A Eliminar Grasas Trans, Asociadas a Irritabilidad y Agresión


Read article by Fran Lowry from Medscape Medical News here

Nuevo estudio muestra que el consumo de grasas hidrogenadas o trans (sintéticas: margarina, manteca vegetal), está asociado a la irritabilidad y a la agresión. El estudio en el que participaron 945 hombres y mujeres adultos es la primera evidencia que asocia el consumo de estas grasas con comportamientos que afectan a los demás, los que incluyen desde impaciencia hasta agresión, según la autora Beatriz A. Golomb de la Universidad de California, San Diego.

“Hay estudios que muestran que las grasas omega 3 (buenas) están asociadas a incrementar la amabilidad y a reducir la impulsividad, además existe evidencia que las grasas trans afectan negativamente la habilidad de crear las largas cadenas de ácidos o grasas omega 3 que son favorables para el cerebro, esto hizo que ampliáramos el estudio” dijo la Dra. Golomb

Efectos Universales

Los investigadores usaron información dietética básica y evaluaciones de comportamiento para analizar la relación entre la ingesta de los ácidos grasos trans con la agresión y la irritabilidad.

Los participantes fueron observados entre 1999 y el 2004, no estaban bajo medicamentos para el colesterol, ni sus niveles de colesterol malo (LDL) llegaban a extremos, tampoco tenían diabetes, ni HIV, ni cáncer, ni problemas cardiacos.

La edad promedio de los participantes era de 57 (de 45 a 69), 68% eran varones, 80% de la raza blanca. El consumo promedio de grasas trans diario era 3.49 gramos (entre 1.02 a 5.96 gramos diarios). Los investigadores recogieron los datos usando un cuestionario de frecuencia de alimentos, luego colectaron información en actos de comportamiento agresivo a sí mismo, a otros, y a objetos con una variedad de instrumentos que incluían los siguientes:

  • Escala Modificada de Agresión – Sub escala de Agresión
  • Historia de Agresión de Vida
  • Escala de Tácticas de Conflicto
  • Impaciencia
  • Irritabilidad

Se encontró que cada participante que consumió más grasas trans tuvo altos puntajes en cada una de estas medidas. Esto fué igual para hombres y para mujeres de todas las edades y de todas las razas. Incluso la asociación por cada una de estas medidas fué mucho más consistente que otros conocidos pronosticadores de agresión, como lo son el ser masculino, joven y el uso de alcohol.

Necesidad de Eliminar las Grasas Trans

La Dra. Karen Davison de la Universidad de British Columbia Vancouver, Canadá dijo a Noticias Médicas Medscape que este estudio tiende a sustentar la evidencia de los deteriorantes efectos de las grasas trans, además de establecer la necesidad de eliminarlas de la cadena alimenticia.

“Necesitamos darnos cuenta que las etiquetas no muestran diferencias entre las grasas trans manufacturadas y las naturales. Son químicamente diferentes, se necesita investigación para esclarecer su rol en cada tipo de comportamiento” dijo la Dra. Davison

El Dr. Olveen Carrasquillo, jefe de la división de medicina general de la Escuela Miller de Medicina de la Universidad de Miami señaló: “Como este es un estudio de observación, uno no puede concluir definitivamente que el incrementar el consumo de estas grasas trans causan comportamientos agresivos. Sin embargo hay datos substanciales de muchos otros estudios que demuestran que el alto consumo de grasas trans lleva a una variedad de problemas de salud que incluye enfermedades del corazón y ciertos cánceres

Dr. Carrasquillo agregó que este estudio incrementa la evidencia de que las personas deben tratar de disminuir el consumo de estas grasas.

«Los resultados también obligan iniciativas de salud pública para limitar el consumo de grasas trans. Un ejemplo es la iniciativa de Nueva York que ha limitado cuántas grasas trans se ofrecen en restaurantes».

El estudio se realizó con un fondo del Instituto Nacional de Salud. Dr. Golomb, Dr. Davison y Dr. Carrasquillo han declarado no tener ninguna afiliación financiera relevante.

Anuncio publicitario

2 Comentarios

    • Gracias por el articulo enviado del blog Comida en Monterrey, pero debido a que el enlace contiene propaganda de comida chatarra, contrario a la mision de este blog, preferimos publicarlo directamente aqui:

      Efectos de las grasas trans en la salud.

      Seguir una dieta equilibrada, rica en alimentos naturales, sanos y saludables, es siempre la mejor opción a la hora ya no solo de cuidar la salud, sino disfrutar generalmente de una buena salud, que ayuda a su vez a mantener un peso ideal.

      Pero lo cierto es que cada vez tiende a ser mayor el número de personas que no solo no cuidan de su alimentación, sino que tienden a consumir alimentos o productos poco o nada saludables.

      Entre estos alimentos nos encontramos con aquellos productos ricos en grasas trans, unas grasas vegetales que han sido alteradas añadiéndoles hidrógeno (lo que les confiere una mayor consistencia). Y entre los alimentos más ricos en estas grasas, destacan la bollería industrial, galletas, algunas margarinas, tostadas y cereales de desayuno no integrales, entre otros.
      Estas grasas son sumamente negativas, puesto que aunque es habitual consumir productos tales como galletas o bollería, lo que muy pocas personas conocen son los efectos de las grasas trans en la salud.

      Efectos negativos de las grasas trans en la salud

      Aumenta los niveles de colesterol LDL y triglicéridos.
      Reduce los niveles de colesterol HDL (colesterol bueno).
      Aumenta el riesgo de arteriosclerosis.
      Aumenta el riesgo de padecer diabetes tipo 2.
      Retrasa el crecimiento y la maduración del cerebro (de ahí que no sea en absoluto recomendable su consumo en niños).
      Aumenta el riesgo de padecer sobrepeso y obesidad.
      Teniendo en cuenta todos estos efectos, es indispensable saber qué alimentos son ricos en este tipo de grasas para reducir su consumo, o incluso para restringirlos de nuestra dieta.
      Es cierto que su eliminación no es sencilla, más aún cuando lo habitual es consumirlos cada día o cada semana, pero lo mejor es tratar de reducirlos de nuestra dieta poco a poco.
      Una buena forma es no comprándolos en el mercado. Por ejemplo, eliminar de la lista galletas o cereales azucarados y reemplazarlos por más fruta y cereales integrales. También podemos reemplazar el pan de molde por pan común.
      Como ves, reemplazar este tipo de productos alimenticios es sencillo si te planteas cómo. La cuestión de que éstos te afecten negativamente o no dependerá de si los consumes o no.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s