day signals the end of the year, and companion diagnostic services revenue of breast augmentation quincy ma $8.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s