Read original article by Dr. Lara C. Pullen from Medscape News here
A pesar de que se sabe que las sustancias químicas triclosán y parabenos, que se emplean en la manufactura de jabones antibacteriales, interrumpen las funciones del sistema endocrino, aún se usan. Este reciente estudio demuestra además que están significativamente asociados a la sensibilidad a las alergias, sobre todo en los niños:
La Dra. Jessica H. Savage y colegas de la División de Alergias e Inmunología Clínica de John Hopkins Baltimore, Maryland, presentaron los resultados de un análisis de datos existentes de una encuesta nacional publicada en línea en Junio 18 en el Jornal de Alergias y de Inmunología Clínica. Los autores usaron esta enorme estadística representativa nacional para investigar la relación entre esos compuestos y las alergias, y para esto los niveles en la orina de estos compuestos fueron usados como biomarcadores para ver el grado de exposición a estos compuestos.
Para el estudio se usaron los datos de la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición del 2005 al 2006, que incluye un total de 10,348 pacientes de los cuales 859 fueron niños de 8 a 16 años de edad con un análisis completo de los niveles en la orina de los compuestos mencionados. El alérgeno y la sensibilidad fueron definidos por la presencia de por lo menos una inmunoglobulina específica correspondiente a un alérgeno.
Luego de los ajustes por edad, sexo, raza/etnicidad, niveles de creatinina urinaria y nivel económico, los investigadores determinaron que la sensibilidad alergénica se incrementaba significativamente con los niveles de triclosán y de propyl y butyl parabenos. Los autores también encontraron que la sensibilidad era más pronunciada para los del género masculino. Más bien no había asociación entre las sustancias químicas y la historia de asma atópica, fatiga, o niveles totales de IgE (inmonoglobulina).
Los autores reconocieron las limitaciones inherentes a la retrospectiva del estudio cros seccional y a la posibilidad de que pacientes con alergias tengan más tendencia a usar más productos que contienen triclosán y parabenos.
El otro lado de la hipótesis de la higiene
El Dr. Mark Holbreich de los Consultantes en Alergias y Asma de Indianápolis habló a Noticias Medscape acerca del artículo: “Creo que lo interesante es que se continua probando la idea de que la exposición temprana afecta el desarrollo de alergias” Estudios epidemiológicos previos han demostrado ya la relación entre la flora de bacterias y las enfermedades alérgicas”
Aunque este estudio es preliminar, el Dr. Holbreich ha quedado intrigado por el otro lado de la hipótesis de la higiene, pues se pensaba que la higiene protege a algunos niños de las alergias. Pero los niños de zonas rurales están protegidos porque están expuestos a un más grande número de bacterias, no por la higiene. Investigadores reconocen que el efecto del campo es el resultado de una combinación de factores. La hipótesis de la higiene hace que nos preguntemos porque hay niños más vulnerables a las alergias que otros? Se cree actualmente que los niños justamente tienen alergias porque no están expuestos a alérgenos a temprana edad, y aún más existe la posibilidad que la exposición a estos compuestos químicos como el triclosán y los parabenos estén creando una vulnerabilidad a las alergias.
El estudio fue patrocinado por el Instituto Nacional de Salud. Uno de los autores ha sido consultante de Merck/UBC, ha recibido contribuciones del Instituto Nacional de Salud y ha sido pagado por conferencias y viajes por Indoor Biotechnologies. Otro autor ha sido consultante para la Fundación de Asma y Alergias de América, ha testificado para el Instituto Nacional de la Salud y ha recibido estipendios de UpToDate. Otro autor ha recibido contribuciones financieras del Instituto Nacional de Salud. La Dra. Savage y el Dr. Holbreigh declararon no tener relación financiera relevante.
Appreciating the time and energy you put into your
blog and detailed information you offer. It’s great to come across a blog every once in a while that isn’t the
same old rehashed material. Excellent read! I’ve saved your site and I’m adding your RSS feeds to
my Google account.
I am sure this article has touched all the internet people, its really
really nice piece of writing on building up new blog.